Borrar
En abril de 2014, activistas de ATA y representantes políticos daban el visto bueno a la ley aprobada meses después. SUR
Diez años de derechos trans en Andalucía: así se forjó una ley elaborada conjuntamente por PSOE, PP e IU

Diez años de derechos trans en Andalucía: así se forjó una ley elaborada conjuntamente por PSOE, PP e IU

la comunidad LGTBI y los partidos conmemoran una legislación pionera por incluir la autodeterminación de género

Domingo, 14 de julio 2024, 22:15

Denis Camacho no pudo cambiar su nombre en el instituto, pero sí lo ha podido hacer su vecino. Con 12 años, en su centro educativo ya lo llaman como él quiere. «Estoy muy contento de que los directores sólo tengan que entrar en su programa ... para cambiar el nombre de las personas trans», reconoce el joven. Su vecino tampoco tendrá que desplazarse al Hospital Regional - antiguo Carlos Haya- para pasar por la Unidad de Transexualidad e Identidad de Género (UTIG). «Entramos a la Unidad de Atención a Personas Trans a través del médico de cabecera, como a cualquier otro especialista, ya no nos tienen que derivar antes a salud mental», explica el sevillano. Estos logros se consiguieron en Andalucía hace diez años con la aprobación de la Ley integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía, una ley pionera en España y Europa que entró en vigor durante el Gobierno de coalición de PSOE e IU y que se elaboró de manera conjunta con el PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Diez años de derechos trans en Andalucía: así se forjó una ley elaborada conjuntamente por PSOE, PP e IU