![Vélez-Málaga espera este sábado 30.000 visitantes en su procesión Magna, con 17 tronos](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/14/media/cortadas/previamagnavelez_20221014210716-RAUDPBzmmhhAV0h6kZwuyGO-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
![Vélez-Málaga espera este sábado 30.000 visitantes en su procesión Magna, con 17 tronos](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/14/media/cortadas/previamagnavelez_20221014210716-RAUDPBzmmhhAV0h6kZwuyGO-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vélez-Málaga tiene ya todo preparado para vivir este sábado una jornada histórica. La capital de la Axarquía acogerá una procesión Magna con motivo del 75.º aniversario de la Agrupación de Cofradías, que se conmemorará el próximo 1 de enero de 2023. Para ... esta ocasión, y siguiendo la estela de la capital, que la celebró el pasado año, y Antequera, que lo hizo hace un mes, saldrán a la calle, en un desfile extraordinario, 17 tronos, con 18 imágenes, bajo el lema 'Cristo, camino de amor'.
La procesión Magna comenzará a las 15.20 horas desde el céntrico Paseo Nuevo, donde se encuentra la sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga, que irá abriendo el frente de procesión con la nueva bandera institucional, que fue presentada el pasado viernes en la iglesia de San Juan Bautista.
Se espera para hoy un tiempo primaveral en Vélez-Málaga, por lo que la afluencia de visitantes será muy importante. Así, desde el Ayuntamiento y la Agrupación han estimado en más de 30.000 las personas que acudirán a la capital de la Axarquía para vivir y sentir esta jornada extraordinaria de desfiles, que se prolongará durante doce horas. El Ayuntamiento ha habilitado 8.000 plazas de aparcamientos en distintas bolsas y pondrá un servicio de autobuses lanzadera desde el centro comercial El Ingenio y el aparcamiento del parque acuático Aquavelis.
La procesión, en la que participarán 4.500 personas, tendrá tres tramos catequéticos. Abrirá los desfiles el guion de la Agrupación y la Cruz guía y, a continuación, entrará el Señor en Jerusalén. Eso sí, no se mantendrá el orden que suele verse en la Semana Santa de Vélez-Málaga. En el primer tramo se contemplará la entrada triunfal en Jerusalén, llamada popularmente La Pollinica. Después procesionará Jesús Orando en el Huerto y a Jesús de la Sentencia, al que seguirá María Santísima del Amor.
En el segundo tramo abrirá el cortejo el Cristo de los Estudiantes, continuando por el Cristo de la Humildad, Jesús El Rico y el Cristo de Gran Poder. Le seguirá la Magdalena, que es el apóstol de los apóstoles y que está al lado de Cristo hasta la Cruz. Seguirá el cortejo procesional con el Cristo del Mar y se adorará al Cristo de los Vigías, cuyo cuerpo cuelga muerto en el madero. Cierra este tramo María Santísima de la Soledad.
El tercer tramo del desfile procesional de esta gran catequesis se abrirá con el Descendimiento, acompañado de la hermosa imagen de la Madre de Dios, la Virgen de las Angustias, recibiendo con gran dolor el cuerpo ya sin vida de su hijo. Luego se podrá contemplar a Cristo colocado en el Sepulcro, esperando al tercer día para vivir el gran momento de la Resurrección, y cerrando la procesión irá la Virgen de la Esperanza.
Poco antes de las 17.00 horas, los primeros tronos entrarán a la zona en la que se han dispuesto 2.500 sillas para contemplar el desfile procesional de una forma continuada. De 12.00 a 17.00 horas se pueden comprar en el Ayuntamiento al precio de once euros. En concreto, estarán situadas en la calle Reñidero, en su segundo tramo, desde el cruce con la calle San Isidro hasta la calle Clara Campoamor, en la calle Blas Infante y también desde el inicio de la calle Canalejas hasta el cruce con la calle Portería del Carmen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.