Ocho preguntas desafortunadas que pueden molestar a las personas trans

La clave principal es tan sencilla como tratar a las personas trans con total normalidad

Víctor Rojas

Martes, 19 de marzo 2024

Las realidades trans aún no son comprendidas por parte de la sociedad. Sin embargo, entre el 0,3 y el 0,5% de las personas tienen esta identidad de género, según la Organización Mundial de la Salud. Este concepto se define como la parte subjetiva ... que tiene una persona sobre su identidad. Se trata de una construcción social y existen, de manera general, dos. Las personas cisgénero son las se corresponden con al sexo asignado al nacer. Mientras que las transgénero son las que cuya identidad de género no se corresponde al sexo asignado al nacer.

Publicidad

La clave principal es tan sencilla como tratar a las personas trans con total normalidad y de la misma manera que a cualquier otro, pero el morbo, la curiosidad y la transfobia existente en la sociedad hacen que estas personas tengan que pasar por situaciones incómodas. Algunas de estas situaciones se producen debido a las preguntas que les llegan a hacer otros que no están informados sobre su realidad.

  1. 1

    ¿Estás operado?

Esta pregunta reduce la identidad sexual a los genitales, cuando es mucho más que ello. Los genitales no deciden si eres hombre o mujer. Además, es invasiva y puede tomarse como una falta de respeto, de entendimiento y un juicio en base al órgano sexual que tenga.

  1. 2

    ¿Cómo te llamabas antes?

Es una de las cuestiones más incómodas para estas personas. Es una pregunta que atañe a algo que se le asignó, pero con lo que jamás se sintió identificado. Además, el nombre asignado en el nacimiento no es el 'real'.

  1. 3

    ¿No crees que sólo eres gay, lesbiana o bisexual?

Hay que partir de la base de que la orientación sexual y la identidad de género son cosas diferentes. La primera hace referencia a la atracción sexual, mientras que la identidad de género es cómo te identificas. Es una pregunta muy ofensiva porque niega la realidad de estas personas.

Publicidad

  1. 4

    ¿Cómo supiste que eras trans?

Esta pregunta puede parecer inofensiva, pero reduce a la persona a su experiencia de búsqueda de identidad. Nadie le preguntaría a una persona cis cuándo se dio cuenta de que lo era.

  1. 5

    Ser trans está de moda, ¿no?

La identidad de género no es ninguna moda. Es una realidad que existe desde siempre, pero está invisibilizada en muchas sociedades y sigue haciendo falta formación e información para evitar este tipo de afirmaciones que niegan la realidad de las personas trans.

  1. 6

    ¿Qué baño usas?

Las mujeres usan el baño de las mujeres y los hombres, el de los hombres. Cada uno, el del género con el que se identifica. No hay más explicación.

  1. 7

    ¿Puedo ver fotos de antes?

Es algo morboso. No se deben compartir fotos del 'antes' de una persona trans sin su consentimiento. Muchas consideran que han vuelto a nacer en el momento que comienzan a hacer su vida con su verdadero género.

Publicidad

  1. 8

    ¿Pero te estás hormonando?

Se puede ser trans sin necesidad de hormonarse. No debe ser un requisito, sino una decisión individual de cada persona. Además, es una pregunta que entra de lleno en la intimidad de la persona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad