Esta ruta circular, que responde a la nomenclatura de SL-A-174, es un itinerario homologado que parte del casco urbano de Igualeja y permite conocer su valioso entorno paisajístico, pero también etnográfico.
Publicidad
Comarca Serranía de Ronda
Nivel de dificultad Baja
Tipo de ruta Circular
Duración aproximada 1 hora y 15 minutos
Longitud del trayecto 3 kilómetros
Altura mínima 709 metros
Altura máxima 836 metros
Este itinerario parte desde uno de los lugares más emblemáticos de la Serranía de Ronda, el conocido como Nacimiento del Genal, en el término municipal de Igualeja (36.632609, -5.117763). Allí o en su entorno, se puede dejar el vehículo relativamente bien estacionado.
1
El conocido como Nacimiento del Genal es ya todo un aliciente para hacer esta ruta de senderismo, ya que se trata de uno de los espacios más conocidos por los habitantes de la Serranía de Ronda. El río Genal, en realidad, también se alimenta de diversos arroyos y riachuelos que nacen en otros pueblos de la zona como Júzcar, Cartajima o Faraján. Pero, por su belleza y singularidad, éste es el enclave más emblemático. En este rincón, se puede ver cómo el agua mana con fuerza del interior de una gruta formando a su salida una gran poza cristalina y transparente que permite ver con total nitidez el fondo. La zona está acondicionada para ser visitada, con un pequeño parque que complementa a este enclave diseñado por la naturaleza.
2
Desde el Nacimiento del Genal habrá que ir hacia el conocido como Barrio del Albaicín, una de las partes del casco urbano más vistosas de Igualeja. De esta forma, por una calle secundaria, se conseguirá salir del casco urbano para encarar una subida hacia una densa arboleda, donde predomina sobre todo el castaño. Poco a poco, según se vaya ganando altura, se irá ganando en vistas panorámicas de esta zona de la Serranía de Ronda. Esta cañada llega hasta una carretera secundaria que comunica al Alto Genal con la carretera de San Pedro-Ronda.
3
Por esta vía, habrá que seguir por el arcén correspondiente, con la máxima precaución posible, hasta llegar al conocido como Puerto de las Piedras, que será el punto más elevado de esta ruta. A partir de ahí comienza un descenso hacia el punto de partida. Antes se puede ver una de las caleras (la del Coto), hoy en desuso, que dan nombre a este sendero local homologado por la Federación Andaluza de Montañismo.
Publicidad
4
El descenso del pueblo habrá que hacerlo por la conocida como vereda del Toril, que irá mostrando distintas caras de la cuenca alta del Genal, así como la zona de las Vegas, que son los fértiles huertos más tradicionales de Igualeja. De este modo, se llegará hasta el punto del Barrio del Albaicín donde se salía del casco urbano. Tocará, por tanto, continuar algunos metros más para llegar hasta el Nacimiento del Genal. Este enclave que es Monumento Natural de Andalucía y un Rincón Singular de la Provincia de Málaga, cuenta en su entorno con espacios para el descanso e incluso para tomar un almuerzo o un tentempié. Igualmente, en Igualeja hay bares y restaurantes donde se sirve una cocina tradicional de la zona.
La vegetación predominante es el castaño, que en el ocaso del otoño (normalmente, a partir de la segunda quincena de noviembre y antes del ecuador de diciembre) ofrece estampas muy singulares tanto en Igualeja como en otros pueblos del entorno. Hoy esto se conoce como el Bosque de Cobre. Además de castaños, en esta zona se podrán también ver encinas, quejigos, pinos de Monterrey, jaras, brezos, madroños, zumaques e incluso algún acebo. En lo que se refiere a fauna, la zona suele estar sobrevolada por algunas rapaces e incluso por buitres leonados. Más difíciles de ver serán los mamíferos que habitan esta zona, como el tejón, el meloncillo o el gasto montés, entre otros.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.