Esta breve, pero intensa ruta circular que recorre el parque natural de Los Montes de Málaga, comienza en el área recreativa de El Cerrado y lleva hasta el emblemático Mirador del Cochino, un balcón natural desde el que se tiene una excelente vista panorámica de ... la ciudad de Málaga. Este itinerario homologado se encuentra bajo la nomenclatura SL-A-137).
Publicidad
Comarcas Montes de Málaga
Nivel de dificultad Media
Tipo de ruta Circular
Duración aproximada 1 hora y 40 minutos
Longitud del trayecto 3 kilómetros
Altura mínima 621 metros
Altura máxima 827 metros
El punto de partida de esta ruta (SL-A 137) está justo en el área recreativa de El Cerrado, es decir, justo en frente del Hotel Humaina (COORDENADAS 36.810715, -4.385089). Para llegar hasta allí es necesario tomar la carretera A-7000, es decir, la que une a Málaga con Colmenar por los Montes de Málaga. A unos 13 kilómetros de Málaga, junto a la emblemática Fuente de la Reina, hay que tomar una pista asfaltada que sirve para acceder a espacios como Las Contadoras. Sin embargo, antes de llegar a esta área habrá que desviarse hacia la izquierda siguiendo las señalizaciones que indican el acceso tanto al hotel Humaina como al área recreativa de El Cerrado.
1. Entre el hotel Humaina y el área recreativa de El Cerrado existen numerosas plazas de aparcamiento para estacionar el vehículo si se va a hacer esta ruta. Eso sí, hay que tener en cuenta que, en fines de semana y festivos, este enclave puede estar especialmente concurrido, ya que se trata de un área recreativa dotado de barbacoas, mesas y bancos para pasar un día de campo. En cualquier caso, habrá que procurar estacionar lo mejor posible el coche (siempre en lugares autorizados para el aparcamiento).
2. A los pies del área recreativa se puede ver un panel indicativo de esta breve ruta, que puede ser ideal para quienes vayan a pasar un día de campo allí y quieran conocer en poco tiempo algunos de los atractivos de los Montes de Málaga. El camino, a pesar de no ser muy complicado, comienza con una subida. Primero, hay que adentrarse en el espacio de El Cerrado para después tomar a la derecha un estrecho carril.
Publicidad
3. Durante algo más de kilómetro y medio el recorrido será ascendente, aunque, en ningún caso, se trata de tramos duros.. Es más, es recomendable hacerlo con tranquilidad. No sólo para atenuar el esfuerzo sino también para disfrutar de las vistas panorámicas que va regalando la subida o la observación de las distintas especies biológicas que va deparando el propio camino. Así, poco a poco, se va obteniendo una perspectiva del valle del arroyo Humaina y una de las grandes depresiones de Los Montes de Málaga. En los primeros metros de recorrido, se hará el camino por una senda angosta que en muchas zonas está en umbría, pero después, la subida se hará por un carril ancho de tierra.
4. Tras una subida continua, el senderista llegará, tras el primer kilómetro de subida, al mirador del Cochino, un balcón natural que permite tener una vista del parque natural con el telón de fondo del Mediterráneo y de la ciudad de Málaga. Este rincón recibe este nombre por la presencia de una escultura de un jabalí que en su día se elaboró a partir de chatarra. Incluso en los días menos claros se pueden avistar muchos enclaves del entorno, como algunas cumbres de la Sierra de las Nieves o la de Mijas.
Publicidad
5. Desde el mirador del Cochino, quedan aún unos seiscientos metros más de subida casi ininterrumpida por un angosto sendero que va en paralelo a un carril de tierra. Es ahí donde el camino se aproxima más a la carretera de Colmenar, de tal forma, que quien lo desee se puede salir a ésta por un carril. Sin embargo, merece la pena seguir por la ruta de senderismo circular. Este último tramo, de aproximadamente de 1,3 kilómetros se hará claramente en descenso, con tramos que pueden ser algo complicados por el desnivel o incluso porque haya algunos árboles caídos en la zona. De esta forma, se llega al punto de partida, el área recreativa de El Cerrado. Eso sí, no se llegará ni mucho menos al punto exacto de partida sino a la parte más elevada de la zona habilitada con barbacoas, mesas y bancos. Desde allí se puede optar por descender directamente el área recreativa o bien continuar por un carril de tierra que atenúa la bajada y llega prácticamente all antes mencionado hotel Humaina.
6. Aunque la ruta se puede hacer en sentido inverso, no se aconseja, ya que así la subida inicial sería mucho más dura que la propuesta por el propio itinerario.
Esta ruta ofrece la posibilidad de comprobar la riqueza biológica que ofrecen los Montes de Málaga. Así, se pueden ver árboles y arbustos como el enebro, el madroño, el algarrobo, el acebuche, el alcornoque, la encina o el omnipresente pino. Junto a ellos no faltan plantas aromáticas como el romero u otras tan excepcionales como el palmito. En lo que se refiere a especies animales, el mamífero de mayor tamaño será el jabalí, al que no resultará fácil avistar, ya que se trata de un animal muy esquivo con el hombre. Sí se pueden apreciar ocasionalmente las ardillas con las que se repoblaron hace algunas décadas la zonas más arboladas. En lo que se refiere a aves, el repertorio es muy amplio e incluye numerosas rapaces, aunque todas no sean de gran tamaño.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.