A la espera de una confirmación oficial de que se suspenden las procesiones de la Semana Santa de Málaga, como ya han anunciado las diócesis de Sevilla, Granada y Cádiz, las cofradías malagueñas son conscientes de que este año no podrán poner sus cortejos en la calle y, en el mejor de los casos, si lo permiten las condiciones sanitarias que se den en la última semana de marzo –el día 28 de ese mes es Domingo de Ramos–, deberán conformarse con actos de veneración especial a sus imágenes titulares durante los días de las salidas. En la mente de muchos directivos de las hermandades están ya rondando las ideas para lo que se ha denominado como una Semana Santa 'estática' y que no es otra cosa que la exposición de los Cristos y Vírgenes en sus respectivas sedes.
No obstante, las reducidas dimensiones de algunos de los lugares en los que reciben culto las imágenes de las cofradías han llevado a varias a plantearse la posibilidad de que puedan exponerse en sus casas hermandad, ubicadas en sus tronos procesionales, para ofrecer así ... mejores condiciones de seguridad al público que, previsiblemente de forma masiva, acudirá durante los días de la Semana Santa a visitar a los titulares de las corporaciones de pasión de la capital.
Publicidad
Es el caso de las cofradías del Rescate y Zamarrilla, cuyas capillas no reúnen las condiciones de espacio necesarias para garantizar la distancia de seguridad entre personas y evitar los contagios. El hermano mayor del Rescate, Joaquín González, admitió que la intención de la cofradía es colocar a las imágenes en sus tronos en la casa hermandad porque los siete metros cuadrados de la capilla de la calle Agua hacen inviable un acto de veneración en ese lugar. «No sabemos si montaremos los tronos al completo, pero nuestra idea es exornar al menos la parte frontal y que las imágenes puedan ser contempladas en la casa hermandad, en la que estableceremos un recorrido diferenciado de entrada y de salida», explicó.
Noticia Relacionada
Jesús Hinojosa Antonio M. Romero
De igual modo, Salvador Valderrama, hermano mayor de Zamarrilla, apuntó que su cofradía baraja disponer al Cristo de los Milagros y la Virgen de la Amargura Coronada en sus tronos en la casa hermandad para que puedan ser contemplados de una forma más cómoda y segura por los devotos. «Delante tenemos una pequeña explanada, junto a la ermita, que facilita que puedan ser venerados con mejores medidas de seguridad», señaló. Por su parte, el hermano mayor de la Piedad, Javier Torres, apuntó que aún no han decidido si la exposición de su titular será en su recoleta capilla callejera de El Molinillo, en la casa hermandad o en la parroquia de la Virgen Milagrosa y San Dámaso Papa.
Según fuentes consultadas, el Obispado no pone en principio reparos a esta veneración de las imágenes en las casas hermandad, incluso durante todos los días de la Semana Santa, aunque sí ha pedido que se trasladen en privado.
Otra de las cofradías con un templo de reducidas dimensiones es la Hermandad del Descendimiento. En este caso, el hermano mayor, Manuel Torres, apuntó que han previsto un recorrido de visita que se iniciaría en la capilla, donde estarían las imágenes titulares, y acabaría en la casa hermandad, comunicada con el templo, donde se instalaría una exposición con imágenes de Cristos y Vírgenes que son propiedad de particulares.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.