Recibimiento que Málaga le tributó a la Virgen a su llegada a la ciudad, en julio de 1948. SUR

La Virgen de Fátima visitará el Hospital Civil en su procesión de este sábado

La imagen realizará un recorrido especial hasta el centro hospitalario con motivo del 75 aniversario de la llegada a Málaga de la popular titular mariana

Manuel García

Málaga

Martes, 9 de mayo 2023, 15:25

La festividad de Nuestra Señora de Fátima de este año en Málaga tendrá un carácter especial con motivo del 75 aniversario de la llegada a la ciudad de esta popular imagen mariana, que tuvo lugar en un multitudinario y apoteósico acto de recibimiento que los malagueños le tributaron el 15 de julio de 1948. Por ello, la hermandad tiene previsto realizar un nuevo itinerario en la procesión de alabanza de la titular este sábado 13 de mayo, que incluye la visita a los enfermos del Hospital Civil para bendecir a los pacientes y a los sanitarios, tal y como aconteció hace tres cuartos de siglo.

Publicidad

La Virgen, que irá acompañada por la banda de música de Mijas, saldrá desde la parroquia de Fátima a las 18.15 horas, y realizará el siguiente recorrido: avenida de Fátima, Francisco Monje, Malasaña, avenida Doctor Gálvez Ginachero, entrada al Hospital Civil, La Regente, Sevilla, San Quintín, avenida de Fátima y parroquia de Fátima, cuya llegada está prevista en torno a las 22.30 horas.

El cortejo realizará una parada sobre las 19.10 horas en el Colegio San José de la Montaña, donde estuvo la imagen de Nuestra Señora de Fátima antes de entrar definitivamente en su sede canónica, y en torno a las 19.30 horas se le pedirá la venia a la dirección de la institución sanitaria para la entrada de la comitiva, donde se interpretará varias piezas musicales y las portadoras del trono cederán su puesto a los sanitarios y personal del Hospital Civil, así como a los hermanos honorarios, la Guardia Civil y el Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.

La visita en 1948

Según recuerda la hermandad, los hechos acontecidos entonces recuerdan hoy cómo se produjo la primera procesión de la talla por las calles de Málaga, durante la cuál visitaron el centro hospitalario. «A su entrada al hospital, se estableció un turno de médicos para transportar a laVirgen a la capilla, donde se cantó la salve. En la explanada que rodea la capilla había numerosas camillas ocupadas por enfermos e impedidos, acompañados de enfermeras y practicantes, y en las galerías se encontraban los enfermos de todas las salas, que dispensaron a la Virgen conmovedoras ovaciones. La presidencia del acto religioso hallábase integrada por el excelentísimo señor Gobernador Civil, don Manuel García del Olmo; presidente de la Diputación, don Baltasar Peña; visitador del Hospital don Adeodato Altamirano; director, don José Gálvez Ginachero; gestores provinciales y algunas otras personalidades. Su Excelencia reverendísima el Cardenal Herrera Oria, que acompañaba a la Virgen, pronunció una elocuentes y emocionando plática dirigida a los enfermos que con tanta cordialidad y entusiasmo habían recibido la visita de nuestra Señora del Rosario la Virgen de Fátima, exhortándolos a que pongan toda su fe religiosa en la sagrada imagen, para que les pueda conceder el alivio de las enfermedades que padecen, en la seguridad que les otorgará sus dones y gracias. La mayoría de los enfermos, llorando, ovacionaron al señor Obispo y vitorearon a la Virgen.

A la puerta del hospital fueron entregadas las andas de la Virgen al coronel jefe del Regimiento de Infantería de Aragón número 17, don José Arañaz, y jefes y oficiales del mismo, que la transportaron hasta el Pasillo de Natera, para entregarla después a los jefes y oficiales de la Guardia Civil, en cuyo cuartel había levantado un arco de flores, donde se leía: 'la Benemérita a la Virgen de Fátima'».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad