

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 21 de marzo 2023, 20:00
La Hermandad de la Santa Cruz fue constituida principios de los años 80 en la parroquia de San Felipe Neri por un grupo de jóvenes albaceas de la cofradía de la Pollinica. Adoptó inicialmente la forma de una asociación privada de fieles, pero el 29 de mayo de 1995 recibió la definitiva autorización como hermandad pasionista. Desde su fundación oficial ha basado su existencia en el culto a la imagen de la Virgen de los Dolores en su Amparo y Misericordia y a la Santa Cruz, que poco después se incorporó como titular. En el año 1993 realizó la Santa Cruz su primera salida procesional por el ámbito de San Felipe, disponiendo su iconografía como la de una Soledad, es decir, la Virgen al pie de la Cruz vacía, una vez retirado el cuerpo de Nuestro Señor. Se repitió año tras año la procesión en la noche del Viernes de Dolores, hasta que el día 8 de febrero de 2001 ingresó en la Agrupación de Cofradías.
La única imagen titular de la Seráfica Hermandad de la Santa Cruz, la Virgen de los Dolores en su Amparo y Misericordia, fue tallada por Antonio Dubé de Luque en el año 1983 y se bendijo un año después. Se trata de una imagen de candelero de tamaño natural, tallada y policromada. Esta Virgen,de estilo barroco andaluz contemporáneo, representa la Soledad de la Virgen a los pies de la Cruz vacía. Está ejecutada en madera de cedro y pino de Flandes.
Los hombres de trono de la Santa Cruz lleva su cara tapada con un capillo, al igual que los de la Salud de la Pasión. Las túnicas son negras con cinturón de esparto. La Virgen, a los pies de la Cruz, sostiene entre sus manos una corona de espinas del Hijo.
Número de nazarenos: 150
Número de portadores: 120
Música: B. Maestro Eloy García de la Expiración; y capilla musical 'Caeli'.
Marcha 'Dolores en su Amparo y Misericordia', de José Bazalo; diez hábitos de nazarenos; y adaptación a capilla de la pieza estrenada en 2023 'La Santa Cruz', compuesta por José Bazalo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.