![Ruta senderista: Sendero Litoral en Casares](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202007/08/media/cortadas/Sen20200729_1-k1aF-U110729993023tMB-984x608@Diario%20Sur.jpg)
Ruta senderista: Sendero Litoral en Casares
Costa del Sol ·
El punto de partida de esta ruta podría arrancar en el límite occidental de la costa de Casares, junto al río ManilvaSecciones
Servicios
Destacamos
Costa del Sol ·
El punto de partida de esta ruta podría arrancar en el límite occidental de la costa de Casares, junto al río ManilvaRecorrido por los aproximadamente dos kilómetros de costa que tiene el pueblo de Casares, entre la desembocadura del río Manilva y la playa de Piedra Paloma.
Comarca Costa del Sol
Nivel de dificultad Baja
Tipo de ruta Lineal
Duración aproximada 50 minutos (sólo ida)
Longitud del trayecto 2,4 kilómetros aproximadamente (sólo ida)
Altura minima 2 metro
Altura máxima 15 metros
El punto de partida de esta ruta podría arrancar en el límite occidental de la costa de Casares, junto al río Manilva, que hace las veces de frontera con el municipio vecino del mismo nombre (COORDENADAS 36.372816, -5.222565). Para acceder a este punto hay que dirigirse por la A-7 hasta la costa de Casares. Antes de cruzar el río Manilva, habrá que desviarse hacia la costa para buscar aparcamiento en la zona de la urbanización Marina Casares. Una vez estacionado el vehículo habrá que buscar un carril que lleva hasta el punto de inicio de este tramo de la Senda Litoral en Casares.
1. La costa casareña, a pesar de tener apenas dos kilómetros de longitud, ofrece un interesante recorrido dentro de la Senda Litoral de Málaga, que está prácticamente finalizada, a falta de algún tramo de conexión sobre algún río. El resto se puede hacer de una forma casi continuada, lo que permitirá a los senderistas disfrutar de la escarpada costa de este municipio malagueño que vio nacer a Blas Infante.
2. Desde la parte más occidental del recorrido, arrancará el camino siempre hacia el este, tomando nota de las distintas señales habilitadas con el logotipo de la Senda Litoral de Málaga. De esta forma, desde Marina Casares el camino se antoja fácil, sin ninguna dificultad técnica y con apenas desnivel.
3. Tras casi un kilómetro desde el punto de partida, se llegará a la parte más interesante de este camino, cuando éste se acerca all roquedal sobre el que se encuentra la conocida como Torre de la Sal o Salto de la Mora. Desde algunos de los miradores habilitados se podrá ver una bonita postal de esta atalaya en su ubicación estratégica frente al Mediterráneo.
4. Sin perder de vista el sentido a seguir, es posible acercarse hasta ella. Su forma cuadrada, atípica en este tipo de construcciones, y sus dimensiones delatan que no fue usada como una mera torre de vigilancia. El origen de su construcción se remonta a la época nazarí, pero no se finalizó hasta el XVI. En ese siglo se la menciona como el 'castillo' del Duque de Arcos, del que se sabe que construyó cerca de allí unas salinas, lo que justificaría el nombre de la torre.
5. Tras dejar atrás la torre, el camino continúa hacia el este para cruzar por un puente de madera el arroyo de la Jordana. De esa forma, se llega a la última parte de este recorrido, la playa de Piedra Paloma, una cala habilitada para la presencia de perros.
A lo largo de estos casi dos kilómetros de recorrido, el camino discurre por un tranquilo paseo que atraviesa en muchos casos zonas ajardinadas, aunque entre los roquedales es posible ver también distintas especies de flora autóctona. Además de la rica fauna que hay dentro del mar y en sus orillas, hay que destacar las que sobrevuelan el propio camino, entre las que están las distintas gaviotas que suelen verse en la Costa del Sol en cualquier época del año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.