Tras la capital el pasado año y Antequera el mes pasado, Vélez-Málaga será el próximo sábado el epicentro cofrade en Andalucía con su procesión Magna por el 75 aniversario de la fundación de su Agrupación de Cofradías de Semana Santa, que se conmemora ... el 1 de enero de 2023. Ya está todo preparado para recibir a unas 30.000 personas que se espera que acudan a la capital de la Axarquía para disfrutar de un desfile único y extraordinario, que contará con 17 tronos y 18 imágenes, que representarán la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, bajo el título 'Cristo, camino de Amor'.
Publicidad
El Ayuntamiento ha anunciado este lunes las últimas novedades sobre las medidas extraordinarias en materia de transporte, comercio, seguridad y movilidad que se están llevando a cabo de cara al desfile, según informaron en rueda de prensa el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), el concejal de Seguridad, Transporte y Comercio, José María Domínguez (PSOE), y el presidente de la Agrupación de Cofradías de Vélez-Málaga, Francisco Javier García del Corral.
Los desfiles procesionales tienen una duración prevista desde las 15.25 horas hasta cerca de las 3.00 horas de la madrugada, aunque es importante tener en cuenta que ya desde primera hora de la mañana y hasta la mañana del día siguiente la mayor parte de las calles de centro histórico por las que pasarán los sagrados titulares permanecerán cortadas, sin ninguna posibilidad de tránsito rodado, y además serán despejadas todas las áreas de aparcamiento para favorecer el paso de los tronos.
Asimismo hay que tener en cuenta que durante todo el día no será posible acceder al centro de la ciudad en vehículo por lo que se recomienda acceder a pie en los casos que sea posible o hacer uso del transporte público con los diferentes medios que se van a habilitar, dejando el vehículo estacionado en las bolsas de aparcamientos habilitadas a tal efecto. Para facilitar la movilidad, se han habilitado unas 8.000 plazas de aparcamientos en distintas bolsas próximas al casco urbano.
Publicidad
Moreno Ferrer explicó que como alcalde de la ciudad «es un honor y orgullo poder celebrar en la ciudad esta procesión Magna para poner en valor nuestra Semana Santa y nuestro rico patrimonio histórico y cultural, ofreciendo la posibilidad a cofrades e interesados de toda Andalucía y España de venir a visitar nuestra ciudad y hacer que Vélez-Málaga se convierta en el punto de mira y en un referente a seguir este 15 de octubre». También quiso agradecer a todas las cofradías de la ciudad el esfuerzo que están realizando con motivo de esta salida extraordinaria «y la labor callada que realizan durante todo el año para engrandecer el patrimonio local y con su obra social».
Por su parte, Domínguez explicó que entre las medidas especiales que se van a habilitar con motivo de la Magna está un servicio especial de autobuses urbanos con ampliación de horarios y frecuencia, desde las 7.30 horas hasta las 3.00 horas de la madrugada, facilitando así los traslados entre las estaciones de autobuses de Vélez-Málaga y Torre del Mar, con hasta seis autobuses urbanos, y la línea Almayate-Torre del Mar-Caleta de Vélez-Vélez-Málaga será reforzada con dos autobuses más.
Publicidad
Además, se han habilitado diez nuevas bolsas de aparcamiento, aparte de las disponibles habitualmente, lo que contempla un total de unas 8.000 plazas. «También vamos a implementar dos vehículos 'transfer' gratuitos durante todo el horario de la procesión desde varios de los estacionamientos más periféricos y hasta el centro de la ciudad, concretamente desde el centro comercial El Ingenio, el Estado Juan Manuel Azuaga, el recinto ferial de Vélez-Málaga y la explanada del Aquavelis . «Del mismo modo hemos reforzado los dispositivos de la Policía Local y Policía Nacional, y dispondremos de servicios auxiliares de seguridad y ambulancias medicalizadas por diferentes puntos estratégicos del recorrido», añadió Domínguez.
En materia de comercio se van a implementar principalmente dos medidas encaminadas a favorecer el comercio local de restauración y hostelería en esa jornada, «ampliando, por un lado, el horario de apertura en una hora más, por tanto hasta las 3.00 horas, y, por otro lado, posibilitando a aquellos negocios que ya tengan permiso concedido de terraza, poder ampliar la ocupación hasta en un 50% sin necesidad de pedir autorización previa y siempre que sea posible en cada emplazamiento», destacó el concejal de Comercio, que también informó de que se va a instalar un 'boulevard gastronómico' y unos 'food trucks' en el entorno del Paseo de Andalucía con carpas, mesas y sillas para complementar la oferta local habitual. Del mismo modo hay previsto un servicio especial de limpieza y se van a instalar más de 100 aseos portátiles públicos.
Publicidad
Por su parte, desde la Agrupación de Cofradías, su presidente Francisco Javier García del Corral, ha querido pedir disculpas a aquellos vecinos residentes en el recorrido oficial de la Magna que durante todo el día 15 de octubre se verán afectados por los cortes de tráfico en muchas de las calles del centro por las que no se podrá transitar y en las que se procederá, en los días previos, al montaje de todas las infraestructuras y medidas de seguridad necesarias para el adecuado transcurso de la procesión.
«Por lo que hacemos un llamamiento a la colaboración ciudadana y rogamos la máxima comprensión y paciencia, ya que consideramos que se trata de un acontecimiento que vale la pena poner en valor por la repercusión que va a suponer para la ciudad de Vélez-Málaga dentro y fuera de nuestras fronteras», añadió García del Corral, que también agradeció «a las múltiples áreas del Ayuntamiento que se están volcando y colaborando para que la jornada se desarrolle correctamente y en absoluta tranquilidad».
Publicidad
La Agrupación de Cofradías de Vélez-Málaga ha creado perfiles específicos de redes sociales bajo el título '75 Aniversario Agrupación Cofradías Vélez' donde está disponible toda la información de las cofradías, horarios y recorridos implicados en la Procesión Magna así como otra información de interés.
Por otro lado, el primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia; el concejal de Nuevas Tecnologías, Juan Carlos Muñoz; y el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga, Francisco Javier García del Corral, han presentado este martes una nueva página web informativa y a tiempo real que servirá como guía de recorridos, servicios y empresas de Vélez-Málaga y que “mejorará la experiencia” de los visitantes a la Magna.
Noticia Patrocinada
Pérez Atencia ha considerado que esta nueva iniciativa que ponemos en marcha supone un hito importante enfocado, especialmente, al evento de la Magna de Vélez-Málaga. Como anunciábamos hace unos días, el municipio de Vélez-Málaga es uno de los cinco de España certificado por el ICTE como destino de turismo inteligente”.
En esta línea y patrones marcados, Atencia ha destacado que “intentamos mejorar le experiencia del turista, vecinos y vecinas mediante las nuevas tecnologías adaptadas a este sector. De este modo, presentamos una web que permitirá tener en la palma de la mano, en nuestro móvil, información en tiempo real de cada una de las procesiones de la Magna. La dirección es turismomapas.velezmalaga.es”.
Publicidad
“Y no solo eso, puesto que podremos conocer zonas de aparcamientos, bares, restaurantes, autobuses y todos los servicios que se van a poner a disposición de los que nos visten este próximo fin de semana. Hablamos de una página muy intuitiva, fácil de usar y que se ampliará a partir de esta primera experiencia a todo el municipio de manera progresiva”, finalizó el edil. Atencia, finalmente, quiso “agradecer en primer lugar a la concejalía de Nuevas Tecnologías la labor que han realizado para que esta web sea una realidad y también a la colaboración de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga”.
Por su parte, el concejal de Nuevas Tecnologías ha explicado que el nuevo mapa interactivo ofrece toda la información relacionada con el día de la Magna. Hablamos de horarios, recorrido, por dónde pasa cada trono, a qué hora, puntos de alojamiento para las personas que se quieran hospedar ese día, puntos donde están los restaurantes con información sobre ellos, fotos, contacto y mucho más”.
Publicidad
El edil remarcó que “podremos ver dónde están ubicadas las plazas de aparcamientos habilitadas, número de plazas aproximadas de cada bolsa, horarios, frecuencia de autobuses, zonas por las que el peatón puede cruzar de calle durante la procesión, zona habilitada de restauración del Paseo de Andalucía, puntos donde estarán las ambulancias o baños públicos”.
Según Muñoz, “la composición del mapa interactivo es muy sencilla e intuitiva. Para acceder desde el teléfono se abre el navegador web y se escribe turismomapas.velezmalaga.es - o bien para los que usáis la app Gecor también se ha añadido un botón que se llama Magna Vélez-Málaga. Una vez dentro del mapa interactivo tendremos dos menús. Si pinchamos sobre el logo de la Magna, en la esquina superior izquierda, nos aparecerá un desplegable que se llama Procesión Magna 75 Aniversario donde podremos seleccionar qué trono queremos ver, por dónde pasa y sus horarios, además de su salida y su llegada”.
Publicidad
“Desde el Área de Nuevas Tecnologías queremos agradecer la colaboración de las asociaciones de comerciantes y de la Agrupación de Cofradías por su ayuda y trabajo para que este mapa sea una realidad”. Por otro lado, quiero indicar que todos aquellos establecimientos que no pertenezcan a ninguna asociación que pueden igualmente estar representados en este mapa interactivo. Sólo deben enviarnos un correo al área de Nuevas Tecnologías con su información”, finalizó el edil.
Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga, Francisco Javier García del Corral, ha agradecido tanto a “Jesús Pérez Atencia como a Juan Carlos Muñoz el gran trabajo que han realizado a raíz de una petición que realizamos y de la que ha surgido este gran proyecto que desde la concejalía de Nuevas Tecnologías han ido enriqueciendo hasta convertirlo en uno de los elementos más importantes de este día, con información valiosa y que facilitará a todos el movimiento”.
Publicidad
García del Corral, por otro lado, informó acerca de la nueva guía de la Magna “que se ha puesto en marcha gracias a la colaboración de la concejalía de Turismo, a la que estamos muy agradecidos. En esta guía, que estará a disposición tanto en soporte digital como en papel, encontraremos la información de todas las imágenes que se van a procesionar, tronos, itinerarios y demás información. Podrá descargarse tanto en la página del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y en la web de la Agrupación de Cofradías”.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.