Borrar
Salida de la Virgen de los Remedios del interior de la iglesia de los Mártires el año pasado. SUR
Las procesiones de las Vírgenes de la Caridad y de los Remedios marcan los actos del fin de semana
Agenda cofrade

Las procesiones de las Vírgenes de la Caridad y de los Remedios marcan los actos del fin de semana

La titular de la Cofradía del Amor recorrerá este sábado las calles del barrio de la Victoria, mientras que la Patrona de la feligresía de los Santos Mártires saldrá el domingo por el Centro

Manuel García

Málaga

Viernes, 15 de septiembre 2023

Tras la salida de la Patrona de Málaga, Santa María de la Victoria, las siguientes citas marcadas en el calendario y más destacadas en el mes de septiembre comienzan este fin de semana. La extraordinaria de la Virgen de la Caridad por el barrio de la Victoria con motivo del 75º. aniversario de su bendición el sábado y la procesión de alabanza de Nuestra Señora de los Remedios por la feligresía de los Mártires el domingo, congregarán a los cofrades en las calles en torno a los cortejos.

Aunque en estas jornadas también tendrán cabida otros actos y cultos como el rosario de la aurora de la Virgen del Gran Poder, de la Cofradía de la Misericordia, o la procesión de Nuestra Señora de la Esclavitud Dolorosa, que concitarán la atención de los devotos.

Misericordia

Viernes 15 de septiembre. Besamanos a Nuestra Señora del Gran Poder en la sede canónica durante todo el día y en el horario de la parroquia.

-Misa de los Dolores Gloriosos en honor a la titular en la parroquia del Carmen, a las 20 horas.

-Tertulia de submarinos en la terraza de la casa hermandad, a las 21 horas. Participarán Adrián González, José Mellado, Alejandro García, Francisco Chavet, Víctor Carnero y Álvaro López, y Manuel Santiago será el moderador.

Domingo 17 de septiembre. Rosario de la aurora de Nuestra Señora del Gran Poder desde la iglesia del Carmen, a las ocho de la mañana.

El itinerario recorrerá las calles del barrio del Perchel: plaza de Toros Vieja, Peregrino, Medellín, Ancha del Carmen, plaza de Toros Vieja y parroquia del Carmen.

Al finalizar el rosario, se celebrará una eucaristía en la parroquia, a las 9 horas.

Expiración

Viernes 15 de septiembre. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores Coronada estará expuesta en besamanos en la parroquia de San Pedro, de 10 a 13.30 y de 17 a 20 horas.

-Triduo en honor a Nuestra Señora de los Dolores Coronada en su sede canónica, a las 20.30 horas.

Dolores de San Juan

Viernes 15 de septiembre. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores estará expuesta en besamanos en la parroquia de San Juan, en horario ininterrumpido desde las 10 horas hasta el comienzo del triduo. El sábado, de 10 a 13 horas.

-Triduo en honor a Nuestra Señora de los Dolores en su sede canónica, a las 20.15 horas.

Fusionadas

Viernes 15 de septiembre. Besamanos a la Virgen del Mayor Dolor en la parroquia de San Juan, de 10 a 20 horas, ininterrumpidamente.

-Último día de triduo en honor a la Virgen del Mayor Dolor en la parroquia de San Juan, a las 19 horas.

Llaga y Buena Fe

Viernes 15 de septiembre. Besamanos a María Santísima de la Buena Fe, del grupo parroquial Llaga y Buena Fe, en la iglesia de la Santísima Trinidad, en horario de 10 a 13 y de 18 a 21 horas, cuando comience el primer día de triduo.

Sábado 16 de septiembre. Triduo en honor a María Santísima de la Buena Fe en la parroquia de la Santísima Trinidad, a las 20 horas.

Domingo 17 de septiembre. Función principal de instituto en la sede canónica, a las 11 horas.

Dolores de Churriana

Viernes 15 de septiembre. Besamanos a Nuestra Señora de los Dolores en la parroquia de San Antonio Abad, de 10 a 13 y de 18 a 20 horas.

-Misa solemne en la sede canónica, a las 20 horas. Participará la coral Nuevo Amanecer.

Dolores del Puente

Viernes 15 de septiembre. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores estará expuesta en besamanos en la sede canónica, en horario de 10.30 a 19.30 horas.

-Eucaristía por la festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen en la parroquia de Santo Domingo, a las 20 horas. Tras la misa tendrá lugar la jura de cargos de la nueva junta de gobierno.

Lágrimas del Carmen

Viernes 15 de septiembre. Besamanos a María Santísima Lágrimas del Carmen en la parroquia del Santo Ángel de la Guarda, en horario de 10.30 a 13 y de 18 a 19.15 horas.

-Triduo en honor a María Santísima Lágrimas del Carmen en la parroquia del Santo Ángel de la Guarda, a las 19.30 horas.

Sábado 16 de septiembre. Función principal de instituto que concluirá los cultos en honor a María Santísima Lágrimas del Carmen en la parroquia, a las 19 horas.

Humildad y Paciencia

Viernes 15 de septiembre. Besamanos a la Virgen de Dolores y Esperanza en la festividad de de los Dolores Gloriosos, en la iglesia de San Vicente de Paúl, desde las 11 horas en horario ininterrumpido hasta el inicio del triduo.

-Último día de triduo en honor a la titular mariana en la sede canónica, a partir de las 20 horas.

Dolores del Puerto de la Torre

Viernes 15 de septiembre. Besamanos a la Virgen de Dolores en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.

-Eucaristía en la sede canónica, las 20 horas.

Monte Calvario

Viernes 15 y sábado 16 de septiembre. Besamanos a Nuestra Señora de Fe y Consuelo en la ermita del Monte Calvario, de 17 a 19 horas. El domingo 17 de septiembre, función religiosa, a las 13 horas.

Rocío

Viernes 15 de septiembre. Último día de la campaña de recogida de material escolar en la casa hermandad, de 18.30 a 21 horas.

Mercedes (El Tarajal)

Viernes 15 y sábado 16 de septiembre. Triduo en honor a Nuestra Señora de las Mercedes en la parroquia de la Visitación de María, en el barrio de El Tarajal, a las 19 horas.

Piedad

Viernes 15 y sábado 16 de septiembre. Triduo en honor a Nuestra Señora de la Piedad en la parroquia Virgen Milagrosa y San Dámaso Papa, a las 19.30 horas.

Servitas

Viernes 15 de septiembre. Eucaristía con motivo de la festividad de los Dolores Gloriosos de la Santísima Virgen en la parroquia de San Felipe Neri, a las 19.30 horas.

Pasión

Viernes 15 de septiembre. Eucaristía conmemorativa de la festividad de la Virgen del Amor Doloroso y del XLI aniversario de su coronación en la parroquia de los Santos Mártires, a las 20 horas.

Zamarrilla

Viernes 15 de septiembre. Misa para celebrar la exaltación de la Santa Cruz y los Dolores Gloriosos en la ermita de Zamarrilla, a las 20 horas.

Vera+Cruz de Almogía

Viernes 15 de septiembre. Función religiosa en honor a Nuestra Señora de los Dolores en la parroquia de la Asunción, a las 20 horas.

Penas

Viernes 15 de septiembre. Triduo en honor a la Virgen de las Penas en su oratorio, a las 20.30 horas. En la misa participará un soprano y un órgano.

Salesianos

Viernes 15 de septiembre. Eucaristía con motivo de la festividad de los Dolores Gloriosos de María en el Santuario de María Auxiliadora, a las 20.30 horas.

Crucifixión

Viernes 15 de septiembre. Triduo en honor a la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad en la iglesia del Buen Pastor, a las 21 horas.

Remedios

Sábado 16 de septiembre. Durante toda la jornada, la Virgen de los Remedios quedará expuesta en su trono procesional ante la puerta lateral de la iglesia de los Mártires, en el horario de la parroquia.

Domingo 17 de septiembre. Función principal de la hermandad en la iglesia de los Mártires, a las 12.30 horas, en la que la Virgen presidirá la eucaristía en su trono procesional, situado en el crucero del templo. Participará la Coral Polifónica 'Voces de Viñeros'.

-Procesión de alabanza de la Virgen de los Remedios por las calles de la feligresía de los Mártires, desde su sede canónica, a las 18.30 horas. El itinerario será el siguiente: plaza Mártires Ciriaco y Paula, Santa Lucía, plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía, Granada, plaza de la Constitución, Especería, Salvago, plaza Carmen Thyssen, Compañía, Puerta Nueva, Carretería, Gigantes, Álvarez, Purificación, Wad Ras, Don Rodrigo, Álvarez, Marqués de Valdecañas, plaza San Francisco, Carretería, Nosquera, Comedias, plaza Mártires Ciriaco y Paula y parroquia de los Mártires, a las 22 horas, aproximadamente.

El cortejo estará compuesto por la cruz alzada, el simpecado de Nuestra Señora del Carmen, el simpecado de Nuestra Señora de los Remedios, el libro de reglas, el guión y el cuerpo de acólitos con los ciriales y la cruz parroquial, en el que también participarán hermanos con cirios.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración.

Como novedad, la Virgen lucirá la medalla de la Orden del Mérito Civil, ofrendada por parte de uno de sus hermanos, acreedor de esta distinción.

Esclavitud Dolorosa

Sábado 16 de septiembre. Procesión de Nuestra Señora de la Esclavitud Dolorosa desde la iglesia del Santo Cristo de la Salud, a las 19.30 horas.

El cortejo abandonará el templo para continuar su itinerario por la plaza de la Constitución, Especería, Nueva, plaza de Félix Sáenz, San Juan, Calderón de la Barca, Fernán González, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, plazuela Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas, Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, plaza de la Constitución, Compañía y encierro en la sede canónica, previsto a las 22.30 horas.

El acompañamiento musical lo protagonizará la banda sinfónica Virgen de la Trinidad.

Amor

Sábado 16 de septiembre. Triduo en honor a la Virgen de la Caridad en el colegio Nuestra Señora de la Victoria, de los Hermanos Maristas, a las 20 horas.

-Procesión extraordinaria de la Virgen de la Caridad por el 75º. aniversario de la bendición de la imagen.

El itinerario de la procesión, que partirá a las 19 horas desde el patio del colegio de los Maristas, será el siguiente: Agua, Victoria, Coto de Doñana, Huerto del Conde, Cobertizo del Conde, Lagunillas, plaza Miguel de los Reyes, Melgarejos, Cruz Verde, Altozano, Poeta Concha Méndez, Lagunillas, Jardín de los Monos, Victoria, Compás de la Victoria, San Patricio, Cristo de la Epidemia, Gordón, Manrique, Padre Mariana, Marcos Gómez, Santa María Micaela, Rodrigo de Ulloa, María, Ladrón de Guevara, Fernando el Católico, plazuela Cristo del Amor, plaza del Santuario de la Victoria y encierro en el Santuario de la Victoria, previsto a la una de la madrugada.

Más información: Enlace.

Domingo 17 de septiembre. Función solemne en la parroquia de la Victoria, a las 12 horas, que será oficiada por el director espiritual, Alejandro Escobar Morcillo, e intervendrá la coral Ubi Caritas.

Virgen de la Sierra

Domingo 17 de septiembre. Presentación del cartel, obra de Diego Ceano, a cargo del periodista Antonio Ismael Aragón, y pregón que será pronunciado por Francisco Gómez, hermano mayor de la Hermandad de la Vera Cruz+Remedios de Cabra (Córdoba). El acto se celebrará en la parroquia de Santiago, a las 13 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las procesiones de las Vírgenes de la Caridad y de los Remedios marcan los actos del fin de semana