Bulevar by NA: de cafetería al uso a espacio cultural abierto para los artistas LGTBI en Torremolinos

El local buscar convertirse en asociación para seguir llevando a cabo proyectos relacionados con el arte en sus instalaciones

Lunes, 29 de julio 2024, 11:14

Un café y unas tostadas. Un cuadro. Y también un libro. Quizá alguien cantando o ensayando para su próxima actuación. ¿Un debate? ¿O es una charla? Ah, no. Es la presentación de una nueva novela. Todo ello concurre en un mismo sitio de Torremolinos: Bulevar by NA. Una cafetería que nació como eso: como una cafetería y que, poco a poco, ha transitado el camino de ser un espacio cultural abierto con el objetivo de convertirse en asociación. Un proyecto que aún no ha culminado debido al proceso burocrático para formalizar este hecho.

Publicidad

Bulevar by NA abrió sus puertas hace cinco años, pero no fue hasta enero cuando se decidió por dar un giro a su modelo de negocio y comenzar el proceso de ser una asociación, ya que incluye actividades culturales abiertas a todos los públicos desde sus comienzos. «Conocí a Esther Beltrán, que vino a ofrecernos una exposición de Erik Rivera, un artista mexicano muy conocido allí, y empezamos a trabajar juntos con este objetivo», explica Paulo Molleda, fundador de este espacio junto a Juan Royo. Un espacio que ya se ha convertido en una fuente de inspiración para artistas LGTBI y aliados que buscan un lugar para expresar su arte.

La vocación artística siempre ha acompañado a Bulevar by NA, pero con la llegada de la periodista cultural Esther Beltrán el proceso se aceleró. «Como cafetería nos costaba mucho contactar con pintores, teníamos que tirar de amigos», confiesa el dueño del local, que también sirve de lugar de ensayo al coro Rainbow de Torremolinos, y cuenta con una tertulia llamada 'Los lunes tontos' con el filósofo Simón Cano Le Tiec como dinamizador.

El espacio de cafetería y el cultural están separados. La parte dedicada a la hostelería se centra más en la terraza, mientras que el arte se va descubriendo conforme avanzas por el local. Al entrar, cuadros con ojos te observan, mientras una vitrina con libros y esculturas te saluda para dar paso a un salón que cuenta con una biblioteca y una gran sala, la que alberga la mayor parte de estos eventos. «Aquí también vienen profesionales a cantar y a ensayar. Es una especie de karaoke para artistas», cuenta Molleda. Bulevar by NA cuenta hasta con su propio himno.

Hasta principio de julio, Bulevar by NA albergó una exposición de cuadros de diferentes artistas, con algunos valorados hasta en 15.000 euros, traídos de diferentes puntos del mundo. Actualmente, cuenta con una de cuadros flúor llegada desde Barcelona. «Solemos traerlas durante un mes y medio y ponemos los cuadros hasta en el baño», confiesa el hostelero.

Publicidad

Bulevar by NA fue reconocido en la última edición de los premios Imparables por la labor que lleva a cabo de la mano del colectivo LGTBI en Torremolinos, pero no son los únicos premios que tienen en su poder: el espacio cultural abierto otorga los suyos propios: 'Premios Bulevar', una figurita en forma de menino con los que han reconocido al vocalista de Danza Invisible Javier Ojeda, cantante Santaella y a Betty Missiego, entre otros.

'Confesiones de un seminarista mar1c4n'

Molleda no sólo regenta el espacio cultural abierto, también es escritor. 'Confesiones de un seminarista mar1c4n es su última obra. «Estuve en un seminario durante tres años. Después, cuando salió el matrimonio homosexual algunos compañeros con los que yo podía haber tenido algo empezaron a poner barbaridades en sus redes sociales», relata sobre el hecho que lo movió a escribir esta novela basada en una propia experiencia. Sin embargo, no estaba pensada para publicarse, sino más como un desahogo personal. Tanto es así, que ha tardado 18 años en publicarse.

Publicidad

El destino fue el culpable de que 'Confesiones de un seminarista mar1c4n' viera la luz. Molleda fue a recoger sus cosas a una antigua casa que iba a vender. Allí, se encontró con cinco ejemplares del libro. Cinco ejemplares que decidió enviar a cinco personas que creía que podían entender la historia. Y así fue. Las cinco lo animaron a dar un paso más. Un paso que fue enviar el libro a varias editoriales hasta decidir quedarse con Bohemia Ediciones. «Tenía un poco de miedo porque pongo en evidencia a algunos compañeros aunque cambie los nombres y esté un poco novelado», confiesa. No obstante, asegura que uno de estos compañeros le ha dicho «quien dice la verdad ni peca, ni miente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad