Borrar
Este enclave está declarado como rincón singular por la Diputación de Málaga
Sendero Nacimiento-Mirador de Cerro Alaminos (SL-A-59)

Sendero Nacimiento-Mirador de Cerro Alaminos (SL-A-59)

Esta ruta tiene como objetivo llegar hasta el mirador del Cerro Alaminos

Jueves, 19 de octubre 2017

Ubicación

Esta ruta, que discurre en su totalidad por el término municipal de Coín, tiene como objetivo llegar hasta el mirador del Cerro Alaminos, un enclave distinguido como rincón singular de Málaga, donde el Valle del Guadlhorce se asoma a la Costa del Sol. Se trata de un sendero homologado que se puede encontrar con la nomenclatura SL-A-59.

Ficha

  • Comarca Valle del Guadalhorce

  • Nivel de dificultad Media

  • Tipo de ruta Lineal

  • Duración aproximada 2 horas y 30 minutos (sólo ida)

  • Longitud del trayecto 6,1 kilómetros (sólo ida)

  • Altura mínima 295 metros

  • Altura máxima 477 metros

Cómo llegar al punto de partida

El punto de partida de esta ruta está en el área recreativa de los Llanos del Nacimiento (COORDENADAS 36.639280, -4.745280), en el término municipal de Coín. Se trata de un espacio recreativo situado muy cerca de la carretera A-355, que une al Valle del Guadalhorce con la Costa del Sol. Por una de sus salidas, se llega fácilmente hasta este enclave, desde el que parte otra ruta más breve, la SL-A-60, que llega hasta los Llanos de Matagallar. En el Nacimiento de Coín se podrá estacionar con facilidad el vehículo. Además, hay que tener en cuenta que tiene habilitadas zonas verdes y mesas y bancos para disfrutar de un almuerzo o desayuno, al llegar o al partir.

Descripción de la ruta

1

Desde el área recreativa de los Llanos del Nacimiento, hay que dirigirse a través de un sendero hacia la ciudad deportiva de Coín. Por tanto, habrá que buscar la ruta que lleva directamente hasta el conocido como Llanos de Matagallar. Hay que tener en cuenta que en este primer tramo este sendero coincide con el SL-A-60, que termina en el citado enclave de Matagallar. Por tanto, no habrá problema en seguir los indicativos con una franja blanca y otra verde hasta ese paraje, siempre y cuando se tenga en cuenta que la SL-A-59 continuará para llegar al mirador de Cerro Alaminos. Así se podrá ver más adelante, con una señalética que conecta ambas rutas. Para que no haya lugar a dudas conviene consultar con antelación la ruta SL-A-60 para ver el tramo inicial coincidente.

Señales indicativas

2

Tras atravesar un frondoso pinar y llegar a los Llanos del Matagallar, una pequeña meseta considerada como la antesala de Sierra Blanca, habrá que buscar un cartel que indica el sentido a seguir para conectar con la ruta SL-A-59. Concretamente, habrá que buscarlo en una encrucijada de caminos, situada en la pequeña área recreativa que está junto a la ciudad deportiva. A diferencia del camino propuesto por el SL-A-60, que habrá que obviar, este itinerario discurre entre pinos, lo que proporciona sombra durante casi todo el día.

3

Tras un kilómetro de camino recto y casi llano, habrá que hacer un giro a la izquierda para continuar otro tramo similar en longitud, pero algo más irregular. El camino, poco después, se volverá más sinuoso y alternará pequeñas subidas con algunas bajadas sin abandonar el espeso bosque de pinos. En este trayecto, se podrá ver una conexión con la ruta antes mencionada de la SL-A-60, que podría ser usada a la vuelta, ya que lleva al mismo punto de partida.

En este recorrido se pueden avistar algunas rapaces

4

En el último kilómetro de recorrido las subidas y bajadas de nivel serán más pronunciadas. Poco a poco, se irán intuyendo algunas vistas panorámicas de la zona, pero no se obtendrán las mejores hasta llegar al mirador del Cerro Alaminos, al que, paradójicamente, se accede descendiendo algunos metros.

5

El mirador del Cerro Alaminos es uno de los enclaves distinguidos por la Diputación de Málaga, como rincón singular de Málaga. Desde un balcón que mira a la Costa del Sol se podrá observar en los días claros la franja mediterránea que baña Fuengirola, Mijas o Marbella. Claro está, también se verán enclaves mucho más cercanos, como Alhaurín El Grande, la Sierra de Mijas o el valle del río Alaminos, donde se encuentra el célebre enclave de Barranco Blanco. También se verán desde allí otros espacios protegidos, como el paraje natural de la Desembocadura del Guadalhorce o Los Montes de Málaga.

Vistas al interior

6

Desde el mirador de Cerro Alaminos se regresará, en un primer tramo, por el mismo camino. Una vez que se llegue a la encrucijada donde se señalizan los SL-A-59 y SL-A-60, se podrá escoger el que más convenga en cada caso, en función del cansancio físico y de la longitud de cada uno de ellos. En cualquier caso, se llegará siguiendo las balizas instaladas hasta los Llanos del Nacimiento.

Fauna y flora

Este itinerario recorre un pinar de repoblación compuesto por carrascos y piñoneros, aunque también se pueden ver otros árboles mediterráneos, como encinas o algarrobos. La flora de esta ruta se complementa con matorral de monte bajo, en el que se podrán apreciar la jara, la aulaga, el tomillo, la manzanilla, el romero, la retama, el tomillo o el matagallos, entre otras plantas. Respecto a la fauna, se pueden avistar algunas rapaces, como el águila culebrera, el halcón peregrino o el cernícalo. Otras aves que se pueden ver en la zona son la curruca rabilarga, el roquero solitario o la collalba negra. Mucho más difícil será detectar la presencia de algunos mamíferos de pequeño tamaño, como la gineta o el meloncillo.

La ruta discurre en su mayor parte entre un denso de pinar. | En el último tramo de recorrido se atisban algunas vistas panorámicas. | El primer tramo coincide con el sendero SL-A-60
Imagen principal - La ruta discurre en su mayor parte entre un denso de pinar. | En el último tramo de recorrido se atisban algunas vistas panorámicas. | El primer tramo coincide con el sendero SL-A-60
Imagen secundaria 1 - La ruta discurre en su mayor parte entre un denso de pinar. | En el último tramo de recorrido se atisban algunas vistas panorámicas. | El primer tramo coincide con el sendero SL-A-60
Imagen secundaria 2 - La ruta discurre en su mayor parte entre un denso de pinar. | En el último tramo de recorrido se atisban algunas vistas panorámicas. | El primer tramo coincide con el sendero SL-A-60

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sendero Nacimiento-Mirador de Cerro Alaminos (SL-A-59)