Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Rojas
Martes, 12 de marzo 2024, 23:32
Las grandes empresas cada vez son más conscientes de la importancia de la igualdad dentro de las compañías. Los entornos seguros para los colectivos más vulnerables hacen que las personas que pertenecen a ellos se sientan más cómodas y, por ende, realicen mejor sus actividades ... laborales diarias. A esto se suma los distintos planes que ya se incluyen en la legislación española para garantizar este principio. Sin embargo, a algunas empresas no les hace falta que las leyes se lo impongan, ya son conocedoras de las realidades sociales y de la necesidad de este tipo de medidas. «El leitmotiv es el compromiso que tiene la empresa para que cambien las cosas y el empleado tenga una libertad real», cuenta Pilar Ramiro, Chief Reserving Actuary en Zurich España, en una entrevista con SIX. Una libertad que la directiva encontró gracias al Programa Aliados, enfocado a género, diversidad funcional, identidad de género y orientación sexual e intergeneracional. «Intento visibilizar y normalizar que se puede ser directiva y bisexual», afirma. Además dentro de la compañía es una de las personas visibles a las que se puede acudir para transmitir dudas, inquietudes o problemas.
La directiva entró en el Programa Aliados sin dar explicaciones sobre su vida personal, simplemente como una persona que quería contribuir a normalizar la diversidad dentro de la empresa. «En ese momento estaba casada con un hombre, me sentía un poco cobarde. Cuando tu pareja es un hombre, todo el mundo da por hecho», afirma. Sin embargo, un día se sentó junto a sus compañeros y les expresó que ella también forma parte del colectivo. «Fue un paso que, a lo mejor, no hubiera dado sin este programa. El verlo normalizado dentro del ámbito laboral ayuda mucho». En este sentido, Ramiro se encuentra en el listado de profesionales y aliados de la diversidad LGTBI de la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI (REDI), desde donde han valorado su carrera y su labor en estos valores.
En la actualidad, Ramiro no se encuentra en el Programa Aliados, aunque sigue siendo una de las caras visibles de la empresa. «Ahora no estoy tan metida porque he dejado paso a la gente que viene con más energía», explica. Esta iniciativa tiene proyectos que cuentan con una continuidad en el tiempo y que tienen como principal objetivo crear comunidad dentro de Zurich. Dentro del proyecto se crean eventos, charlas, formaciones e, incluso, desde el año pasado organizan un Pride. «No es un grupo de empleados aislado, hay personas del comité de dirección que también se encargan de impulsar», cuenta la directiva, quien añade que la compañía tiene interés y compromiso en que el empleado tenga una libertad real y puedan cambiar las cosas. Uno de los proyectos que están desarrollando es un voluntariado específico para las mujeres trans, ya que tienen más dificultades para encontrar trabajo. «Hacemos el currículum, preparamos una entrevista y una serie de actividades para prepararlas», cuenta la andaluza.
Durante el Pride del año pasado conectaron las oficinas e hicieron un acto con invitados del colectivo que contaron sus experiencias. Además, a nivel internacional se realizan más actos de este tipo con motivos más festivos. «Se hacen camisetas, se van al Pride todos juntos… Es algo que todavía no hemos hecho aquí, pero tendríamos que empezar», piensa. En cuanto a las charlas, las últimas han sido sobre lenguaje inclusivo. «Algunas son muy básicas, pero realmente hay gente que ha tenido cero contacto con este mundo», reflexiona. Por ejemplo, en una empezaron explicando qué significa cada letra de las siglas LGTBI. «Ayuda a normalizar con la gente que no está muy familiarizada».
En este sentido, Ramiro explica que el sector de los seguros no es el más abierto a pesar de que ha ido evolucionando. «Una persona que se incorpore hoy tiene muchas más facilidades, pero aún queda por trabajar», considera la directiva, quien recuerda unos inicios duros donde no podía ser ella misma. No obstante, cuando hace unos siete años llegó a Barcelona, creó un equipo desde cero. Un equipo que destaca, entre otras cosas, por su diversidad. «Hay personas de diferentes nacionalidades, homosexuales, hombres y mujeres… Pero todo de manera natural».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.