

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio J. Portabales
Miércoles, 27 de marzo 2024, 01:04
Se dice que el cielo para un hombre o mujer de trono es ser los pies de su imagen. Así es como deben sentirse todas ... aquellas personas que conforman el trono de su Virgen o de su Cristo, sobre todo en una época tan destacada como es la Semana Santa. Las mariposas en el estómago, el momento de fajarse con la ayuda de los compañeros, los toques de campana previos al primer levantamiento… Son sensaciones que solo puede entender aquel que ha estado debajo de un varal.
El trono es como un cuerpo humano: tiene su cabeza, su tronco… Todos tienen una función en este pequeño ecosistema social que se conforma durante unas horas, intensas pero emotivas. En este caso, el submarino podría ser equivalente al corazón del trono: marca el ritmo, apoya al resto de zonas con sus palabras y es la continuación de los capataces dentro del mismo.
El Santísimo Cristo de la Exaltación tiene en su corazón a 10 mujeres que marcan el compás del segundo trono que se ve cuando aparecen las Reales Cofradías Fusionadas por las calles malagueñas. Este grupo, comandado por Angélica Mañas Pulido, es uno de los pocos submarinos en Málaga completamente conformado por mujeres y que año tras años, con la misma ilusión que el primer día, deciden ser los pies de su Cristo durante unas horas.
Marina Ruiz, Daniela Rodríguez, Marta Portabales, Tania Ortega, Naiara Díaz, Desiré Rodríguez, María Fernández o Estrella Mañas; son algunas de las mujeres que, junto con su fundadora, se convertirán en los pies y pasearán al Santísimo Cristo de la Exaltación por toda Málaga durante este Miércoles Santo.
Con tres años de vida, esta «pequeña familia» de mujeres, como lo define Angélica Mañas, cogen los mandos del submarino para acompañar al Cristo; siempre con el apoyo de los capataces y mayordomos de trono. De hecho, fueron los propios integrantes de Fusionadas quienes buscaron a Mañas para llevar a cabo este proyecto que lleva en marcha desde 2022, y continua en la actualidad.
La relación de la fundadora del 'Submarino de Exaltación' con el Cristo se retorna muchos años atrás. Su vida y la de la imagen se encuentran entrelazadas desde muy joven: Su marido empezó a sacarlo con 16 años y ella se hizo hermana con 19, por lo que son muchos años de devoción.
El destino quiso que Angélica Mañas, que siempre había querido sacar el trono, pero nunca había dado la talla suficiente, y Jesús de la Exaltación se volvieran a reunir. Uno de los capataces, familiar de su marido, se puso en contacto con ella para proponer esta idea de formar un submarino solo de mujeres. Con mucho esfuerzo y trabajo, este proyecto salió adelante.
Existen tres momentos marcados en rojo por el 'corazón de Exaltación' de cara a la procesión del Miércoles Santo: la salida, la Catedral y la calle Carretería. El primero, acompañados junto al himno nacional, es uno de los momentos más bonitos para estas chicas del submarino, al menos para Angélica Mañas. Ella lo describe como «un sentimiento único», aunque confiesa que «ese pellizco» que se crea en el estómago es muy difícil de explicar.
Cuando toca el momento de abandonar el primer templo de la diócesis; la concentración debe ser máxima, es uno de los momentos de mayor complejidad del recorrido. Para evitar cualquier roce, el silencio y la coordinación entre todas las partes del trono debe ser fundamental. En ese momento cobra mayor importancia la unión entre submarino, hombres y mujeres de trono y capataces.
El trono sale tan justo por las puertas de la Catedral de Málaga, que los varales exteriores deben abandonar sus puestos. Esto provoca que, aparte de realizar una maniobra compleja, el peso de dichos portadores que han abandonado su puesto deba recaer en el resto.
Sin embargo, si hay un momento de emotividad, donde casi todos los componentes del trono llegan a coincidir, es la vuelta por la calle Carretería. Tras varias horas de procesión, con las fuerzas justas y la casa hermandad cada vez más cerca, los ánimos entre todos se hacen fundamentales.
No es un tema político, ni de ideologías, como deja claro la portadora del 'Submarino de Exaltación', pero sí afirma que su intención es conseguir que el proyecto siga siendo solo de mujeres. «Me gustaría que este submarino continuara siendo de mujeres, aunque en un futuro no descartemos el poder entrar hombres, pero me gustaría que siguiera así»
Angélica Mañas lo lleva a una tema de «complicidad» que existe entre las mujeres que componen ese grupo. «Me gusta lo que se ha creado dentro del grupo: la intimidad, la unión que tenemos…», aunque como ella también resalta, «hay que vivir el día a día» y ya habrá tiempo de pensar en el futuro.
El presente más inmediato se producirá este Miércoles Santo, en el nexo que une el pasillo Santa Isabel y la plaza de Camas y un poco después de las 17:45, cuando Jesús de Azotes y Columnas y su cortejo vayan camino de calle Cisneros. En ese momento, y con ciento de personas agolpadas en los aledaños de la casa hermandad, hará sus primeros toques de campana el Cristo de la Exaltación, donde las fuerzas, energías y corazones de estas diez mujeres que conforman el submarino se unirán como uno solo durante unas horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.