![La bandera LGTBI ya ondea en La Nogalera como inicio del Pride de Torremolinos 2024](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/29/1716987226711-RLyOFoppg67O2Qxnm03nwWI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La bandera LGTBI ya ondea en La Nogalera como inicio del Pride de Torremolinos 2024](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/29/1716987226711-RLyOFoppg67O2Qxnm03nwWI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La bandera LGTBI ya ondea en la Plaza de La Nogalera de Torremolinos, epicentro LGTBI de la localidad, para celebrar que comienza el Pride 2024. Un acto simbólico que da fe del compromiso de la ciudad con los derechos del colectivo, pero también reivindicativo. Junto a la alcaldesa de la localidad, Margarita del Cid, y las delegadas territoriales de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, han estado los representantes de las asociaciones que conforman la mesa del Pride de Torremolinos, encargadas del izado de la bandera y de pronunciar unas palabras en este respecto.
Ya con la bandera izada, las asociaciones han tomado la palabra para hablar de diferentes asuntos sociales relacionados con el colectivo, como las personas migrantes, la educación o los derechos, sin olvidar la candidatura de Torremolinos a albergar el EuroPride 2027. El primero en hablar ha sido el presidente de la asociación Colega Torremolinos con un discurso centrado en recordar a las personas LGTBI que han fallecido en los últimos meses. El activista comenzó con unas palabras para Sandra Almodóvar y ha seguido con otros importantes nombres de Torremolinos como Afrodiziack.
Por su parte, la presidenta de Ojalá, Charo Alises, se ha dirigido a las autoridades para «reivindicar la implementación real de la Ley LGTBI de Andalucía», sobre todo, las cuestiones que respectan a la educación. Sobre educación también han tratado las palabras de Rosa Torres, representante de Alternativa en Colores. La profesora ha recordado que «el odio no se aprende solo, pero que la igualdad y el respeto tampoco».
Apoyo Positivo, con Gema Garrido al frente, ha optado por la inclusión de las personas migrantes, ya que casi el 33% de los usuarios a los que ayudan pertenecen a alguna de las 125 nacionalidades que habitan en Torremolinos, como ha señalado. Mientras que la asociación Pasaje Begoña ha reivindicado «todos los pasajes Begoña del mundo», encarnados en las personas que han luchado por el colectivo LGTBI en la historia.
Desde el club deportivo Diversport han apostado por «acabar con los discursos de odio contra las personas trans y su exclusión en el ámbito deportivo y laboral». Unas palabras a las que se ha sumado desde Multiplex, con el recuerdo de hitos que se han conseguido en las últimas semanas, como la victoria de Eurovisión de una persona no binaria y el premio a mejor actriz en el Festival de Cannes de Karla Sofía Gascón, primera mujer trans que se hace con este reconocimiento. Sin embargo, no olvidan que los insultos al colectivo son cotidianos «incluso en Torremolinos».
El Coro LGTBI se ha referido a las mejoras que hay que llevar a cabo para que Torremolinos sea la candidatura elegida para albergar el EuroPride 2017, mientras que el presidente de la Asociación de Comerciantes Gays de Torremolinos (Acogat), Nacho Martínez, ha recordado que el próximo 1 de noviembre se conocerá esta decisión. «Comenzamos hace un año y medio y vamos a seguir aprendiendo en este camino», ha concluido.
Esta noche, a las 21:00h en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso tendrá lugar una nueva izada de la bandera arcoíris y el pregón que este año correrá a cargo de la presentadora Toñi Moreno. Un pregón que se enmarca dentro de este primer día dedicado a las mujeres, que seguirá con las actuaciones gratuitas de Marlena y Sofía Cristo, gracias al hermanamiento con el Fulanita Fest. También se podrá disfrutar de Butchqueens, Steve Drag y Apotheosika, con la presentación de Xenon Spain e Iván Gelibter.
Estas actuaciones estelares proseguirán durante cada jornada a partir de las 20.00 horas hasta el sábado 1 de junio, con artistas como Mario Jefferson, E´FEMME, Amatria, Trashi, Rocío Saiz, Falete, Nebulossa, Sharonne, Varry Brava o Chanel.
El sábado 1 de junio tendrá lugar la gran manifestación del Pride 2024 bajo el lema 'Abrazando culturas, tendiendo puentes. Diversidad parte de nuestro ADN'. Las 17 carrozas partirán desde el Ayuntamiento a las 17.00 horas y recorrerán las calles del municipio para finalizar en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso. donde tendrá lugar la lectura del manifiesto a cargo de Francesco Sanna de Aquino.
La programación prevista para el Pride 2024 de Torremolinos incluye hasta casi cuarenta actividades como charlas, exposiciones, danza, presentaciones de libros, maratón de pruebas en CASA Torremolinos, proyecciones de películas, un torneo de vóley-playa, calistenia, el VI Concurso de Mascotas Orgullosas, la VII Carrera de Tacones, juegos infantiles y una pintada de manos por la diversidad, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.