Borrar

El intenso color otoñal de la Serranía de Ronda

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Sábado, 30 de noviembre 2019, 02:10

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Javier Almellones
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.
Tan espectacular como efímero. El Bosque de Cobre llega este fin de semana a sus últimas horas. Las postales idílicas del otoño de buena parte del Valle del Genal tienen una intensa, pero breve duración gracias a esos colores ocres que proporcionan sobre todo las hojas caducas de los castaños. En el triángulo que formarían los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta se concentra la mayor parte de este fenómeno estacional, que arrancó hace apenas dos semanas. Eso sí, también hay importantes castañares en su entorno más inmediato, como ocurre en Jubrique, Genalguacil, Júzcar, Cartajima o Faraján. También conviene alejarse un poco para tener una perspectiva más general del color ocre del otoño en el Genal. Así, se puede ver bien desde Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín o Benarrabá. Los contrastes entre los colores verdes de otras arboledas o las sierras calizas del entorno son otros alicientes cromáticos para disfrutar de lo que queda este año del Bosque de Cobre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El intenso color otoñal de la Serranía de Ronda