Borrar
Urgente Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora
En algunos tramos de esta ruta hay sombra.
Senderismo: Charco de la Huerta (Istán)

Senderismo: Charco de la Huerta (Istán)

El inicio de esta ruta comienza en el propio núcleo urbano de Istán

Miércoles, 8 de junio 2022, 21:21

Esta ruta conecta el casco urbano de Istán hasta una de las pozas del río Verde. Este itinerario está homologado como sendero local y se puede encontrar con la nomenclatura SL-A-241.

Datos de la ruta

  • Comarca Sierra de las Nieves

  • Nivel de dificultad Baja

  • Tipo de ruta Lineal

  • Duración aproximada 40 minutos (sólo ida)

  • Longitud del trayecto 1 kilómetro (sólo ida)

  • Altura mínima 147 metros

  • Altura máxima 285 metros

Cómo llegar al punto de partida

El inicio de esta ruta comienza en el propio núcleo urbano de Istán, donde habrá que buscar las indicaciones del sendero SL-A-241. Así, el punto de partida se encuentra en la parte final de la calle La Huerta (COORDENADAS 36.582992, -4.948437).

Descripción de la ruta

1. Una vez estacionado correctamente el vehículo en algunas de las zonas habilitadas en el casco urbano de Istán, hay que buscar la calle La Huerta, donde se puede ver el cartel descriptivo de la ruta y comienza oficialmente este breve sendero. Hay que tener en cuenta que, a pesar de ser de apenas un kilómetro de longitud, el regreso requiere de un ascenso relativamente continuo desde el charco de La Huerta hasta el casco urbano.

2. La ruta comienza en un carril hormigonado que hay en la propia calle La Huerta, que desciende de forma muy pronunciada para bajar entre acequias y huertas hasta el citado río Verde, el mismo que abastece al pantano de la Concepción más abajo. Sus aguas cristalinas son una buena recompensa para quienes descienden por este sendero local. El camino es de sobra conocido por los lugareños, ya que el charco de la Huerta, como otras pozas del entorno, ha sido durante muchas décadas la piscina natural para el pueblo.

Panel indicativo en la calle La Huerta. Descenso inicial. No hay que confundir este sendero con el de los Charcos Naturales.
Imagen principal - Panel indicativo en la calle La Huerta. Descenso inicial. No hay que confundir este sendero con el de los Charcos Naturales.
Imagen secundaria 1 - Panel indicativo en la calle La Huerta. Descenso inicial. No hay que confundir este sendero con el de los Charcos Naturales.
Imagen secundaria 2 - Panel indicativo en la calle La Huerta. Descenso inicial. No hay que confundir este sendero con el de los Charcos Naturales.

3. Este recorrido no ofrece muchas complicaciones, ya que está bien señalizado y es relativamente intuitivo, pero habrá que tener cuidado por la coincidencia de este trazado con parte de otra ruta homologada, el de las Herrizas de la Gallega (PR-A-166). Hay algunas balizas en las que aparecen ambos indicativos, pero están claramente diferenciados.

4. Durante el recorrido, se puede ver una bonita perspectiva del valle del río Verde, pero sobre todo de las numerosas huertas de cítricos y subtropicales que se benefician de la riqueza hídrica de esta zona. Así, entre cultivos, con la compañía que proporciona el agua de las acequias, se llega hasta un cañaveral que habrá que atravesar para acceder directamente al charco de la Huerta. Éste se caracteriza por su amplitud y por su poca profundidad. Sus aguas son frías y cristalinas.

Acequia que acompaña al camino.

5. El regreso ha de hacerse por el mismo camino. Por tanto, habrá que eludir tomar posibles atajos hasta el casco urbano. Puede ser relativamente duro por ser un ascenso continuo, aunque, al ser de apenas un kilómetro de longitud, se puede hacer bien en el caso de tener una buena forma física.

6. Esta ruta, que para muchos puede ser muy corta, puede ser idónea para hacerla compatible con un paseo por el casco urbano de Istán, que cuenta con muchos lugares de interés, como sus fuentes (destaca la del Chorro junto al lavadero homónimo), sus miradores, los restos de su fortaleza árabe (la torre de Escalante) o sus edificios religiosos (la iglesia de San Miguel), entre otros.

Sendero bien señalizado. Antiguo molino. Charco de la Huerta..
Imagen principal - Sendero bien señalizado. Antiguo molino. Charco de la Huerta..
Imagen secundaria 1 - Sendero bien señalizado. Antiguo molino. Charco de la Huerta..
Imagen secundaria 2 - Sendero bien señalizado. Antiguo molino. Charco de la Huerta..

Fauna y flora

A lo largo de esta ruta se pueden ver muchas huertas con árboles frutales, como cítricos y aguacates, pero también mucha vegetación de ribera, especialmente en el entorno del río Verde. Entre las aves, las rapaces más comunes de la zona son el águila real y la perdicera. Otras especies que se pueden avistar por el recorrido son gavilanes, oropéndolas, arrendajos, grajillas o mirlos.

Más datos, aquí

Más rutas de senderismo, aquí

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Senderismo: Charco de la Huerta (Istán)