Borrar
Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad (Decimocuarta estación)
ESPECIAL VÍA CRUCIS MÁLAGA

Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad (Decimocuarta estación)

Las imágenes de la Virgen del Monte Calvario, San Juan Evangelista y María Magdalena formarán el momento de la sagrada mortaja

RAFAEL RODRÍGUEZ PUENTE/manuel garcía

Martes, 1 de marzo 2022

EN DETALLE

  • Imagen: Cristo Yacente de la Paz y la Unidad y Virgen del Monte Calvario.

  • Decimocuarta estación: Jesús es depositado en el sepulcro.

  • Autor de la imagen: El Yacente es obra de Antonio Eslava Rubio (1970), restaurado por Juan Manuel Miñarro López (2006). La Dolorosa del Monte Calvario es anónima, del círculo granadino del siglo XX, reformada por Luis Álvarez Duarte (1972). También procesionarán las imágenes de San Juan, de Eslava Rubio (1965), y María Magdalena, anónima del siglo XIX, restaurada por Álvarez Duarte (1969).

  • Trono: Andas de Orfebrería Montenegro (2022) en su primera fase de ejecución, con mesa de Miguel Ángel Alcántara.

  • Acompañamiento musical: Trío de capilla Gólgota de Huelva (ida) y banda de música Maestro Tejera de Sevilla (vuelta).

  • Curiosidades: El Yacente y la Virgen del Monte Calvario no procesionan juntos desde la década de los 90 del siglo pasado. El cortejo saldrá desde el santuario basílica de la Victoria y se encerrará en la capilla del Monte Calvario. A la vuelta, a la altura de la parroquia de San Lázaro, se incorporará el tramo de antorchas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad (Decimocuarta estación)