Varias mesas repletas de historias con ansias de ser leídas se recubren con la bandera LGTBI en pleno barrio del Soho, en la calle Tomás Heredia, mientras los curiosos que pasean por la zona preguntan con curiosidad qué es aquello. La feria del libro LGTBI de Málaga, que arrancó a pesar de las malas previsiones meteorológicas en una mañana en la que se esperaba algún que otro chaparrón, tanto es así que no se pudieron realizar las primeras actividades programadas. Algo que no impidió que se montaran los diversos stand de las editoriales que ofrecían libros y se llevaran a cabo presentaciones de obras como 'Confesiones de un seminarista maricón', de Paulo Molleda. «Ha sido como un charla con amigos», comentaba el autor que permaneció allí el resto de la jornada para seguir dando a conocer su trabajo, así como el de otros compañeros de la editorial Bohemia Ediciones como Sara Levesque.
Publicidad
Entre las mesas también se podían encontrar los libros de la editorial El Rey de Harlem, organizadora de la tercera edición del evento junto con la Federación Andalucía Diversidad. «La mañana va bien, estamos vendiendo todos», reflejaba a este medio la editora y encargada del evento Elena Flores, quien esperaba más afluencia por la tarde si salía el sol. «Estas cosas están chulas porque nos apoyamos entre los creadores», comentaba un joven que paseaba por las mesas mientras se paraba a ojear los títulos que más llamaban su atención.
No sólo había hueco para editoriales, también se dejaban ver autores con libros autopublicados como Yuell Benítez y Cristian Aguilera, escritores de 'Gente como tú' y 'Mientras las luces brillen', respectivamente. «Hemos venido en mi furgoneta, estamos durmiendo ahí. La 'mariconeta' la llamamos», contaba Benítez entre risas antes de seguir su viaje por la costa mediterránea junto a Aguilera para presentar sus trabajos en más sitios. Eso sí, antes harán una parada en Torremolinos para conocer el show de Xenon Spain en Edén Night Club y ver a Jota Carajota.
El malagueño afincado en Madrid Javier Caparrós tampoco faltó a la cita con su última publicación: 'Adversas tonalidades', una historia de una chica lesbiana que se enamora en un entorno rural donde vive diferentes situaciones que debe afrontar. «Ya mismo iré a Guadalajara, México, a presentar el libro», aseguró el creador de otras novelas como 'Y ahora, ¿qué?'. Además, su mesa contaba con otros títulos de su editorial Ediciones Camelot. Ediciones Algorfa no quiso perderse esta jornada con muchos títulos, pero uno que destacaba sobre los demás: 'Mi lagartija', en la que cuenta vivencias y consejos de la madre de un chico trans, Mercedes Ariza.
La feria del libro, que comenzó el viernes con una charla sobre las artes escénicas en el colectivo LGTBI, toca su fin este sábado con una jornada repleta de actividades en la que primaron las presentaciones de libros. Un evento enfocado en el colectivo que volverá dentro de dos años para seguir apostando por la cultura LGTBI.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.