Borrar
Camino con vista panorámica de la costa.
Ruta de senderismo: Sendero de la Cruz de la Misión (Ruta Roja de Mijas)

Ruta de senderismo: Sendero de la Cruz de la Misión (Ruta Roja de Mijas)

Para comenzar esta ruta senderista hay que ir hasta la zona alta de Mijas Pueblo

Jueves, 4 de noviembre 2021, 08:15

Este itinerario, incluido dentro de la red de senderos de Mijas, hace un recorrido con vistas panorámicas por la sierra de este municipio de la Costa del Sol.

Datos de la ruta

  • Comarca Costa del Sol

  • Nivel de dificultad Media-baja

  • Tipo de ruta Lineal

  • Duración aproximada 1 hora (sólo ida)

  • Longitud del trayecto 3,3 kilómetros (sólo ida)

  • Altura mínima 472 metros

  • Altura máxima 623 metros

Cómo llegar al punto de partida

Para comenzar esta ruta senderista hay que ir hasta la zona alta de Mijas Pueblo. Se puede dejar el vehículo en el propio casco urbano o en algunos de los escasos espacios para estacionar que hay junto a la carretera de circunvalación que rodea por el norte el casco urbano mijeño. En cualquier caso, una vez aparcado el coche, habrá que buscar el punto de inicio (COORDENADAS 36.596642, -4.639494), en la mencionada carretera (A-387), a los pies de la ermita del Calvario.

Descripción de la ruta

1. Para comenzar esta ruta, hay que acceder hasta la ermita del Calvario por un sendero muy pronunciado, que lleva hasta los pies de dicha capilla. está en el sendero empinado que lleva hasta la ermita del Calvario, donde se encontrará el arranque oficial de este sendero de la Cruz de la Misión, también conocida como la Ruta Roja de Mijas, y de otros itinerarios homologados, entre los que se encuentra la etapa de la Gran Senda de Málaga que une a Mijas Pueblo con Benalmádena.

2. El camino, que discurre en casi todo momento por sendas estrechas y pedregosas, confluye en los primeros metros con el sendero que se dirige al lugar conocido como Puerto Málaga, pero poco después hay una bifurcación que los separa. Así el sendero de la Cruz de la Misión, llamado así porque pasa a los pies de una antigua construcción religiosa, comienza a hacer un recorrido por la ladera sur de la Sierra de Mijas, lo que permite tener una bonita vista panorámica en casi todo momento de buena parte de la franja litoral de la Costa del Sol, entre Benalmádena Costa y Marbella. Incluso en algunos puntos, si el cielo está poco nuboso y no hay neblinas, se llega a ver el Peñón de Gibraltar y las montañas más elevadas del Norte de África.

Senderista en el ecuador de la ruta. Señalética de la red de senderos de Mijas en el inicio. Ermita del Calvario de Mijas
Imagen principal - Senderista en el ecuador de la ruta. Señalética de la red de senderos de Mijas en el inicio. Ermita del Calvario de Mijas
Imagen secundaria 1 - Senderista en el ecuador de la ruta. Señalética de la red de senderos de Mijas en el inicio. Ermita del Calvario de Mijas
Imagen secundaria 2 - Senderista en el ecuador de la ruta. Señalética de la red de senderos de Mijas en el inicio. Ermita del Calvario de Mijas

3. Aunque está considerado oficialmente como una ruta de dificultad baja, hay que tener en cuenta que tiene muchos desniveles y el terreno es bastante pedregoso en algunos puntos. Por tanto, no es una ruta idónea para iniciarse en el senderismo si no se tiene experiencia ni forma física adecuada.

Encrucijada de caminos junto a la ermita

4. La ruta que está perfectamente señalizada con puntos rojos, carteles y franjas blancas y rojas es muy intuitivo. Pasa por una cantera abandonada hace años e incluso por una calera, por lo que, al indudable valor biológico de esta sierra hay que añadirle el etnográfico y minero de un paisaje humanizado desde hace milenios. El camino, en general, alterna las subidas y bajadas, lo que permite dosificar el esfuerzo durante todo el recorrido.

5. El itinerario, que ofrece entre otras recompensas unas bonitas vistas panorámicas de Mijas Pueblo con el telón de fondo del Mediterráneo, finaliza tras algo más de tres kilómetros de longitud. En ese punto, se puede volver por el mismo camino hasta el punto de partida, aunque también existe la opción de descender desde ese lugar hasta la carretera que une a Mijas con Coín. De hecho, ese punto de retorno de la ruta es un lugar de paso para otros itinerarios de la red de senderos de Mijas. Así, tan sólo unos trescientos metros más abajo en un recorrido zigzagueante se llega a dicha carretera. Eso sí, hasta aproximarse al punto de partida hay que ir con mucho cuidado por el arcén (el izquierdo en la medida de lo posible), ya que suele ser una carretera con mucho tránsito y en fila india si se va en grupo.

Lugar donde se separan esta ruta y la del Puerto Málaga. Vista panorámica de Mijas Pueblo. El camino pasa a los pies de la Cruz de la Misión de Mijas.
Imagen principal - Lugar donde se separan esta ruta y la del Puerto Málaga. Vista panorámica de Mijas Pueblo. El camino pasa a los pies de la Cruz de la Misión de Mijas.
Imagen secundaria 1 - Lugar donde se separan esta ruta y la del Puerto Málaga. Vista panorámica de Mijas Pueblo. El camino pasa a los pies de la Cruz de la Misión de Mijas.
Imagen secundaria 2 - Lugar donde se separan esta ruta y la del Puerto Málaga. Vista panorámica de Mijas Pueblo. El camino pasa a los pies de la Cruz de la Misión de Mijas.

Fauna y flora

Además de distintos tipos de pinos, en su arboleda se pueden ver ejemplares de encinas o familias de ésta, como la coscoja, el alcornoque o la encina con zarzaparrillas. También sobresalen otras especies vegetales singulares, como el acebuche, el cantueso, el enebro, la aulaga o el almoradú (conocido también como mejorana). Pero, entre todas ellas, la más emblemática quizás sea el palmito, un tipo de palmípeda mediterránea muy vinculada a la tradición gastronómica de Mijas. En lo que se refiere a la fauna sobresalen especialmente la cabra montés, aves rapaces de gran tamaño y un amplio abanico de mariposas, entre otras especies. Entre las mencionadas aves rapaces están el águila calzada, el gavilán y el cernícalo. Entre los reptiles, hay que prestar especial atención a la presencia de la víbora hocicuda, una especie venenosa.

Más datos, aquí

Más rutas de senderismo, aquí

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ruta de senderismo: Sendero de la Cruz de la Misión (Ruta Roja de Mijas)