Secciones
Servicios
Destacamos
sta ruta de senderismo, que une a las localidades de Vélez-Málaga y Torrox Pueblo, pasando por Algarrobo Costa, se corresponde con la tercera etapa de la Gran Senda de Málaga.
Comarca Axarquía
Nivel de dificultad Media
Tipo de ruta Lineal
Duración aproximada 4 horas y 15 minutos (sólo ida)
Longitud del trayecto 19,1 kilómetros (solo ida)
Altura mínima 1 metros
Altura máxima 120 metros
El punto de partida de esta ruta está junto al casco urbano de Vélez-Málaga. Concretamente, se ven las primeras indicaciones en la conocida como rotonda de Francisco Aguilar, donde confluyen la avenida de Pablo Iglesias y el camino de Algarrobo (COORDENADAS 36.772364, -4.092799). Esta zona está al sudeste del núcleo de Vélez-Málaga, relativamente alejado del centro histórico. En las inmediaciones del polideportivo municipal Fernando Hierro es posible estacionar el vehículo fácilmente.
1
Historia, naturaleza y una tranquila costa vinculada al mar son algunos de los reclamos que tiene la ruta que recorre el tramo de Vélez-Málaga a Torrox, que forma parte de la Gran Senda de Málaga. En este itinerario no sólo se disfrutará de las apacibles playas de esta franja litoral sino también de importantes yacimientos arqueológicos.
2
El sendero, después de abandonar Vélez-Málaga a través de sus amplias avenidas llega a La Caleta, un núcleo costero especialmente conocido por su puerto pesquero. Desde allí, el recorrido en paralelo a la antigua N-340 o en sus márgenes se dirige hasta Algarrobo Costa y más concretamente hasta el barrio de La Mezquitilla.
3
En el municipio de Algarrobo, aunque no cerca del trazado de esta etapa, se pueden visitar las ruinas púnicas de Trayamar. Eso sí, el recorrido sí pasa cerca de importantes vestigios históricos. Así, de la época árabe se conserva la atalaya más peculiar de este recorrido turístico, ya que se encuentra claramente inclinada aunque no corre riesgo de caerse. No en vano es conocida como Torre Ladeada. Se encuentra en una zona ajardinada muy cerca del paseo marítimo. No muy lejos de allí, pero ya del siglo XVI, se localiza otra atalaya algarrobeña, la Torre Nueva.
4
El camino continúa por el paseo marítimo de Torrox, pueblo axárquico cuyo nombre hace evidente su relación con las atalayas. De hecho, el vocablo árabe 'torrox' significa torre o almenara. En su litoral se conservan dos de ellas, la del Morche y la de Calaceite, ambas levantadas en el siglo XVI. Se percibe también la huella de la dominación romana como lo demuestra la necrópolis y las termas halladas junto al emblemático faro de Torrox-Costa.
5
Precisamente, en el litoral de este municipio, que cuenta con nueve kilómetros de hermosas playas, se ha desarrollado una próspera industria turística, tal y como se puede apreciar por este itinerario senderista. A través de su paseo marítimo se distribuyen una gran variedad de restaurantes y establecimientos orientados al público alemán, mayoritario entre la población extranjera. También sorprende ver en este paseo marítimo un monolito que recuerda que por allí pasa el meridiano de Greenwich y un cartel con el lema del municipio, que presume de tener «el mejor clima de Europa».
6
Desde la costa, la ruta se adentra en el interior para finalizar la ruta en el antiguo Convento de Nuestra Señora de las Nieves, situado en la entrada de Torrox Pueblo. Se trata de un templo de estilo mudéjar que fue fundado por los Padres Mínimos de San Francisco. Justo ahí finaliza esta tercera etapa de la Gran Senda de Málaga, que brinda la oportunidad de conocer este encantador pueblo axárquico.
Esta etapa discurre principalmente entre núcleos urbanos turísticos y campos agrícolas, donde abundan subtropicales, pero también olivares, almendros y otros cultivos tradicionales de la zona. También se pueden ver algunas encinas, acebuches y jaras. En lo que se refiere a fauna, las especies más llamativas que se pueden llevar a ver son el chorlitejo patinegro y el camaleón común.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.