Secciones
Servicios
Destacamos
Esta ruta circular permite hacer un recorrido por las cotas más elevadas del municipio de Torremolinos. El sendero, que está homologado con la nomenclatura PR-A-172, pasa por los puertos de montaña de esta localidad de la Costa del Sol y enclaves como la ... Cañada del Lobo. El recorrido confluye también con la etapa de la Gran Senda de Málaga que une a Benalmádena con Alhaurín de la Torre.
Comarcas Costa del Sol
Nivel de dificultad Media
Tipo de ruta Circular
Duración aproximada 3 horas y 45 minutos
Longitud del trayecto 9,9 kilómetros
Altura mínima 160 metros
Altura máxima 655 metros
El inicio oficial de esta ruta de senderismo homologada hay que buscarla en el entorno del pinar de Torremolinos, junto a su villa deportiva. En concreto, hay que ir hacia la calle Juan Rosa Mateo y dejar el vehículo lo más cerca posible al puente de la autovía, donde suele haber varias plazas de aparcamiento disponibles (COORDENADAS 36.617076, -4.518313). También se puede dejar el vehículo algo más abajo.
1. Una vez aparcado correctamente el vehículo, habrá que hacer una primera de la ruta por un carril asfaltado que conduce a las canteras de Torremolinos. Para ello habrá que pasa por debajo del puente de la autovía. Aunque apenas hay tráfico por esta pequeña carretera, habrá que tomar las precauciones necesarias para circular a pie por allí, como andar por el arcén izquierdo para ver de frente a los posibles vehículos que bajen. Esta primera partea del recorrido, que es de algo más de un kilómetro, es la menos atractiva, ya que discurre por el asfalto, aunque va adelantando de alguna forma el itinerario de contrastes que aguardan algunos metros más arriba.
2. Tras pasar por una curva pronunciada en forma de u y dejar a la izquierda un depósito de vehículos, a la izquierda se puede ver el inicio del sendero PR-A 172, si bien los carteles no se encuentran en muy buenas condiciones. Eso sí, la senda, bastante estrecha en esta zona es fácilmente identificable. Este camino estrecho comienza a adentrarse por un bonito y frondoso pinar, dejando a la derecha a la cantera de Torremolinos, que durante algunos metros se perderá de vista por estar a distinto nivel del recorrido. Eso sí, habrá que tener sentido de la orientación para tener en cuenta que esta parte de la ruta tiene que discurrir en paralelo a dicha explotación.
3. También habrá que prestar especial atención al propio camino que alterna pendientes hacia arriba y hacia abajo. Servirán de ayuda para no perder el rumbo algunas pintadas en azul sobre rocas y árboles. De esta forma, a partir de ahí se afronta la parte más dura del recorrido, con unos desniveles pronunciados. Eso sí, a partir de los 500 metros de altura sobre el nivel del mar se comienza a disfrutar de las panorámicas de esta ruta senderista. No habrá que relajarse porque aún quedan algunos tramos de desgaste físico.
4. En cuanto el camino comienza a alejarse de la cantera, habrá que estar atento para salir del carril por una empinada senda a la derecha que está indicada con un hito de piedras, justo en una curva muy pronunciada. Habrá que estar muy atentos para no saltarse este camino, ya que es el que conduce de una forma directa a la Cañada del Lobo. Aunque el primer tramo parece especialmente duro, posteriormente se atenúa con un recorrido en zigzag que alterna subidas con partes llanas. De esta forma, se llega a la recta final, con un giro brusco a la izquierda sobre un carril de piedras blancas.
5. Una vez se ha superado la última pendiente, toca disfrutar de las vistas panorámicas de este enclave, donde se podrán ver algunas casas o refugios rurales. A la derecha se podrá ir al balcón más emblemático, el que tiene la figura de un lobo aullando. A la izquierda aguardan otros dos miradores también con buenas vistas de la costa desde Torremolinos a Benalmádena. Toda esta zona es prácticamente llana e invita al paseo. Hay que tener en cuenta que la Cañada del Lobo es una encrucijada de caminos muy interesante para conocer la parte más oriental de la Sierra de Mijas. De hecho, por allí pasa la etapa de la Gran Senda de Málaga que une a Benalmádena con Alhaurín de la Torre. La ruta se puede ampliar de ese modo hasta el pico de Calamorro donde se encuentra el Telecabina. También se puede ir hacia Alhaurín de la Torre por otra senda que comunica con la subida al pico Jabalcuza o a la cima de las Palomas.
6. En cualquier caso, para hacer la ruta por la PR-A-172, habrá que continuar hacia el este, siguiendo siempre las balizas de madera indicadas con esa nomenclatura. Así, del Puerto del Viento se pasa por el del Blanqullo que lleva hasta el conocido como sendero de las canteras. Después, tocará descender por el conocido como cerro del Toril, por el que se accede al paraje del Llano de las Avefrías, es decir, muy cerca de la carretera de las Canteras. Por tanto, sólo quedará descender unos metros más para llegar al punto de partida de esta ruta homologada.
A pesar de estar en un municipio tan turístico como Torremolinos y de haber sido deteriorada por una cantera próxima, la sierra de Torremolinos tiene una gran riqueza biológica, que se en marca dentro de un sistema montañoso que se denomina hoy Sierra de Mijas, que incluso aspira a ser parque natural. En su vegetación, hay mucha variedad, ya que los mismo se pasa junto a palmitos que a aulagas o matorrales de esparto y cantueso. Otras especies botánicas de interés en la zona son el nazareno, la manzanilla, el almoradú (mejorana) la coscoja, el acebuche, la encina, el alcornoque y los pinos carrasco y resinero. En lo que se refiere a la fauna, ocasionalmente, en las zonas más elevadas se pueden avistar cabras monteses. Entre las aves, las rapaces más habituales son el águila calzada, el gavilán, el águila culebrera, la perdiz o el cernícalo común. Otras especies animales que se han avistado en esta sierra son la ardilla, el meloncillo, el erizos y la víbora hocicuda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.