Esta ruta homologada (SL-A-297) hace un recorrido lineal entre la localidad malagueña de Montecorto y la gaditana de El Gastor por un trazado que se corresponde casi en su mayor parte por un camino histórico entre ambos pueblos serranos.
Publicidad
Comarca Serranía de Ronda
Nivel de dificultad Media
Tipo de ruta Lineal
Duración aproximada 1 hora y 30 minutos (sólo ida)
Longitud del trayecto 5,5 kilómetros (sólo ida)
Altura mínima 517 metros
Altura máxima 710 metros
Este itinerario parte de ... la localidad de Montecorto. Concretamente, el lugar de arranque está situado en la calle Nacimiento, justo al final del casco urbano, donde hay un espacio donde poder aparcar algunos vehículos (al lado de un depósito de agua). En ese punto (36.817603, -5.300523), se podrá ver el cartel descriptivo de la ruta y las primeras señales.
1. Una vez estacionado el vehículo en la zona de aparcamiento, el sendero, que se corresponde con un camino público histórico entre Montecorto y El Gastor no ofrece apenas dificultades, ya que, además de estar bien señalizado, es muy intuitivo. Así, el itinerario se dirige hacia el noroeste a través de carriles de tierra relativamente cómodos y anchos. Eso sí, en la primera parte del recorrido habrá que acometer un tramo claramente en ascenso. Así, tras unos trescientos metros iniciales llanos o incluso descendentes, tocan unos dos kilómetros de continua subida hasta el punto más elevado de la ruta.
2. Según se va ascendiendo por el primer tramo, a la izquierda se comienza a tener espectaculares vistas del macizo montañoso de Grazalema, compartido entre las provincias de Málaga y de Cádiz. A la izquierda del camino se pueden intuir algunas de las sierras más notables y aparece en escena tanto parte del embalse de El Gastor como el pueblo de Zahara de la Sierra, ambos en territorio gaditano. Tras dos kilómetros de ascenso continuos, en el antes mencionado como punto más elevado de la ruta, merece la pena descansar para contemplar las amplias panorámicas que ofrece este enclave.
Publicidad
3. A partir de ese punto álgido, viene un tramo mucho más llano e incluso descendente, que bordea a una finca ganadera, La Donaira. Allí se podrán ver algunos equinos y a ejemplares de la vaca pajuna, una singular especie bovina autóctona de la Serranía de Ronda que hoy está en riesgo de desaparecer. En cualquier caso, el sendero homologado discurre fuera de la delimitación de la explotación en extensivo.
4. El sendero, que va alternando las subidas y bajadas en su ecuador, pasa junto al antiguo cortijo de la Alcauría Baja para después cruzar el arroyo de la Angostura. Para ello habrá que pasar por una pequeña cancela. Tras pasar por ella, habrá que dejarla cerrada. Después, toca uno de los tramos ascendentes más duros para terminar la ruta. Se trata de un carril hormigonado bastante empinado que llega hasta el final oficial de esta ruta, justo en el límite entre las provincias de Málaga y de Cádiz, es decir, entre los territorios de Montecorto y El Gastor. Eso sí, ese punto de conclusión del itinerario se queda a tan sólo unos 300 metros del casco urbano gaditano, que merece la pena conocer tras un ligero descenso por un carril cómodo.
Publicidad
5. Esta ruta de senderismo se hace en su totalidad por territorio de Montecorto, en una zona dedicada en parte a la ganadería. En este sentido, además de la cancela mencionada antes junto al arroyo de la Angostura, hay que pasar también por otra entrada, que igualmente hay que dejar cerrada a nuestro paso. Entre las formaciones rocosas que se ven en este recorrido destaca el cerro de Malaver, en término municipal de Montecorto.
Encinas, pinos, algarrobos y algún alcornoque aislado son algunos de los árboles que se pueden ver en este recorrido por tierras de Montecorto. Además, se pueden ver también olivos, almendros e incluso algún acebuche, además de una nutrida representación de arbustos mediterráneos propios de zonas de dehesas e incluso algunos palmitos. A ello hay que unir la fauna que incluye desde las mencionadas vacas de la raza pajuna hasta los buitres leonados que se suelen dejar ver con asiduidad e incluso con relativa cercanía por encima de este camino histórico.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.