Ver fotos

Francis Silva

La Virgen del Gran Poder protagoniza un día histórico en la extraordinaria de su centenario

La titular de la Cofradía de la Misericordia recorrió las calles del Centro desde la casa hermandad de Estudiantes acompañada por cientos de personas

Manuel García

Málaga

Domingo, 25 de septiembre 2022, 00:33

Los hermanos de la Cofradía de la Misericordia y cientos de malagueños y visitantes vivieron ayer una jornada histórica protagonizada por la Virgen del Gran Poder con motivo del colofón a los actos del centenario fundacional de la hermandad perchelera.

Publicidad

Por la mañana, la imagen fue trasladada en rosario de la aurora a la Catedral. La imagen salió en su trono de traslado portado por mujeres, sobre la peana cedida de la Virgen de la Cabeza, de la hermandad filial de la patrona de Andújar y Sierra Morena, desde la parroquia del Carmen, acompañada por la capilla musical 'Caeli'.

Antes de la una de la tarde la Virgen entró por primera vez en la historia en las naves catedralicias y fue ubicada en el altar mayor para la misa estacional, presidida por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, y concelebrada por la Comunidad Claretiana de Málaga, en la que intervino el coro polifónico 'Santa María del Mar'.

Posteriormente, la imagen se dirigió a la casa hermandad de la Cofradía de Estudiantes, desde donde realizó su salida procesional a las ocho de la tarde. El exhermano mayor de la hermandad del Lunes Santo Ildefonso Fernández Baca dio los primeros toques de campana y la Virgen salió a los sones del himno nacional, interpretado por la banda municipal de música 'Maestro Paco Tenorio', de Arriate, que acompañó a la titular mariana tras el trono.

Después sonó el 'Gaudeamus Igitur' y una calle Alcazabilla llena de público esperaba el paso del cortejo en el que participaron las representaciones de la Casa de Melilla, las peñas Perchelera y El bastón, la asociación de veteranos del Aire, y las hermandades del Carmen Coronada, Misericordia de Campillos, Moraos de Alhaurín el Grande, Pollinica, Expiración, Cena y Humildad y Paciencia. Además, hermanos con cirios y algunos enseres también formaron parte de la comitiva que abrió la banda de cornetas y tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.

Publicidad

La Virgen del Gran Poder, que procesionó en su trono del Jueves Santo, estrenó una media luna, regalo del coro litúrgico de la hermandad, una cruz pectoral en plata con diseño de rocalla, donada por un grupo de hermanos, un juego de tres estrellas en oro y plata con centro de nácar, ofrecido por el vestidor de la efigie y bordador, Samuel Cervantes, un encaje del siglo XVIII y una marcha procesional titulada 'El Gran Poder de María', del compositor Rafael García Fernández.

La talla, que lució el fajín de capitán general del Ejército del Aire y una saya de color blanco, llevó en el trono velas rizadas y un exorno floral de rosas color rosa palo, orquídeas, nardos, claveles color salmón, calas blancas, eucalipto y laurel dorado.

Publicidad

En la calle Madre de Dios se vivió un momento especial en el número 35 de esta vía, donde estuvo la imagen custodiada en la Guerra Civil por la familia Olmo, a la que se le entregó un cuadro, y el artista Ángel Garó recitó un poema.

También fue de especial interés las petaladas en la calle Nueva, en un regreso histórico al Perchel hasta la madrugada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad