Borrar
La oposición protesta contra la prohibición del Orgullo LGTBI en el Parlamento de Hungría. AFP

Hungría aprueba una ley para prohibir el Orgullo LGTBI

La Unión Europea recuerda su respaldo a la comunidad queer y el derecho a la manifestación pacífica

Miércoles, 19 de marzo 2025, 12:51

En Hungría ya no se podrá celebrar el Orgullo LGTBI. El Parlamento del país europeo ha aprobado un ley para prohibir este evento con 136 votos a favor. Este hecho llega después de que Fidesz, el partido del primer ministro, Viktor Orbán, presentará una propuesta legislativa e base a su polémica ley de protección del menor.

Los impulsores de esta iniciativa se escudan en uno de los preceptos de la ley, que establece la prohibición de todo contenido que «promueva o muestre desviaciones del género asignado al nacer, reasignación de género y homosexualidad».

La propuesta, con 27 votos en contra y ninguna abstención, contempla la posibilidad de que las autoridades se sirvan de tecnología de reconocimiento facial para dar con los participantes y organizadores, así como multas económicas de entre 16 y 500 euros.

El objetivo de los promotores, según indican, es garantizar que en Hungría solo se puedan celebrar reuniones que tengan en cuenta «el derecho de los niños a un desarrollo físico, mental y moral adecuado». Un argumentario en el que ha hecho hincapié Orbán a través de su cuenta de X: «En Hungría, el derecho del niño a un desarrollo físico, mental, intelectual y moral saludable es primordial. No permitiremos que la ideología 'woke' ponga en peligro a nuestros niños».

A pesar de la aprobación, hubo voces en contra de esta ley. Los diputados del Movimiento Momentum expresaron su malestar a través del uso de bengalas con los colores del arcoíris, además de mostrar fotografías de Orban y el presidente ruso, Vladimir Putin, besándose.

La oposición ya ha tenido respuesta por parte de Tomás Menczer, representante de Fidesz, quien los ha acusado de ponerse del lado «del orgulllo y la violencia en lugar del de los niños». A su vez, el presidente del Parlamento, János Latorcai, ha anunciado que se sancionará a los diputados que han participado en esta protesta.

Respuesta de la Unión Europea

La Unión Europea no se ha quedado impasible ante la prohibición de celebrar el Orgullo LGTBI en Hungría. La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, indicó en nombre de Bruselas su respaldo a la comunidad LGTBI «en Hungría y en todos los Estados miembro» y ha recordado que el derecho de manifestación pacífica es un eje fundamental dentro del bloque.

«Nuestra Unión es una unión de libertad e igualdad. Todo el mundo debería ser quien es, vivir y amar libremente», dijo Lahbib para contestar a las iniciativas legislativas promovidas por el partido de Viktor Orbán.

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea Teresa Ribera también manifestó su oposición a que Hungría prohíba las celebraciones del Día del Orgullo LGTBI, ya que reunirse es «un derecho fundamental que debe defenderse en toda la Unión Europea».

«El derecho a reunirse pacíficamente es un derecho fundamental que debe defenderse en toda la Unión Europea», afirmó Ribera en un mensaje en su cuenta oficial en Bluesky.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Hungría aprueba una ley para prohibir el Orgullo LGTBI