Borrar
Hugo Cortés
Traslado del Cautivo y misa del alba: horario y recorrido de 2025

Traslado del Cautivo y misa del alba: horario y recorrido de 2025

La meteorología puede marcar uno de los momentos más esperados cada año en la víspera de la Semana Santa de Málaga

Jueves, 10 de abril 2025

Los hermanos del Cautivo no paran de mirar al cielo. Y es que este Sábado de Pasión, 12 de abril, tendrá lugar, si la meteorología no lo impide, uno de los momentos más esperados cada año en la víspera de la Semana Santa de Málaga: la misa del alba presidida por Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad Coronada en la plaza de San Pablo y el posterior traslado de las imágenes hasta su casa hermandad recorriendo las calles de su barrio durante cinco horas con parada en el Hospital Civil para visitar a los enfermos.

Misa del alba

El Sábado de Pasión volverá a amanecer temprano en la Trinidad ya que a las 7 de la mañana comenzará la celebración de la misa del alba en la plaza de San Pablo. La eucaristía será oficiada por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá.

La primera misa del alba se celebró en la mañana del Lunes Santo de 1942 en el interior de la parroquia de San Pablo. Con el paso de lo años esta ceremonia religiosa se ha convertido en uno de los principales hitos de la Semana Santa de Málaga llegando a convocar a miles de malagueños. Desde el año 1998 la misa del alba se celebra en el exterior de la iglesia para permitir la asistencia de un mayor número de público. En 2010 su celebración pasó de la mañana del Lunes Santo a la mañana del Sábado de Pasión.

Traslado

Una vez que finalice la misa del alba, llegará el momento del traslado de las imágenes. Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad recorrerán su barrio acompañado por miles de personas, que lanzaran al trono, a modo de promesas, ramos de claveles rojos en una de las imágenes más singulares y características de la Semana Santa malagueña.

El itinerario es el siguiente: Plaza de San Pablo, Jara, Jaboneros, Don Juan de Austria, avenida Gálvez Ginachero, plaza del Hospital Civil (estación con los enfermos en el recinto hospitalario), avenida de Barcelona, La Regente, Sevilla (ofrenda en el centro de Salud Jesús Cautivo), Trinidad (estación ante la casa hermandad del Santo Traslado), plaza de Jesús Cautivo y casa hermandad.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo desde la parroquia de San Pablo hasta el Hospital Civil, donde cogerá el relevo la banda sinfónica Virgen de la Trinidad, que acompañará a sus titulares hasta la casa hermandad.

Visita al Hospital Civil

Uno de los instantes más emotivos del traslado se produce cuando el trono con las imágenes de Jesús Cautivo y la Virgen de a Trinidad llegan al Hospital Civil (aproximadamente sobre las 10.00 horas) para encontrarse con los enfermos. En ese momento, los portadores dejan sus puestos en los varales al personal sanitario que introduce el trono en el recinto, donde se celebrará un acto litúrgico, se impondrán medallas a los pacientes y se interpretarán saetas.

Una vez concluido el acto, el trono de traslado seguirá su recorrido por el barrio, donde hará estación ante el centro de salud Jesús Cautivo en la calle Sevilla y visitará a los titulares del Santo Traslado y la Soledad de San Pablo en su casa hermandad de la calle Trinidad antes de enfilar el tramo final de su recorrido hacia el encierro que pondrá punto y final a la intensa mañana del Sábado de Pasión en el barrio trinitario para acompañar al Señor de Málaga.

En caso de lluvia

Todo esto cambiaría en el caso de lluvia. Y es que como ya sucediera en 2007 y 2016, la lluvia puede afectar al tradicional y multitudinario traslado. Si es seguro que la Misa del Alba se mantendrá a las siete de la mañana. Eso sí, si la meteorología lo impide, las imágenes se quedarían detrás del dintel de la puerta resguardadas.

«La Misa del Alba se celebrará como siempre, y esperaríamos un claro a lo largo de la mañana para llevar a las imágenes a la casa hermandad por el recorrido más corto», ha apuntado el hermano mayor de la cofradía, Mario Ortega. Así sucedió no solo en 2016, sino también en 2007, cuando la cofradía todavía celebraba el traslado la misma mañana del Lunes Santo. Así, el recorrido podría ser por las calles Jara, Jaboneros y Trinidad. Eso sí, en ambos casos, tuvo que suprimirse la visita de las imágenes a los enfermos del Hospital Civil, algo que también podría suceder este Sábado de Pasión. No obstante, en todo caso, miembros de la cofradía se desplazarían a este centro sanitario para visitar a los enfermos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Traslado del Cautivo y misa del alba: horario y recorrido de 2025