Borrar
Antigua talla de la Virgen del Amor que ofrece la exposición. SUR
Las salas Mingorance acoge la muestra del centenario de la titular mariana de El Rico

Las salas Mingorance acoge la muestra del centenario de la titular mariana de El Rico

La exposición 'Todo por tu Amor. 1923-2023', que pone en valor el patrimonio de la cofradía del Miércoles Santo, se podrá visitar hasta el 31 de marzo

Manuel García

Málaga

Martes, 30 de enero 2024, 17:28

Las Salas Mingorance del Archivo Municipal acoge desde hoy la exposición 'Todo por tu Amor. 1923-2023', una muestra que conmemora el centenario de la titular mariana de la Cofradía El Rico y que podrá ser visitada hasta el próximo 31 de marzo.

La exposición, que ha sido presentada esta mañana por Mariana Pineda, concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico; junto al hermano mayor de la hermandad y el comisario de la muestra y archivero de la cofradía, Ramón Varea y José María de las Peñas; «pone en valor el patrimonio que atesora esta cofradía, recopilando una importante documentación histórica y piezas de gran valor en lo referente a bordados, orfebrería, joyas, escultura, pinturas, diseño, boceto y fotografías, en una cuidada puesta en escena de corte minimalista, buscando la excelencia más que la acumulación», según ha informado la hermandad del Miércoles Santo.

Piezas expuestas

Dos salas del espacio expositivo albergan la muestra. En la primera de ellas se exhibe una variada y relevante documentación histórica, presentada por primera vez, que va desde el siglo XVIII al XXI, tales como es­tatutos, libros de actas y cabildos, libros de te­sorería y contaduría o inventarios. Entre ellos, destaca un tomo de actas capitulares del Ayuntamiento de Málaga del año 1792, donde se encuentra una transcripción de las constituciones de la cofradía, reformadas en 1790, y que hace referencia a la devoción mariana en la hermandad desde su fundación en el siglo XVII. Igualmente, se muestra un libro de asambleas gene­rales de la corporación nazarena, fechado entre los años 1922-1930, en el cual se hace constar el cambio de advocación de Nuestra Señora de los Dolores a María Santísima del Amor.

Asimismo, esta primera sala recoge 100 años en imágenes, divididos en el bloque 'Los cuatro rostros de un centenario', en el que se presentan cuatro fotografías de gran formato de las distintas tallas de la Virgen que ha tenido la cofradía, y otro bloque de 40 instantáneas donde se recogen los momentos más relevantes de su historia realizadas por fotógrafos especializados.

La primera sala muestra también parte del patrimonio pictórico que posee la Hermandad de Jesús El Rico y María Santísima del Amor, en la que hay que destacar una amplia cartelería con motivos conmemorativos y de Semana Santa, además de la presenta­ción del proyecto de un futuro palio para el tro­no de la Virgen.

En la segunda sala se exhibe la antigua talla de la Virgen del Amor, que actualmente preside la sala de juntas de la cofradía, obra del escultor e imaginero granadino Nicolás Prados López en 1938. Para esta ocasión, se ha ataviado a la imagen tal y como se hacía en sus desfiles procesionales de la década de los años 40 del pa­sado siglo XX. Se presenta, además, una selección de piezas de joyería y orfebrería de atributos de la Virgen, como la corona de procesión dise­ñada por Fernando Prini en 1994 y realizada en el taller sevillano de Juan Borrero, y una corona de plata, rea­lizada por el orfebre sevillano Manuel Sánchez Montero.

Una de las salas de la muestra recoge obras de bordado en oro, terciopelo y seda. SUR

En otro apartado, la muestra recoge obras de bordado en oro, terciopelo y seda, estandarte, ban­derín de coronación, saya y toca sobremanto. También podrá verse el guión cor­porativo, bor­dada por Joaquín Salcedo en 1997, o el manto de capilla diseñado por el bordador Salvador Mar­chante en 2014 y ejecutado por la asociación por la Igualdad 'Al Alba' con sede en Pizarra. Parte del proyecto fue financiado gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga.

En cuanto a la joyería mostrada, destaca la cruz pectoral, de carey y plata, realizada con restos de la antigua cruz de procesión de Jesús El Rico, así como broches de oro y el puñal pectoral de procesión.

100 años de devoción

El 10 de junio de 1923 la Cofradía de El Rico cambió la advocación a la imagen de su cotitular, conocida por entonces como Nuestra Señora de los Dolores, por la de María Santísima del Amor. Para celebrar la efeméride, la hermandad ha organizado una serie de actos culturales entre los que destaca esta exposición, con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga.

La muestra puede visitarse de forma gratuita de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas; y los sábados, domingos y festivos, de 10 a 13 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las salas Mingorance acoge la muestra del centenario de la titular mariana de El Rico