Secciones
Servicios
Destacamos
Este sábado la ciudad vivirá el preludio cofrade de la magna 'Camino de la Gloria' por el centenario de la Agrupación de Cofradías con seis procesiones que recorrerán el Centro en una intensa jornada con imágenes en las calles. Ayer viernes por la noche se ... celebraron los traslados que protagonizaron la Virgen de la Esperanza y la Virgen de los Dolores coronada de la Expiración.
El día comenzará con el rosario de enfermos de la Divina Pastora de las Almas, Patrona de Capuchinos, tras el rezo del ángelus en la parroquia de la Divina Pastora a las 12.00 horas. Posteriormente, la Virgen, que lucirá por primera vez en la calle las preseas ofrecidas por el 250 aniversario fundacional de la Congregación y con un cortejo muy reducido y sin acompañamiento musical, irá hacia El Ejido por Plaza de Capuchinos, Alameda de Capuchinos, Miguel Bueno Lara, plaza del Maestro Artola, San Millán, Hermosilla, plazuela del Cristo de la Crucifixión, entrada unos metros en la calle Carrión y vuelta, entrada unos metros en la calle Los Negros y vuelta, y entrada a la parroquia de El Buen Pastor, sobre las 13.30 horas.
Allí permanecerá en veneración hasta las 17.00 horas, cuando partirá hacia la Alameda de Capuchinos para seguir la visita de impedidos de la feligresía por Plazuela del Cristo de la Crucifixión, Hermosilla, San Millán, plaza del Maestro Artola, Miguel Bueno Lara, Alameda de Capuchinos, Alameda de Barceló, Amores, Alcaide de los Donceles, Huerta, Alameda de Barceló, Monserrat, Marruecos, Rojas, Moya, San Juan Bosco, Peinado, Daoiz, Martínez Barrionuevo, Pérez de Castro, Divina Pastora, San Félix de Cantalicio, Eduardo Domínguez Ávila, plaza de Capuchinos y entrada a la parroquia de la Divina Pastora, sobre las 19.30 horas.
Por la tarde se producirá la salida de la Virgen de la Oliva, titular de la Archicofradía del Huerto, por las calles del Centro con motivo del 25 aniversario de la ejecución de la imagen, desde la iglesia de San Julián, a las 18.15 horas. La Virgen, que irá acompañada por la banda de música de la Vera+Cruz de Almogía, realizará un recorrido que partirá desde calle Nosquera y continuará por Comedias, Santa Lucía, Granada, Plaza de la Constitución, Cisneros, Nueva, Plaza de Félix Sáenz, San Juan, Calderón de la Barca, Fernán González, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, Plazuela Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas, Muro de San Julián e iglesia de San Julián (22.00 horas).
La Virgen de la Paloma procesionará en su trono del Miércoles Santo con motivo del 50 aniversario de su bendición, acompañada por la banda de música de la Santa Vera Cruz de Alhaurín el Grande, conocida popularmente como 'La Pepa', desde su capilla a las 19.00 horas.
El itinerario será el siguiente: Plaza de San Francisco, Carretería, Álamos, Plaza de la Merced, Alcazabilla, Cister, Molina Lario, Plaza del Obispo (Estación ante la Catedral, prevista a las 22.00 horas), Molina Lario, Plaza de la Marina, Larios, Plaza de la Constitución, Granada, Plaza de Spinola, Calderería, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Plaza de San Francisco y a su templo (00.45 horas).
Un momento de especial interés del recorrido será el que se vivirá cuando la imagen llegue de regreso a calle Carretería, donde habrá petaladas, saetas y suelta de palomas.
Por otro lado, la Virgen de la Encarnación del barrio de Dos Hermanas protagonizará un rosario vespertino desde su capilla a las 19.00 horas.
Justo media hora después, a las 19.30 horas, desde la parroquia de San Felipe Neri la Virgen de Consolación y Lágrimas, titular de la Archicofradía de la Sangre, realizará un rosario vespertino por las calles de la feligresía tras la celebración de una misa. La imagen irá en unas sencillas andas, acompañada por un austero cortejo de hermanos y devotos portando cirios.
Tras la salida, el cortejo continuará por Plazuela del Santísimo Cristo de la Sangre, Guerrero, Plaza de Montaño, Montaño, Madre de Dios, Hinestrosa, Frailes, Peña, Jinetes, Dos Aceras y casa hermandad, con motivo de su participación en la magna procesión extraordinaria 'Camino de la Gloria', que tendrá lugar a la siguiente semana.
La jornada culminará con el traslado de Nuestro Padre Jesús de la Columna en unas andas a la casa hermandad desde la parroquia de San Juan, con motivo de la participación en la procesión magna 'Camino de la Gloria', a las 20.00 horas.
El itinerario será Calderón de la Barca, Fajardo, Tejón y Rodríguez, Plaza del Teatro, Álamos, Cárcer, Jerónimo Cuervo, Ramos Marín y casa hermandad.
El cortejo estará compuesto por la cruz guía, dos faroles y hermanos con velas y la imagen irá acompañada musicalmente por la banda de cornetas y tambores de Gitanos.
El domingo, la Cofradía de la Pollinica celebrará la función principal del triduo en honor a su titular mariana, la Virgen del Amparo, a las 12 horas. A su conclusión, sobre las 13 horas, comenzará el traslado de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén desde la iglesia de San Agustín a la casa hermandad con motivo de la participación en la procesión magna.
A las 7.45 horas del domingo comenzará el rosario de la aurora de la Virgen del Rosario, titular de la Hermandad de la Sentencia, por las calles del Centro desde la parroquia de Santiago. Un cuarto de hora después, desde la iglesia del Carmen se iniciará el rosario de la aurora de la Virgen del Gran Poder, titular de la Cofradía de la Misericordia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.