La imagen de Jesús Nazareno de Coín, obra del escultor malagueño Francisco Palma Burgos, de 1937, lucirá el próximo Jueves Santo una nueva túnica bordada. ... La obra fue presentada este sábado por el cofrade José María Vera durante el transcurso de un emotivo acto celebrado en el antiguo convento de Santa María de la Encarnación.
Publicidad
La hechura de la túnica, con cola, se debe al bordado Salvador Oliver, quien ha seguido un diseño del proyectista onubense José María Carrasco, inspirado en el estilo regionalista andaluz, que bebe de las formas vegetales que tanto se usaron en el siglo XIX y principios del XX. La vegetación, por tanto, es el motivo decorativo de la pieza, cuya decoración se muestra ordenada y simétrica.
En cuanto a su confección, la pieza ha sido bordada en hilo de oro fino sobre terciopelo morado, color con el que la Iglesia alude a la penitencia y a los difuntos. Dentro del diseño pueden apreciarse unos elementos característicos, esto es, piezas a modo de vástagos que le confieren una personalidad propia y otorgan una visión más esbelta de la imagen del Nazareno.
Hay que destacar que el Nazareno de Coín cuenta, además, con otra túnica bordada, que perteneció a la primitiva escultura, destruida en la guerra civil, prenda salvada de la quema.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.