Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado mes de junio del año 2023, SIX publicó una de las noticias más difíciles hasta la fecha. Divino, una de nuestras artistas más internacionales –además de malagueña– publicó en sus redes sociales una foto que nos encogió el alma. Era una imagen de una radiografía que mostraba el resultado de una agresión que había sufrido. Desde entonces hasta ahora, apenas se ha prodigado por los escenarios y tampoco sabemos exactamente qué es lo que ocurrió porque nunca ha querido hablar sobre ello. Hasta ahora.
–¿Qué ocurrió en el mes de junio del año pasado?
–Tuve una quedada por redes sociales. Lo llamo así porque estoy muy cansada de tener que fingir el tipo de quedadas que hacemos o disfrazarlo de una mentira para que todo esté conforme como la sociedad quiere. El caso es que quedé con un chico y practiqué sexo con él.
«‘Encontrarse’ está sobrevalorado, sobre todo cuando te das cuenta de que el desierto es tu hogar y lo escarpado es tu leitmotiv»
«‘Encontrarse’ está sobrevalorado, sobre todo cuando te das cuenta de que el desierto es tu hogar y lo escarpado es tu leitmotiv»
«‘Encontrarse’ está sobrevalorado, sobre todo cuando te das cuenta de que el desierto es tu hogar y lo escarpado es tu leitmotiv»
«‘Encontrarse’ está sobrevalorado, sobre todo cuando te das cuenta de que el desierto es tu hogar y lo escarpado es tu leitmotiv»
–Entiendo que como Divino.
–Como Divino, como lo quieras llamar. Quiero decir, estaba maquillada; me encanta quedar maquillada porque me empodero y me siento mucho más cómode haciéndolo así. El caso es que me negué a hacer una práctica que no quería y entonces me dio una paliza. Dentro de todo ese contexto, considero que hubo un delito de agresión sexual, sin duda, porque te estás negando a hacer algo que tú no quieres hacer. Y por supuesto un delito de odio por transfobia.
–Esta persona te pegó una paliza. Y además no llamó a la ambulancia.
–Por supuesto que no. Yo me levanté –no sé cómo– del suelo en un charco de sangre y yo misma tuve que sobrevivir. Y no hay más.
«Pero yo no crecí en ese desierto, no nací preparada para lo escarpado: a mí me relegaron ahí y me empujaron para expulsarme de su oasis»
«Pero yo no crecí en ese desierto, no nací preparada para lo escarpado: a mí me relegaron ahí y me empujaron para expulsarme de su oasis»
«Pero yo no crecí en ese desierto, no nací preparada para lo escarpado: a mí me relegaron ahí y me empujaron para expulsarme de su oasis»
«Pero yo no crecí en ese desierto, no nací preparada para lo escarpado: a mí me relegaron ahí y me empujaron para expulsarme de su oasis»
–A continuación fuiste al hospital y tengo entendido que no fue precisamente un tratamiento rápido y sencillo. Tuviste una serie de cirugías, si no me equivoco.
–Sí, me operaron. Me rompieron la cara en sí, tenía el hueso roto. Me tuvieron que poner placas y la nariz la tenía completamente astillada. Dicho por mi doctora, no era simplemente de un puñetazo. Después acudí a una ONG porque yo me encontraba perdida. Siempre piensas que eres culpable. Eres culpable porque has quedado de una manera que no deberías haber quedado.
–La típica frase de 'llevaba la falda muy corta'.
–Exacto, que iba provocando que le metieran mano. Pues lo mismo. Todo viene del mismo lugar, de las raíces. No sé exactamente todo lo que me hizo, pero estaba claro que me quería ver muerta.
–¿Lo denunciaste?
–Lo denuncié. Denuncia que tuve que retirar porque a la hora de tú hacer una declaración, lo que ocurre es algo muy fuerte, que desde aquí quiero denunciarlo públicamente. Lo que no puede ser es que no se proteja a las víctimas y al agresor se le dé el informe con tu nombre, tu fecha de nacimiento y tu domicilio. Eso me parece un escándalo. Un escándalo que no solo lo digo yo, lo ha vivido todo el mundo que ha sufrido una agresión. ¿Qué medios hay para denunciar? ¿Esos son los medios? ¿Los que luego no se protege a las víctimas? Me parece una vergüenza.
–¿Retiraste la denuncia por miedo?
–Sí, pero no por mí, sino por la gente que me quería, porque vi que habían sufrido tanto con mi agresión que lo que no podía permitir es que esa persona –que no sé qué sed de venganza puede tener– se presente donde yo vivo y le haga algo a mi madre, a mi hermana, a mi sobrino, a mis amigos o incluso que me haga algo a mí. Esta vez tuve que dejar de pensar en mí. Pensé en los demás, porque si no hubiera llegado hasta el final, con todas las consecuencias.
–Desde junio hasta el momento en que sale esta entrevista creo que solo has aparecido una sola vez encima de las tablas, en la Gala Drag de Torremolinos, un momento muy emocionante. ¿Por qué no has vuelto a los escenarios hasta ahora?
–Yo quería volver con fuerza. Un momento en el que estuviera preparada para enfrentarme a la cuarta pared, al público. A mí me gusta ser honesta con todo el mensaje que doy. Yo no me encontraba con fuerzas, no me encontraba con esas ganas y no vi el momento. Creo que era un instante para estar rodeado de amor, para pensar en mí, para abrazar a todo aquello que... Porque cuando te pasa algo de estas características, la vida te pone en un punto que es increíble. Pero siempre hay que sacar lo positivo de lo negativo. Pensé que tenía que abrazar todo ese amor para volver a resurgir.
–Y además te costaba hablar de ello. De hecho, hasta esta entrevista que estamos haciendo ahora, casi un año después, yo no sabía lo que te había pasado exactamente. Sabía que habías sufrido una agresión. Es decir, que esto es algo que te ha quedado muy dentro, que no has querido expresarlo hasta ahora.
–Ten en cuenta que cuando esto ocurre, mi madre recién había llegado a Madrid. Estaba esperando que ella llegase también para que viese que no estaba muerta. No es lo mismo contar algo por teléfono a que ella te vea al lado de ti. Tú fuiste la primera persona con la que hablé y te prometí que sería contigo con quien hablaría de esto. Y aquí estoy.
–Te agradezco mucho que quieras hablar con nosotros. Y entiendo que no lo hicieras en ese momento, porque es que las imágenes eran sobrecogedoras...
–Estaba muy perdida. Ten en cuenta que todo ese momento tan viral me me sobrepasó. Aparte, tuve la oportunidad de ver en las cloacas de la sociedad. Hablo del oportunismo político y de muchas más cosas que tuve la gran suerte de ver. Eso me hizo mantenerme un poco al margen y esperar que pasara el tiempo.
–Divino lleva 20 años. Existe hace 20 años, aproximadamente. ¿Tienes la sensación de que esto va a peor o que hemos mejorado? ¿Hay un estancamiento?
–Veo retrocesos, pero por otro lado observo ejemplos de que en la sociedad hemos hecho algo bien, pero no nos podemos refugiar en eso porque las minorías perdemos derechos. He llegado a la conclusión de que nosotros vivimos en una pompa que creemos que está avanzando, pero cuando te ocurre algo, entonces estás fuera de esa pompa y te das cuenta de la realidad. Porque al final nosotros hacemos nuestra propia familia, nos movemos en los mismos círculos y creemos que las cosas progresan, pero los resultados luego están en las urnas.
–¿Has dejado de quedar con gente desconocida?
–No, jamás. Lo he hecho mucho peor. He ido a más. Me ha empoderado muchísimo. No tengo miedo. Nunca he sentido miedo en la vida y voy a seguir viviendo. No voy a permitir que nada ni nadie coarte mi libertad sexual porque me he quitado muchas capas de cebolla para ser quien soy. Y no voy a dar ni un paso atrás.
«Si algo se aprende cuando estás ahí es que cuando abrazas tus miedos y te alías con tus oscuridades estás preparada para mirar atentamente y ver qué es eso dorado que brilla entre los escombros»
«Si algo se aprende cuando estás ahí es que cuando abrazas tus miedos y te alías con tus oscuridades estás preparada para mirar atentamente y ver qué es eso dorado que brilla entre los escombros»
«Si algo se aprende cuando estás ahí es que cuando abrazas tus miedos y te alías con tus oscuridades estás preparada para mirar atentamente y ver qué es eso dorado que brilla entre los escombros»
«Si algo se aprende cuando estás ahí es que cuando abrazas tus miedos y te alías con tus oscuridades estás preparada para mirar atentamente y ver qué es eso dorado que brilla entre los escombros»
–¿Hubo un momento en que te planteaste dar un paso atrás con todo esto?
–Nunca. Jamás en mi vida me he planteado dar un paso atrás.
–Es una postura muy valiente porque evidentemente el discurso lo compartimos. Pero claro, después de sufrir una cosa así entiendo que cuesta, ¿no?
–No. Te hace vivir alerta. Quizá hacia los ojos ajenos es muy triste. Para mí es una herramienta más.
«Entre tus ruinas descubrirás lo que siempre estuvo ahí enterrado que es tu más profunda esencia que sigue lanzando destellos por mucho que intentaran taparla.
Y verás que ‘encontrarse’
está sobrevalorado: que a veces tu desierto es más habitable que su oasis»
Divino
«Entre tus ruinas descubrirás lo que siempre estuvo ahí enterrado que es tu más profunda esencia que sigue lanzando destellos por mucho que intentaran taparla. Y verás que ‘encontrarse’ está sobrevalorado: que a veces tu desierto es más habitable que su oasis»
Divino
«Entre tus ruinas descubrirás lo que siempre estuvo ahí enterrado que es tu más profunda esencia que sigue lanzando destellos por mucho que intentaran taparla.
Y verás que ‘encontrarse’ está sobrevalorado: que a veces tu desierto es más habitable que
su oasis»
Divino
«Entre tus ruinas descubrirás lo que siempre estuvo ahí enterrado que es tu más profunda esencia que sigue lanzando destellos por mucho que intentaran taparla. Y verás que ‘encontrarse’ está sobrevalorado: que a veces tu desierto es más habitable que su oasis»
Divino
–Vamos a hablar un poco ahora de lo más positivo. Decíamos que habías estado un año sin actuar. Ahora regresas con una canción de la que todavía no sé si nos puedes adelantar algo, porque imagino que no hablará de las nubes y el sol.
–Habla del todo y del nada, de una lucha interna. Es una trilogía. Quizá en verano se hará la presentación, pero va a estar enfocado más hacia el otoño. Habla de la lucha y al final de que, a veces, nosotros somos nuestros propios enemigos. Es un grito de libertad. Pero tampoco quiero contar mucho más porque tengo la boca un poquito chancla y al final lo desvelo todo.
–Volviendo un poco al inicio de lo que de lo que hemos estado hablando. ¿Hay algún mensaje para la gente que tenga temor?
–El mensaje que tengo que mandar es que se empoderen, que no se vengan abajo, que tiren 'palante', que siempre hay luz detrás del túnel. Que se rodeen de amor. Que se empapen de referentes, de referentes auténticos, de referentes de verdad. Y transmitirles mucha fuerza. Siempre hay un lugar en el que se van a sentir seguros. Y ese lugar está yendo hacia su colectivo.
Entrevista: Iván Gelibter
Fotografías: Daniel Maldonado
Dirección de arte, diseño y postproducción fotográfica: Encarni Hinojosa
Vídeo: Daniel Maldonado y Pedro J. Quero
Maquillaje, peluquería y FX: @king.glitter
Diseño de vestuario de la sesión fotográfica: @it_spain
Zapatos: @mfetiche.shop
'Stocking': @coco_latex
'Gloves': @coco_latex
Joyería: Thierry Mugler
Corset: @_caicedo_
Diseño de vestuario de la entrevista (vídeo): @isabelgomilaig | @15segundos_agencia
Gafas: Manuel Albarrán
Divino @divinoofficial
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.