La Cofradía de la Cena salió por primera vez desde el interior de la parroquia de Santo Domingo, un hecho que tiene carácter histórico. De ese modo, la hermandad ha vuelto a procesionar desde el barrio del Perchel y cruzó el río al pasar por ... el puente de la Esperanza camino del Centro. Ver cómo el grandioso trono de la Cena atravesaba las puertas de Santo Domingo fue espectacular. «Para nosotros, esta salida desde el Perchel es muy importante», ha dicho el hermano mayor, Rafael López Taza.
Publicidad
Los primeros toques de campana del trono los dio el párroco de Santo Domingo, Antonio Jesús Carrasco Bootello, en agradecimiento por la colaboración del sacerdote con la cofradía en la preparación de la procesión magna. Momentos antes el sacerdote ha dirigido unos rezos y e hermano mayor de la Cena ha gritado un viva al Señor y a la Virgen de la Paz.
Los portadores lucían túnicas de color blanco con toques en rojo. El exorno floral destaca por ser de color blanco en recuerdo de la eucaristía. Otra novedad es el estreno de las marchas 'El Santísimo Sacramento', de Francisco David Álvarez Barroso, y 'Caenaculum', de Cristóbal López Gándara. También es novedoso un cáliz italiano del siglo XIX que lleva el Señor. El cáliz destacaba por tener una hechura muy singular, en la que se combina el uso del oro y de la plata con técnicas ya en desuso. Además, la mesa del trono iba vestida con un nuevo paño de altar acorde al conjunto eucarístico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.