Málaga vuelve a acoger la feria del libro LGTBI, que tendrá lugar en el barrio del Soho el 20 y 21 de septiembre. Esta tercera edición, impulsada por la Federación Andalucía Diversidad y la editorial El rey de Harlem, está inspirada en la temática del cine y las artes escénicas en el colectivo LGTBI. «Es un proyecto que nació antes de la pandemia y lo hacemos cada dos años», cuenta a SUR Elena Flores, editora de El rey de Harlem. Antes, se hacía en la Plaza de la Merced. «Hemos cambiado la ubicación porque es un sitio más de paso. Esperamos que sea la definitiva», señala.
Publicidad
La primera edición, celebrada en 2020, contó con autores como Juan Naranjo y Cristina Domenech. Mientras que la escritora Gloria Fortún fue la protagonista en 2022, evento dedicado a las mujeres del colectivo. Este año la inauguración de la feria corre a cargo de Ángelo Néstore, artista; Charlo Alises, doctora en comunicación audiovisual, y Juan Bertuchi, maestro, actor y responsable del espacio 'Aula de Teatro y Diversidad'. Tendrá lugar el 20 de septiembre a las 19.00 horas en la Librería Suburbia (C/Ana Bernal, 4).
Al día siguiente, las editoriales especializadas tomarán la calle Tomás Heredia, en el Soho, y llenarán de libros y actividades el malagueño barrio de las artes. Las performances, talleres infantiles y presentaciones serán las estrellas de esta jornada, que se celebrará en el escenario principal de la feria, abierto desde las 11.00 hasta las 21.00 horas. «Resulta esencial reivindicar cada una de las manifestaciones artísticas en las que el colectivo LGTBI ha aportado tanto. Nuestra huella en la cultura demuestra que el orgullo va mucho más allá de un día al año y actividades como la feria del libro LGTBI de Málaga son las que en el futuro servirán para hacer genealogía», afirma el presidente de la Federación, Antonio Ferre.
«Hacer historia es una actividad diaria de la que todos formamos parte, de ahí que nuestra aportación a la sociedad malagueña y su cultura sea diaria, a fin de que nunca se olvide dos cuestiones esenciales que atraviesan el activismo LGTBIQA+. La primera es que la cultura y la educación son el motor de cambio en la sociedad en la que vivimos y la segunda, que sin cultura no hay orgullo», asegura Flores.
El sábado 21 de septiembre todas las actividades tendrán lugar en el escenario principal de la feria del libro en el Soho. La primera será la performance 'La infancia (trans) leída desde fuera' a las 11.30 horas de la mano de Benjamín Santiago. Ya, a las 12.15 horas, comenzará un taller infantil 'Colorea tu familia'. Más tarde, a las 12.30 horas, será la presentación del libro 'Confesiones de un Seminarista Maricón' (Bohemia Ediciones).
Publicidad
La primera actividad de la tarde, a las 17.00 horas, será la presentación de 'Adversas tonalidades' (Bohemia Ediciones). El siguiente acto será una teatralización a las 18.00 horas. Por último, una hora más tarde, tendrá lugar la antología 'Coloquio de Resistencia' (Editoral El Rey de Harlem).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.