

Secciones
Servicios
Destacamos
claudia san martín
Málaga.
Sábado, 23 de mayo 2020, 23:03
Neila llora a los pies del Señor Cautivo y la Virgen de la Trinidad tras más de dos meses sin poder acercarse a su templo. Esta vez ha sido diferente, y es que la iglesia de la Amargura ha acogido a ambas imágenes de la Cofradía de El Cautivo mientras duran las obras de la iglesia de San Pablo. La primera visita de esta malagueña junto a tres de sus amigos de las dos bandas de música que acompañan a estas figuras (Cornetas y Tambores de El Cautivo y la Trinidad Sinfónica), ha sido emocionante y un momento «imprescindible» para ellos. Contaban en la espera de la apertura a las 18.00 horas de la iglesia de la Amargura que es una ocasión muy especial porque se disipan las rejas que siempre separan en la visita al Cautivo y a la Virgen en San Pablo.
«No hemos podido verlo en los salones parroquiales, aunque somos hermanos. El Señor mueve mucha devoción y fe y era un riesgo abrir el templo para su visita», cuenta Gonzalo, que espera con emoción reencontrarse con el Cautivo. Una vez dentro, este joven malagueño saca su cámara de fotos y admira con devoción las imágenes; se mueve por el recinto para hacer fotos de varios ángulos, con la emoción latente y lleno de respeto y admiración.
Para Andrea, que nunca se pierde el traslado de El Cautivo y la Virgen de la Trinidad y la visita a los enfermos del Civil, ha sido un primer día de reencuentro «necesario». Suenan las campanas de la iglesia anunciando las 18.00 horas y esta mujer mira con ilusión hacia la puerta para volver a ver al Señor: «Esto es un consuelo para los que tenemos fe», apunta.
Óscar Macías es hombre de trono de El Cautivo y ha acudido con su mujer y sus dos hijos pequeños para seguir rezando ante las imágenes, como han contado a este medio que han estado haciendo durante el confinamiento. Dentro del templo, Óscar le muestra a su hija de 3 meses al Señor Cautivo, queriendo que la pequeña vaya iniciándose en las tradiciones familiares.
Para alegría de muchos devotos, la iglesia permanecerá con sus puertas abiertas durante la fase 1 de lunes a sábado desde las 9.30 de la mañana hasta las 12.00 y en horario de tarde desde las 18.00 horas hasta las 20.30; los domingos será en horario de 9.30 a 13.15 horas y de 18.30 hasta las 20.30 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.