Borrar
Segunda jornada del Pride de Torremolinos.

Ver 26 fotos

Segunda jornada del Pride de Torremolinos. Migue Fernández

El Orgullo de Torremolinos se consolida como reclamo turístico

Las drags de la localidad, Mario Jefferson, E'Femme, Trashi y Amatria ponen la nota musical a la segunda jornada del evento LGTBI

Viernes, 31 de mayo 2024, 00:29

La suave brisa que viaja por el cielo de Torremolinos mueve la bandera LGTBI que preside la zona de actuaciones del Orgullo de Torremolinos, en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, donde todavía resuenan las palabras de Toñi Moreno. La comunicadora comenzó ayer una línea reivindicativa en su pregón que combina con la celebración aportada por parte de los artistas que subieron la noche del jueves al escenario. Entre ellos, el periodista de SUR Iván Gelibter y la artista Xenon Spain que, además de presentar una noche más, se lanzaron a interpretar 'Pop' de La Oreja de Van Gogh, una sorpresa que se dejó entrever en la jornada anterior.

No se perdió el foco de la reivindicación, pero tampoco el del EuroPride 2027. La candidatura de Torremolinos lucha por albergar este evento, una decisión que se conocerá el próximo 1 de noviembre. Mientras, en la ciudad ya se empiezan a ver distintas nacionalidades que han venido a disfrutar de la fiesta LGTBI más grande de Andalucía: ingleses, alemanes, suecos y más visitantes de otros países vivieron esta segunda noche del Pride que destacó por la gran afluencia de público internacional, con más visitantes extranjeros que otros años, el Orgullo se consolida como reclamo turístico. «Venimos desde Inglaterra a celebrar una despedida de soltera», narra en inglés una de las siete chicas del grupo, todas brillantes y con felpas a juego. A pesar de no conocer las canciones, las amigas no dejaron de disfrutar de la noche con sus bailes y fotos. Al igual que un grupo de tres jóvenes alemanes. En segunda fila y con tímidos pasos, sujetan sus cervezas al ritmo de Mario Jefferson, E'Femme y compañía. «Ya es el segundo año que venimos», aseguran.

Migue Fernández
Imagen principal - El Orgullo de Torremolinos se consolida como reclamo turístico
Imagen secundaria 1 - El Orgullo de Torremolinos se consolida como reclamo turístico
Imagen secundaria 2 - El Orgullo de Torremolinos se consolida como reclamo turístico

Reivindicación, EuroPride 2027 y, por supuesto, mucha fiesta. La noche comenzó a caldearse con las actuaciones de las drags de Torremolinos. Noa Drag arrancó con el sol escondiéndose, para dar paso a la mítica Lore Çe Pump. Luego llegó el momento folclórico de la noche con Peguy World por Rocío Jurado, mientras que Drag Jandro transportó a una gala drag de gran nivel. No faltó Paca Merino, con una fiesta sobre el escenario; Talavera y el poderío de las nuevas generaciones, y Dafne Mugler, con sus bailes dignos de las mejores compañías urbanas.

La segunda jornada del Orgullo LGTBI de Torremolinos continuó con Mario Jefferson, el concursante de Operación Triunfo demostró que ser artista es como montar en bicicleta, nunca se olvida. A pesar de llevar un tiempo sin actuar, como él mismo confesó, el cantante consiguió la complicidad del público con sus canciones propias y con sus imitaciones de Amaia Montero. Incluso se bajó del escenario para interpretar su último tema. Durante toda la actuación se mostró agradecido y emocionado, algo que no ocultó en sus manifestaciones.

De Torremolinos a Benidorm, E'Femme transportó al público a la segunda edición del festival de la ciudad alicantina. Las cuatro jóvenes pisaron el escenario con fuerza y pusieron a Torremolinos a bailar durante todo el concierto. Un derroche de voz y de coreografía con el que el público no pudo quedarse estático, sobre todo en su canción más conocida: 'Uff!', con la que quisieron representar a España en Eurovisión el año en el que ganó Blanca Paloma. «Gracias por el apoyo que siempre nos da el colectivo», dijeron las artistas antes de cerrar el concierto.

Migue Fernández
Imagen principal - El Orgullo de Torremolinos se consolida como reclamo turístico
Imagen secundaria 1 - El Orgullo de Torremolinos se consolida como reclamo turístico
Imagen secundaria 2 - El Orgullo de Torremolinos se consolida como reclamo turístico

En una palabra: alternativos. Así se mostró Trashi ante el público de Torremolinos. Con ritmos nuevos y una puesta en escena que recuerda a los grandes grupos de pop rock españoles de los 90, el grupo dio a conocer sus éxitos ante los asistentes, cada vez más impregnados por el estilo de esta banda que promete que va a dar mucho que hablar.

El colofón de la noche: Amatria, otro artista también definido como alternativo. El cantante terminó de conquistar al público con temas como 'Chinches'. Un cierre de jornada que recordó que el Orgullo LGTBI de Torremolinos no tiene fronteras y gusta a locales y visitantes por igual gracias a su combinación de talento local, con nacional, reivindicación, fiesta y actividades para todos los gustos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Orgullo de Torremolinos se consolida como reclamo turístico