Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Rojas
Viernes, 23 de junio 2023, 19:48
El Orgullo de Sevilla celebra su día grande el sábado 24 de junio con las actuaciones del grupo indie Miss Caffeina y de Ruth Lorenzo, además de la Marcha Andaluza por los Derechos LGTBI, en la que participan 18 carrozas y hace su recorrido a ... partir de las 19.30 horas desde el Puente de San Bernardo hasta la Alameda de Hércules, epicentro de la vida LGTBI de la ciudad. Un día para reivindicar y divertirse, pero también para saber dónde acudir a comer, tomar algo o salir de fiesta en esta zona tan ambientada.
Antes de que empiecen los conciertos y el resto de actividades, hay que llenar la tripa. Y refrescarse ante las altas temperaturas que se esperan. ¿Dónde se puede hacer? La primera opción es el bar Las Columnas, comida casera que va desde un buen potaje hasta algo más adecuado para el calor como una ensaladilla rusa. La atención de los camareros, el sabor de la comida y su precio asequible para todos los bolsillos hace que este sitio se haya convertido en un reclamo para turistas y locales. También influye su localización, se encuentra en plena Alameda de Hércules, concretamente en el número 19.
A pocos metros, en el número 33, se encuentra el restaurante Blossom. A pesar de que el interior es pequeño, el local cuenta con una gran terraza y se sirve otro tipo de comida que en el anterior. De un risotto de setas a un tataki de atún o un plato de bacalao. Este bar tiene un rango de precios de 12 a 18 euros por comensal.
En el número 11 de la misma alameda está El Disparate. Una comida más sofisticada con unos precios un poco más altos, ronda los 30 euros por persona. Platos como un carpaccio de alcachofa, vieira con espuma de patata o bacalao confitado con garbanzos son los que llenan la carta de este bonito local, situado debajo de un hotel.
También hay opciones más internacionales. Entre ellas, el mexicano Mano de Santo, que está al otro lado de la Alameda de Hércules, en el número 90. Con precios de entre 12-18 euros. Todos estos bares no son LGTBI como tal, pero se encuentran situados en el pulmón de la libertad de Sevilla, donde se mueve el colectivo y, por supuesto, son lugares LGTBIfriendly. También son una buena opción para cenar.
Una vez que la comida está hecha pega tomar algo en un lugar cercano con buen ambiente. El Barón Rampante, en Calle Arias Montano, 3 y el Bosque Animado, justo al lado, son dos buenos sitios para resguardarse del intenso sol porque sus mesas están al cobijo de la sombra de los árboles que pueblan esta zona peatonal. Son de esos bares en los que se hace la previa, en los que te sientas a conversar con amigos, en los que empiezan los contactos visuales y los primeros flirteos. Esos bares con la magia de la cerveza fría, el ambiente relajado y las charlas que acaban en un 'ojalá nos lo encontremos esta noche'. Su horario es hasta las 2.00 horas de la madrugada.
Un poco más tarde cierra el bar 1987, a las 4.00 horas de la madrugada. La música ochentera es su esencia, para pasar la noche entera. Es un local con muchos años de trayectoria y que empezó siendo de ambiente. Con el paso del tiempo, los heterosexuales también encontraron en este lugar un sitio para disfrutar de los años 80 y ahora hay un ambiente mixto. Se ubica en el número 93 de la Alameda de Hércules.
A 3 minutos, en la calle Trajano, 38 está el bar Pride, el antiguo Men To Men. Hasta las 4.30 horas de la madrugada, hora del cierre, se puede disfrutar de música variada: Kylie Minogue, Madonna o éxitos eurovisivos son algunos de los temas no faltan en la noche. Este sitio es conocido porque lo frecuentan los osos y las personas que se sienten atraídos por ellos. Es un sitio que está totalmente despojado de postureo y es un lugar muy divertido. Las personas que suelen acudir a este sitio suelen rondar desde los 40 años hacia arriba. Antes tenía un cuarto oscuro, pero desapareció cuando lo reformaron.
Para los más marchosos, a los que no les apetece recogerse, los que necesitan más. Sin problemas. Sevilla también cuenta con discotecas que no cierran hasta las 7.00 horas de la mañana. Una de ellas, Holiday by Obbio. Un local enorme con estética setentera, conserva las sillas de cuero y las cortinas de terciopelo. Se ubica en la calle Jesús del Gran Poder, 73. Además, para la noche del 24 de junio están preparando la fiesta 'Traga Perra', con actuaciones de Falete, Skoria y Carmen Hierbabuena, entre otras artistas. Este garito lo frecuentan las personas del colectivo que andan por los 30 años.
Para los más jóvenes: Itaca. Calle Amor de Dios, 31. Es una de las primeras discotecas LGTBI de Sevilla. Cuenta con dos salas, una que es más para bailar y darlo todo al ritmo de los últimos temamos. Y la otra es más tranquila, para hablar y lo que surja… Puede surgir tanto que esta sala conecta con el cuarto oscuro. Para celebrar la noche del Orgullo, el 24 de junio, estarán presentes los DJ The Mae y Jose Sianes y habrá gogós como Lakesiss y Davinia Pecadora.
Para celebrar el día grande del Orgullo de Sevilla, el 24 de junio, hay más fiestas por las calles de la capital. Algunas de ellas son la Glam o la Lirio. La primera es una revolución, son shows producidos en Andalucía. Es la tercera edición que se va a celebrar y es la primera vez que se celebra en una terraza, en la Terraza Flamingo. En ella, actuarán drags como Pakita, Idylla y Dafne. Se esperan unas 1.500 personas y durará toda la noche. Hasta que el cuerpo aguante.
Por su parte, la fiesta Lirio contará con la música de Adrisolation, Sergio Tyler y Nikki Belluzzi, entre otros. Una música electrónica en una fiesta en la que también habrá gogós. La entrada anticipada cuesta 30 euros y en puerta 35, según el aforo. Se celebra en la Calle Julio César.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.