Borrar
Camino, Ramírez, Atencia y Garín, en la presentación de La Saeta. FRANCICO JÓDAR SOLER
'La Saeta' regresa para revivir la Semana Santa y los últimos acontecimientos del centenario de la Agrupación de Cofradías de Málaga

'La Saeta' regresa para revivir la Semana Santa y los últimos acontecimientos del centenario de la Agrupación de Cofradías de Málaga

La Agrupación de Cofradías recupera la edición de Primavera tras dos años sin publicarse por la pandemia

RAFAEL RODRÍGUEZ

Viernes, 27 de mayo 2022, 16:16

La revista 'La Saeta' en su edición de primavera ya es una realidad tras dos años sin editarse, debido a la pandemia por la Covid-19 que dejó a los cofrades huérfanos de procesiones. La publicación ha visto la luz este viernes, durante un acto celebrado a mediodía, en la sala capitular de la sede de la Agrupación de Cofradías, editora del proyecto editorial.

Antes de dar a conocer el nuevo número de la revista, su director, Andrés Camino, ha tomado la palabra para expresar su alegría «por el esfuerzo editorial» que ha hecho la entidad de San Julián «para que reaparezca» la edición de primavera, tras dos años sin publicarse, «debido a la suspensión de las salidas procesionales y estaciones penitenciales de las hermandades y cofradías por la pandemia de la Covid-19», ha recordado, al tiempo que se ha referido a los miles de lectores con los que cuenta La Saeta para enviarles su «profundo agradecimiento» por la favorable respuesta a la hora de adquirir el ejemplar cuaresmal. «Hemos de reconocer nuestra sorpresa cuando tuvimos conocimiento que días antes del comienzo de la Semana Santa ya se había agotado. Esto, sin duda, tiene una clara lectura, que nuestra revista centenaria es atractiva, ofrece contenidos interesantes y de actualidad, investigación, fotografías de calidad, y, por esa línea, indudablemente debemos continuar, dando lo mejor de nosotros para La Saeta que se mantenga muchos años más en el mundo editorial malacitano», ha recalcado.

A continuación, Camino ha dado paso al presentador de la revista, el vicepresidente segundo y exhermano mayor de los Estudiantes, Pedro Ramírez, quien ha destacado la labor del consejo editorial y de sus colaboradores y fotógrafos, además del cuidado diseño, que corresponde a Fran Barrionuevo, mientras que la impresión es de Gráficas Urania.

Asimismo, Ramírez ha desgranado el contenido de la revista, que, al margen del saluda del presidente, Pablo Atencia, y la actualidad de la entidad de San Julián, cuenta, en este caso, con un análisis del cartel que realizara Fernando Prini para anunciar la Semana Santa de 2022, a cargo de la historiadora del Arte, Pilar Díaz Acejo, así como varios reportajes que recuerdan lo vivido la pasada Semana Santa y durante los últimos eventos del centenario de la Agrupación de Cofradías. En este sentido, las páginas de La Saeta de Primavera, a través de la firma de Alberto Palomo, rememoran la exposición 'El Verbo Encarnado' que se celebró en la Catedral durante los meses de septiembre a noviembre del pasado año y que protagonizaron 13 imágenes de cofradías agrupadas: el Santísimo Cristo del Amor y Virgen Dolorosa, el Cristo de los Milagros, la Virgen de la Soledad de San Pablo, Jesús Cautivo, el Nazareno de Viñeros, el grupo escultórico de la Piedad, la Virgen del Rocío, el Nazareno Redentor del Mundo, la Virgen Reina de los Cielos, el Cristo de la Agonía, el Nazareno de la Misericordia, Jesús de la Puente del Cedrón y la Dolorosa de Servitas.

Portada de La Saeta de Primavera. SUR

De otra parte, la publicación cuenta con una crónica, de Rafael Rodríguez, de la procesión magna, que contiene todos los detalles de las 16 imágenes (Jesús de la Pollinica, la Sagrada Cena, Jesús del Rescate, el Cristo de la Sangre, el Señor de la Columna, Jesús de la Sentencia, el Nazareno de El Rico, la Virgen de la Esperanza, el Cristo de la Exaltación, el Crucificado de la Esperanza en su Gran Amor, el Cristo de la Buena Muerte, la Virgen de los Dolores de San Juan, el grupo escultórico del Descendimiento, el Yacente del Sepulcro y el Cristo Resucitado) que participaron el pasado 30 de octubre en la procesión 'Camino de la Gloria', mientras que José Manuel Torres Ponce hace referencia a todo lo ocurrido durante el vía crucis extraordinario practicado el primer sábado de cuaresma de este año, presidido por el Señor del Huerto, Jesús del Prendimiento, Jesús de la Humillación, el Señor de la Soledad, el Cristo de la Humildad, el Cristo Coronado de Espinas, el Nazareno del Perdón con la Virgen de Nueva Esperanza, Jesús de la Pasión, el Nazareno de la Salutación, el Cristo de Humildad y Paciencia, el Crucificado de la Crucifixión, el Cristo de las Penas de Salesianos con la Virgen del Auxilio, el Cristo de la Victoria de la Santa Cruz y el Yacente de la Paz y la Unidad con la Dolorosa del Monte Calvario.

La revista concluye con el repaso de las procesiones de la Semana Santa, la del reencuentro, a cargo de Stella Gómez, capítulo que incluye un número importante de instantáneas de gran calidad de los fotógrafos José Alarcón, Francisco Carneros, Daniel González, Santiago Guerrero-Strachan, Francisco Jódar, Laura de las Peñas y Alejandro Valle.

La Saeta de Primavera consta de 96 páginas a todo color y estará a la venta a partir de este sábado 28 de mayo, al precio de 9,95 euros, en quioscos habituales, tiendas especializadas, librerías (Diocesana y Proteo) y El Corte Inglés.

Con la compra de la revista se obsequiará al lector con una carpeta y lámina que reproduce la portada de La Saeta de Cuaresma 2022, diseñada por el joven artista malagueño Pablo Flores Contreras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'La Saeta' regresa para revivir la Semana Santa y los últimos acontecimientos del centenario de la Agrupación de Cofradías de Málaga