

Secciones
Servicios
Destacamos
En el Parque de Gibralfaro, en torno al castillo del mismo nombre, se pueden realizar tres senderos que suman poco más de dos kilómetros.
Comarca Málaga
Nivel de dificultad Baja
Tipo de ruta Lineal
Duración aproximada 1 hora (entre los tres senderos)
Longitud del trayecto 2,2 kilómetros (entre los tres senderos)
Altura mínima 80 metros
Altura máxima 134 metros
Para hacer estos tres senderos lo idóneo es dirigirse hacia la confluencia de la calle Mundo Nuevo con Camino de Gibralfaro (Coordenadas 36.723929, -4.408655), ya que a muy pocos metros de allí se encuentran prácticamente los respectivos inicios de estos recorridos, que pueden ser complementarios. Para llegar hasta este punto se puede usar el vehículo privado, pero habrá que tener en cuenta que hay muy poco espacio para estacionar en las inmediaciones. Eso sí, existe la posibilidad de ir hasta allí en la Línea 35 de la EMT o incluso andando desde la plaza de la Merced, tomando desde allí la mencionada calle Mundo Nuevo.
Desde calle Mundo Nuevo al sendero 'Recorriendo las Murallas'
Senderos de 'La Malagueta' y de 'Ascenso al Mirador de la Costa'
1
Estas tres rutas de senderismo son de escasa dificultad y tienen muy poca longitud, entre 610 metros la más corta y 990 metros la más larga. Por ese motivo y por la cercanía que tienen entre sí, se pueden complementar perfectamente, ya que en cualquier caso, no se superarán los 2,5 kilómetros de distancia con apenas pendientes.
2
El primero de los itinerarios que se puede realizar comienza junto a la calle Mundo Nuevo, cuando ésta enlaza con el Camino de Gibralfaro. Allí se podrá ver un cartel indicativo y las primeras balizas del itinerario, que llevan el color naranja para no confundirse con otros senderos. El nombre de esta camino es 'Recorriendo las Murallas' y es bastante descriptivo, ya que discurre a los pies de la fortaleza de Gibralfaro. Tras un inicio prácticamente llano, comenzará a descender a unos cuatrocientos metros del inicio, justo tras cuando el sendero hace un giro de casi 360 grados. Poco después se llega hasta la calle Mundo Nuevo, donde concluye el camino y se puede enlazar con otra de las sendas de Gibralfaro. La longitud de este primer recorrido es de 690 metros.
3
Desde el final de el itinerario naranja ('Recorriendo las Murallas'), habrá que continuar en sentido ascendente por el carril asfaltado de la calle Mundo Nuevo. Tras llegar a un parque infantil con mobiliario de madera, habrá que por un sendero que hay justo en frente, donde pronto se verá una baliza con el color verde, que es el que corresponde con el itinerario 'Ascenso al Mirador de la Costa'. Tras subir por una cuesta pronunciada se llegará al punto de partida del sendero anterior. Aquí habrá que girar a la izquierda y descender por el carril asfaltado hasta encontrar pocos metros más abajo el inicio del sendero verde, con su correspondiente señalización. A partir de ahí habrá que subir hasta un pequeño cerro que disfruta de inmejorables vista del litoral de la ciudad y del propio Castillo de Gibralfaro. En total, se trata de un recorrido de 990 metros de longitud.
4
Tras concluir el sendero verde, queda por hacer el de 'La Malagueta', cuyo inicio está también a pocos metros de la confluencia entre las calles Camino de Gibralfaro y Mundo Nuevo. Eso sí, aquí habrá que cruzar, con la correspondiente precaución, para encontrar el punto de partida de esta ruta. En este caso, se trata de una senda lineal que discurre por la cara sur del monte de Gibralfaro. Para no confundirlos con los otros senderos, sus balizas de madera tienen una franja de color azul oscuro. Esto hace posible que se disfrute de una bonita vista litoral de la ciudad. Así, se verá con una interesante perspectiva tanto plaza de toros de La Malagueta como el barrio del mismo nombre. El Parque, los Muelles Uno y Dos y El Limonar son otros atractivos visuales de este itinerario que concluye en uno de los miradores situados a los pies de las murallas de Gibralfaro. La longitud de este tercer recorrido es de 610 metros.
5
Tras realizar estos tres itinerarios, por este orden, quedan tan sólo unos metros para llegar a la puerta de acceso del Castillo de Gibralfaro, uno de los monumentos más valiosos de la ciudad de Málaga. Por poco más de dos euros que vale la entrada general se conocerá el interior de esta fortaleza, que fue un emplazamiento de vigilancia costera usado tanto por fenicios como por romanos. El recinto amurallado fue ampliado y convertido en castillo por el rey nazarí Yusuf I. Posteriormente, fue tomado por los Reyes Católicos. Tras el asedio, el rey Fernando lo tomó como residencia, mientras que su esposa Isabel prefirió vivir en la ciudad. Actualmente, cuenta con un centro de interpretación en el que se explican sus vicisitudes a lo largo de la historia.
A pesar de estar rodeado por la ciudad de Málaga, el Monte de Gibralfaro tiene en su bosque una interesante biodiversidad. Así la zona forestal, fruto de una repoblación, es de pino carrasco y eucalipto blanco, fundamentalmente. A ello hay que unir zonas de matorral bajo. En lo que respecta a fauna, además de más de medio centenar de aves distintas que se pueden ver sobrevolando el monte, se han podido avistar pequeños mamíferos, como musarañas, ratones de campo o incluso ardillas, que se pueden ver ocasionalmente en las ramas de los pinos.
Publicidad
Lucía Palacios | Madrid
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.