Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Rojas
Martes, 2 de abril 2024, 17:23
Ya es oficial: Torremolinos es candidato a albergar el EuroPride 2027, así lo ha confirmado la European Pride Organisers Association (EPOA). Con este hecho, el municipio malagueño opta a ser la sede de este multitudinario evento en el que se celebran y reivindican los derechos ... LGTBI de Europa. Sin embargo, no es la única candidatura, también compiten Turín, en Italia; Vilnius, en Lituania, y Gloucestershire, en Reino Unido.
El Ayuntamiento de la localidad ha recordado que Torremolinos se muestra como una ciudad «orgullosa de su diversidad». Una candidatura impulsada por la Asociación de Comerciantes Gays de Torremolinos (Acogat), como entidad organizadora del Pride junto al resto de asociaciones LGTBI del municipio, y que cuenta con el total respaldo del Consistorio. «La candidatura quiere conectar su historia y su identidad como lugar de libertades a través de un presente vibrante y comprometido con los retos que nos plantea el futuros, para seguir arrojando luz y color donde aún se vive en blanco y negro», ha dicho Margarita del Cid, alcaldesa del municipio.
Nacho Martínez, presidente de Acogat, ha apostado por «el redescubrimiento de Torremolinos en Europa». En este sentido ha añadido que «en los años 20 del siglo pasado, Federico García Lorca y Dalí paseaban por sus calle, y precisamente es en 2027 cuando se cumple el centenario de la 'Generación del 27'. Además, la candidatura española también quiere mostrar su presente. «Es un municipio multicultural y plurinacional en el que la comunidad LGTBI está permanentemente integrado», han dicho los organizadores. En esta línea, han señalado Torremolinos como referente en derechos humanos, diversidad e igualdad. Asimismo, han destacado que la candidatura de Torremolinos al EuroPride 2027 «cuenta con un amplio respaldo de la población y de todo el tejido empresarial y asociativo de la ciudad, destacando especialmente todas las asociaciones y empresarios LGTBI corresponsables del Pride».
El proyecto contiene un amplio programa de actividades culturales, deportivas, educativas, reivindicativas y de derechos humanos, entre otras, que se desarrollarán no sólo en la ciudad, sino también en Málaga y la Costa del Sol, «y el impacto de su celebración dejará huella en todo nuestro país», han finalizado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.