

Secciones
Servicios
Destacamos
La imagen del Sagrado Corazón de Jesús debería recorrer las calles del Centro de Málaga el próximo domingo 18 de junio. Sin embargo, el Señor que saliera del taller de Adrián Risueño deberá esperar, 'sine die' para volver a procesionar, ya que, según ha anunciado la Comisión de Culto y Procesión que promueve la devoción a esta efigie, «la comunidad –en referencia a los jesuitas– ha decidido suspender la procesión a partir de este año», ha difundido la citada comisión a través de su cuenta Facebook.
El comunicado, hecho público este sábado, incluye la resolución del superior de la Comunidad Jesuita en Málaga, Pablo Ruiz Lozano S.I., quien explica, en una sencilla misiva, que, «tras el fallecimiento del P. Cantero, quien se responsabilizó hasta su muerte de la coordinación de la procesión del Sagrado Corazón, y viendo, también, que el Apostolado de la Oración no puede asumir lo que conlleva la misma, la comunidad ha decidido suspender la procesión a partir de este año. Quisiéramos agradecer el entusiasmo y la generosidad que durante todos estos años han puesto en colaboración con el P. Cantero en la organización de la procesión», subraya el jesuita cordobés, superior de la comunidad en Málaga desde el 29 de agosto del pasado año.
El padre Manuel Cantero Pérez falleció el 4 de abril de 2020, en plena pandemia del Covid-19, en el Hospital el Ángel de Málaga, a la edad de 85 años. Sin embargo, restablecido el culto externo en la diócesis, la imagen del Sagrado Corazón procesionó el año pasado por las calles del Centro Histórico desde el templo jesuita de la plaza de San Ignacio, lo que ha causado extrañeza entre los miembros de la comisión encargada de la salida de la efigie y de su culto anual, si bien, por entonces, Ruiz Lozano todavía no había tomado la dirección de la comunidad establecida en Málaga. «Es nuestro deber comunicarlo, aunque no compartamos los motivos que les han llevado a tomar esta decisión. Por nuestra parte, no vamos a entrar en comentarios y esperamos que se trate este doloroso tema con el máximo respeto y teniendo siempre en cuenta que el titular es el Sagrado Corazón de Jesús», indica la comisión, al tiempo que advierte que sus devotos continuarán «glorificando a nuestro Sagrado Corazón de Jesús. Llegado el momento en su mes, iremos informando de horarios y fechas de quinario y, como siempre, recordando las imágenes de sus salida procesionales», concluye el comunicado.
Aunque la procesión del Sagrado Corazón de Jesús en Málaga viene de lejos, esta fue recuperada en 1915 –desde 1901 no se celebraba, debido al miedo a reyertas callejeras–, promovida por el hoy beato Tiburcio Arnáiz a raíz de ser nombrado director del Apostolado de la Oración. La procesión salía, por entonces, desde la iglesia de San Agustín, ya que el actual templo del Sagrado Corazón aún no había sido inaugurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.