rafael rodríguez
Jueves, 3 de marzo 2022, 21:18
Málaga se prepara para vivir este sábado el Vía Crucis Magno. Se trata de un evento muy esperado, organizado por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa con motivo de su centenario fundacional, en el que se espera la presencia de miles de personas en ... la calle para seguir el curso de los 14 cortejos que participarán en el ejercicio que se practicará en la Catedral. Con tal motivo, y teniendo en cuenta que algunas hermandades iniciarán sus respectivos recorridos desde un lugar distinto a la sede donde reciben culto sus titulares, estos días se vienen celebrando varios traslados de imágenes que estarán en la cita del sábado. Así, la Hermandad del Monte Calvario llevó el pasado domingo al Yacente de la Paz y la Unidad y a la Dolorosa del Monte Calvario desde la ermita hasta la basílica de la Victoria.
Publicidad
El Miércoles de Ceniza lo hicieron las hermandades de Salesianos y Nueva Esperanza, ambas con sus dos titulares, y este jueves el turno ha sido para Humildad y Paciencia y la Archicofradía de la Pasión. En una tarde lluviosa y con mucho viento, la cofradía de Cruz de Humilladero ha trasladado a su Cristo a las 19.30, es decir, una hora más tarde del horario previsto, debido a las inclemencias meteorológicas. Lo ha hecho desde la parroquia de San Vicente de Paul, donde se ha dado cita medio millar de devotos que ha llenado las inmediaciones del templo, para dirigirse al convento de San José, de las Carmelitas Descalzas, desde donde saldrá este sábado para dirigirse a la Catedral para presidir el vía crucis magno.
La comitiva la ha abierto la cruz alzada, con mástil nuevo, y dos faroles también de estreno, de los talleres de Emilio Méndez. A continuación, ha marchado un cortejo en silencio, formado por algo más de medio centenar de hermanos, portando cirios blancos, y en el que se ha incluido el guión corporativo. El Cristo de Humildad y Paciencia, tocado con potencias, ha bajado las escalinatas del templo a las 19.50 horas, portado en unas sencillas andas de cuatro varales. La talla de Ramos Coronas, que próximamente será sustituida por una nueva escultura de José María Ruiz Montes, ha ido alzada en un monte de claveles morados y espinos, en el que se han colocado varias figuras de ángeles, y cuyo conjunto ha sido iluminado por pequeños arbotantes con guardabrisa.
Alcanzado el Centro Histórico, la hermandad ha previsto llegar al cenobio de San José por el entorno de Pozos Dulces.
Por su parte, la Archicofradía de la Pasión ha llevado al Nazareno desde la parroquia de Santiago, sede provisional de la corporación durante el proceso de rehabilitación de los Santos Mártires, hasta la iglesia de San Juan, templo desde donde partirá este sábado. El traslado, sin música y a un ritmo muy rápido, comenzó a las 20.30 horas y, tras la salida desde el interior del templo de la calle Granada, ha buscado San Agustín para dirigirse al entorno de la Catedral. Luego, ha discurrido por la estrecha calle Santa María hasta desembocar en la plaza de la Constitución y, de ahí, a Especerías, rumbo a San Juan en una noche desapacible, ya sin lluvia, pero con frío y viento.
El Señor de Pasión, que ha vestido una túnica morada con cíngulo y pasador, no ha portado en este caso la cruz, acorde a su iconografía, sino que ha llevado las manos entrelazadas y amarradas, como suele presentarse en el traslado claustral del Jueves de Pasión.
Publicidad
El séquito lo han formado la cruz guía, escoltada por dos faroles, y 40 Hermanos portando cirios rojos, además del guión y el cuerpo de acólitos, antecediendo al Señor.
Los traslados continuarán este viernes con los titulares cristíferos de la Santa Cruz y el Prendimiento. La hermandad de la parroquia de San Felipe Neri sacará a hombros al Cristo de la Victoria, talla bendecida el 23 de noviembre de 2019 que aún no ha procesionado, a las 21.00 horas para llevarlo hasta la casa hermandad de la Pollinica, en la calle Parras, a escasos metros del templo, lugar de la salida con ocasión del vía crucis del sábado. El Crucificado irá antecedido por la capilla musical de la banda Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración durante este corto trayecto.
En el caso del Prendimiento, la cofradía marchará con el Señor del escultor Antonio Castillo Lastrucci desde la parroquia de la Divina Pastora de las Almas y Santa Teresa hasta la casa hermandad, en la zona de El Ejido, después del acto que se celebrará a las 21.00 horas, en la iglesia del barrio de Capuchinos. La imagen, portada en unas sencillas andas y sin acompañamiento musical, recorrerá la plaza de Capuchinos, Alameda de Capuchinos y la calle Arapiles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.