El presentador Wojciech Szelag pide disculpas al colectivo LGTBI en la televisión pública polaca. X/Eduardo Rubiño

Histórica disculpa pública de un presentador de la televisión polaca con el colectivo LGTBI: «Lo siento»

El fin del gobierno ultraconservador del país europeo ha dado paso a este hecho inesperado en la cadena pública

Víctor Rojas

Miércoles, 14 de febrero 2024, 00:14

El fin del gobierno de ultraderecha de Polonia comienza a notarse. Después de ocho años, dos activistas LGTBI, Maja Heban y Bart Staszewski, acuedieron a un plató de la televisión pública y recibieron las disculpas del presentador Wojciech Szelgag, una de las figuras más conocidas ... de la pantalla del país. ««Antes de empezar esta conversación me parece que debería decir tres cosas», comenzó.

Publicidad

«Durante muchos años, en Polonia se han dirigido palabras vergonzosas a numerosas personas por el simple hecho de que habían elegido identificarse por quién son y a quiénes aman. Las personas LGTBI no son una ideología, son personas, tienen nombres, familia y amigos. Todas esas personas deberían escuchar la palabra lo siento en algún sitio. Aquí es donde pido disculpas», les dijo el presentador ante la cara de agradecimiento de los activistas. Unas palabras que son históricas en la televisión polaca.

Más tarde, a través de redes sociales, Staszewski se pronunció sobre lo que había pasado: «La disculpa de hoy por todos estos años de propaganda antiLGTBI es un paso importante en el proceso para curar a la sociedad y recuperar la confianza». Además, citó a Martin Luther King: «La verdad duele, pero las disculpas curan» y ha añadido que restablecer la confianza en Polonia no requiere solo la verdad «sino también el valor para aceptarla». El activista también recordó que restaurar la confianza requiere «no sólo la verdad, sino también el coraje de aceptarla».

Fin del gobierno ultraconservador

Los polacos fueron llamados a las urnas el pasado mes de noviembre y decidieron poner fin al gobierno ultraconservador y nacionalista que llevaba ocho años instaurado en el país. Mateusz Morawiecki, del partido Ley y Justicia (PiS), tuvo que abandonar su cargo para dar paso al líder de Coalición Cívica, Donald Tusk, quien se ha convertido en el nuevo primer ministro de Polonia. El nuevo gobernador ha prometido establecer un gobierno más liberal y revertir las políticas antieuropeístas.

Cabe recordar que, tanto Morawiecki como parte de su equipo, durante su mandato han lanzado mensajes LGTBIfóbicos. Incluso Bruselas llegó a abrir expediente a Polonia por su hostigamiento a esta comunidad y se llegaron a crear «zonas libres de ideología LGTBI». Además, según el mapa Rainbow Europe, Polonia ocupa el puesto 42 –de 49– como país con menos derechos para el colectivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad