Vía Crucis Málaga 2022: horarios e itinerarios

Catorce imágenes titulares de hermandades de la capital participan el próximo 5 de marzo con motivo del centenario fundacional de la entidad de San Julián

sur

Martes, 22 de febrero 2022

Cuenta atrás para el vía crucis extraordinario que la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga celebrará el próximo sábado 5 de marzo y que se encuadra dentro de los actos del centenario de la entidad de San Julián. Este vía crucis traerá consigo ... importantes novedades, no solo en cuanto a la puesta en escena de las diferentes representaciones y en los recorridos que utilizarán cada uno de los cortejo, así como en los acompañamientos musicales.

Publicidad

En este vía crucis magno tendrá un itinerario común que comenzará en Puerta del Mar y concluirá en la confluencia de calle San Agustín con la plaza de Jesús Castellanos, donde cada corporación volverá a su templo por el recorrido que hayan definido. El itinerario común no tendrá sillas para ver los cortejos y se iniciará por Puerta del Mar y discurrirá por Martínez, Larios, Sancha de Lara, Molina Lario, Postigo de los Abades, Puerta del Sol de la Catedral, el interior del primer templo de la diócesis por el Crucero donde se leerá la estación correspondiente del vía crucis, Patio de los Naranjos, Santa María, San Agustín y plaza de Jesús Castellano.

La procesión la abrirá la cruz guía de la Agrupación de Cofradías. Cuando las imágenes lleguen a la Catedral, el rezo estará presidido por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, y catorce hermanos de las corporaciones participantes leerán las estaciones del vía crucis. En el plano musical, al paso de los tronos, los órganos de la Catedral interpretarán un vía crucis inédito y especialmente compuesto para la ocasión, acompañado por las voces del coro y la escolanía del primer templo de la diócesis, según informó la entidad de San Julián. En el tramo final del recorrido común, la Agrupación de Cofradías dispondrá dos corales que interpretarán diferentes piezas de música sacra al paso de las imágenes.

Los cortejos de las catorce imágenes titulares tendrán una composición común: cruz al inicio, numerada con la estación correspondiente; sesenta hermanos con velas; el guión corporativo; la junta de gobierno; los acólitos y el trono.

Horarios e itinerarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad