![Amenazan al presidente de la asociación LGTBI Colega Torremolinos: «Puedes encontrarme mañana en la puerta de tu casa»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/07/03/santiago-RkULH78FCVMndpzfmEM2ytJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Amenazan al presidente de la asociación LGTBI Colega Torremolinos: «Puedes encontrarme mañana en la puerta de tu casa»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/07/03/santiago-RkULH78FCVMndpzfmEM2ytJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Rojas
Lunes, 3 de julio 2023, 20:22
El presidente de la asociación LGTBI Colega Torremolinos, Santiago Rubio, ha interpuesto este mediodía una denuncia ante la Policía Nacional por una amenaza en Facebook. Los hechos se remontan a la noche anterior, cuando Rubio decide escribir por privado a un usuario de la red social para advertirle de que está cometiendo «un delito de odio» y que lo va a denunciar. Este perfil, que publica bajo el nombre de 'Victor Jean', horas antes había escrito en la web de Amnistía Internacional. «Para cuándo el orgullo hetero, un país católico y hoy es el día mundial de los moñas, una pandemia peor que el coronavirus», fue el mensaje, que un voluntario de la asociación hizo llegar al presidente.
Pero la sorpresa para Rubio llegó esta misma mañana cuando abrió Facebook y se encontró la respuesta de este usuario a su mensaje: «Lo único que te voy a decir es que ya tengo tu nombre y dirección. No juegues con el peor fuego. Créeme. Amenazarme es lo peor que podías haber hecho. No acepto las amenazas de nadie. Amenazarme créeme mi madre te puede costar muy caro, hasta puedes encontrarme mañana delante de tu puerta, te lo estás jugando».
El presidente de la asociación Colega Torremolinos reconoce haber denunciado «muchas veces» casos similares aunque nunca le había tocado «una amenaza tan directa». «Estoy intranquilo, sobre todo, por mi madre, que vive conmigo», asegura a esta revista. Sin embargo, Rubio no se va a amedrentar ante ninguna situación. «Uno puede estar intranquilo por su entorno, pero a mí en mi vida me han callado y no lo van a hacer ahora», asevera. El activista anima a denunciar este tipo de hechos ante la policía y ante las asociaciones para recibir apoyo.
«En el último año se ha registrado un 68% más de agresiones LGTBIfóbicas», anuncia Rubio, quien afirma estar «preocupado» por estas cifras, pero más porque se le esté «dando pábulo a partidos de ultraderecha dentro de las instituciones». Aunque Rubio tiene claro que nadie va a frenar al colectivo. Como ya se demostró en Madrid, donde más de un millón de personas se manifestaron por el Orgullo. «Si hay que ir ayuntamiento por ayuntamiento convocando a este millón de personas para decir 'aquí estamos nosotros', creo que todos se unirían», concluye.
Además de los informes que apuntan al aumento de las agresiones contra el colectivo, también hay otros que advierten del incremento del odio en las redes sociales. En España, en los últimos cuatro años, el discurso LGTBIfóbico creció un 131,44%, según la consultora LLYC en su estudio internacional 'Discurso de odio y orgullo LGTBIQ+ en la conversación digital'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.