Javier Almellones
Jueves, 19 de enero 2017, 12:50
Ubicación
Publicidad
Esta ruta, que se desarrolla entre los términos municipales de Álora y Valle de Abdalajís fundamentalmente, sirve para unir dos de las grandes sierras calizas de la provincia de Málaga, la de Huma y la de Abdalajís. Esta ruta se corresponde con la séptima etapa del GR7-E4, un gran itinerario europeo que une el Estrecho de Gibraltar con el Peloponeso.
Cómo llegar al punto de partida
Para comenzar este itinerario hay que dirigirse hacia la barriada del Chorro. Concretamente, el punto de partida se encuentra en las inmediaciones del conocido establecimiento de restauración y alojamiento La Garganta (COORDENADAS 36.906286, -4.759146). En esta zona habrá que buscar un sitio para aparcar si se va en vehículo privado.
Fauna y flora
En esta ruta se dan paisajes escarpados y abruptos en los que se pueden ver numerosas especies que se adaptan a ellos, como aves rupícolas, rapaces o el buitre leonado, que suele sobrevolar toda la zona que hay entre las sierras de Huma, del Torcal y de Abdalajís. Entre los mamíferos no será fácil ver a la cabra montés, ya que ésta suele estar en la parte alta de la sierra. A lo largo de la ruta se podrán ver una arboleda donde abunda el pinar, pero también otras especies botánicas, como el palmito, la jara, el majuelo, la aulaga, el romero, el olivo y el almendro, entre otras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.