

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque a contrarreloj, el Ayuntamiento de Málaga no ceja en su empeño de encontrar una solución que palíe de algún modo el efecto resbaladizo que ... provoca la aplicación del líquido anticera en las calles peatonales del Centro Histórico durante las jornadas de las procesiones de Semana Santa. En ello están trabajando sin descanso los miembros del departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga. Un trabajo que, según ha podido conocer SUR, se está desarrollando de lunes a domingo, por parte de seis investigadores de este departamento, y que parece estar dando frutos positivos a pesar de la premura de tiempo con la que se está ejecutando.
Así, en la mañana de este martes, técnicos y responsables de la empresa municipal de limpieza Limasam han probado en el pavimento de la calle Larios siete variables del producto que suministra desde 2017 la empresa de Vitoria AB Laboratorios. Aunque los científicos de la UMA no han podido obtener la fórmula de ese producto, ya que está protegida por el secreto profesional, han ensayado siete opciones en las que, mezclándolo con unos aditivos que sean de fácil adquisición para el Ayuntamiento, puedan disminuir el efecto resbaladizo que provoca.
Según ha podido comprobar 'in situ' este periódico, en el momento en el que se estaba realizando la prueba este martes, de las siete mezclas aplicadas en el suelo, dos ofrecían un mayor efecto antideslizante. Sobre esas dos, los técnicos de Limasam han arrojado varias gotas de cera con un cirio encendido y han comprobado que se mantiene en gran medida la eficacia del producto de AB Laboratorios, ya que los goterones de cera solidificada se quitan con cierta facilidad del pavimento.
Tras esta primera prueba, los científicos de la UMA van a seguir trabajando sobre las dos muestras que han dado mejor resultado para comprobar si, incrementando el porcentaje de aditivos, se logra un mayor efecto antideslizante y se mantiene al mismo tiempo la eficacia del producto, consiguiendo igualmente que no se dañe el pavimento de las calles peatonales del Centro.
Aunque la pasada semana los responsables del departamento de Química Inorgánica de la UMA apuntaron a SUR que ya era prácticamente imposible que diera tiempo a encontrar una fórmula científica para solucionar este problema, este martes han asegurado estar «más cerca» de conseguirlo para esta Semana Santa, analizando la opción de añadir un aditivo al líquido anticera que no le reste funcionamiento y al mismo tiempo resulte menos resbaladizo.
El objetivo de la UMA es que esta misma semana quede definida la fórmula de la mezcla que tendría que realizar Limasam entre el líquido anticera y el aditivo que se determine. Para ello, están trabajando con productos que puedan ser de fácil adquisición en el mercado para el Consistorio, ya que tendrían que comprarlo con muy poco margen de tiempo: quedan apenas 12 días para el Domingo de Ramos.
En cualquier caso, los científicos de la Universidad de Málaga, en contacto permanente con la concejala de Fiestas y responsable de Limasam, Teresa Porras, se muestran ahora más optimistas y confían en que pueda encontrarse una solución para esta Semana Santa que sirva para la mayor parte de las calles peatonales. Para ello han realizado también un estudio de los diferentes pavimentos, en los que predominan la piedra caliza, el mármol y la serpentinita.
Lo que sí parece claro es que queda descartada la opción de pegar al suelo de las calles una franjas alargadas, similares a las que se colocan en ocasiones en los peldaños de escaleras, para conseguir que, aunque se aplique el producto, exista cada cierta distancia una banda dispuesta en perpendicular al sentido de la marcha de los cortejos procesionales, que otorgue una mayor rugosidad al pavimento. Esta idea provocó el rechazo del presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.