El recorrido de la Esperanza en Roma a vista de pájaro
Cofradías. ·
El cortejo discurrirá por calles en cuyo entorno se encuentran monumentos históricos como el Coliseo, el Circo Máximo, el Arco de Constantino o el SeptizodioSecciones
Servicios
Destacamos
Cofradías. ·
El cortejo discurrirá por calles en cuyo entorno se encuentran monumentos históricos como el Coliseo, el Circo Máximo, el Arco de Constantino o el SeptizodioDel Coliseo al Circo Máximo es el itinerario que recorrerá la Virgen de la Esperanza de Málaga el próximo 17 de mayo en Roma junto al Cristo de la Expiración (Cachorro) de Sevilla con motivo de la Gran Procesión organizada por el Vaticano en el marco de los actos del Jubileo Mundial de las Cofradías. Un recorrido que ahora puede verse a vista de pájaro en el vídeo editado por la organización y que acompaña a esta información.
Un itinerario que arrancará en la Piazza del Colosseo y discurrirá por via Celio Vibena, via di San Gregorio, piazza di Porta Capena, viale Aventino, via del Circo Massimo, via dell´Ara Massimo di Ercole y entrada en el Circo Máximo. Un trayecto donde el cortejo pasará junto a algunos de los principales monumentos históricos de la capital italiana.
Así, la salida de la Esperanza y del Cachorro del interior de un tinglado tendrá lugar desde unos jardines situados delante del Coliseo, un majestuoso edificio del siglo I D. C. construido por el emperador Vespasiano y su sucesor, Tito, y que es Patrimonio de la Humanidad desde 1980, y justo enfrente de los jardines que cubren los restos de la 'Domus Aurea' (palacio del emperador Nerón), según recoge la cofrade Amparo Saborido Sánchez en la web de la Gran Procesión.
En su discurrir, la procesión pasará por entornos donde se podrá contemplar el gran Arco de Constantino -emperador que declaró el cristianismo como religión oficial del Imperio en el año 313-; transitará por entre las colinas del Palatino y del Celio, donde la leyenda sitúa la fundación de Roma por Rómulo y Remo; y en las inmediaciones de la Portale Vignola -entrada actual del Palatino-, los arcos del acueducto Acqua Claudia y el Septizodio.
La procesión transcurrirá por la vía donde se conservan los restos de la más antigua puerta de las murallas de la ciudad y llegará al Circo Máximo, el más grande de Roma con una longitud de más de 600 metros de largo y más de 100 metros de ancho con capacidad para unas 200.000 personas, y sus restos arqueológicos; en su entorno están monumentos como la Torre della Molleta y las 'carceres' o caballerizas, donde los caballos eran tratados de forma inmejorable, según destaca Saborido Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.