![Así es la nueva imagen del Nazareno de la Llaga en el Hombro de Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/15/rostro2-RY3rGNPPEtIHVstFhL7lsEK-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![Así es la nueva imagen del Nazareno de la Llaga en el Hombro de Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/15/rostro2-RY3rGNPPEtIHVstFhL7lsEK-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los grupos parroquiales con fines procesionistas que protagonizan las vísperas de la Semana Santa, una realidad que no hay que obviar y cada vez más consolidada, siguen creciendo en capital humano y en presencia en los barrios. Lógicamente, con el paso de los años, estas asociaciones religiosas o civiles, según cada caso, buscan mejoras en su puesta en escena y patrimonio, afán que han llevado a algunas a remodelar sus imágenes, como ha ocurrido con la Virgen de la Esperanza y Refugio de los Ancianos, de Miraflores de los Ángeles, y el Señor de la Verdad, del barrio de Carranque, o, incluso, a reemplazar sus primitivos titulares por otros de nueva hechura y de mayor calidad, al menos, ese es el objetivo principal, aunque, a veces, el argumento oficial se fundamenta en el mal estado de conservación de la pieza. En este sentido, hasta cuatro prohermandades han apostado en los últimos años por el cambio de sus efigies, como así se ha dado con Jesús ante Anás, de El Palo, la Virgen del Sagrario, de Carranque, y más recientemente, con la Dolorosa del Sol, bendecida el pasado 2 de marzo, en el santuario de Santa María de la Victoria. Pero la última entidad nazarena que ha abordado el cambio de imagen es la Confraternidad de Culto y Procesión de Jesús Nazareno de la Llaga en el Hombro y María Santísima de la Buena Fe, establecida en la actualidad en la parroquia de la Santísima Trinidad, que, tras procesionar a su Nazareno desde 2014, la primera vez presidiendo un vía crucis y, a partir de 2015 hasta esta misma cuaresma, en procesión, ha determinado la sustitución de la talla que realizara José Dueñas Rosales por otra nueva escultura, obra del malagueño Alejandro Paneque.
La imagen de Paneque, que, lógicamente, es deudora de la iconografía plasmada en la antigua figura, ha sido presentada en la noche de este lunes, en la iglesia de San Julián, sede de la Agrupación de Cofradías, donde permanecerá expuesta hasta el 18 de abril. La escultura procesional ha figurado en el templo de la calle Nosquera sobre un risco, conformado con cardo, esparraguera, siempreviva y musco. La labor de dar a conocer la pieza ha corrido a cargo del sacerdote Francisco Aurioles, vicario de la parroquia de Santo Domingo y vicerrector de la basílica del Paso y la Esperanza, y también ha intervenido el propio escultor, quien ha revelado algunos datos técnicos, así como el propósito de la obra: «que exprese dulzura y acoja al devoto que se acerque a su altar», ha relatado. «Modelé su rostro lo que tardó en consumirse una vela que había llevado el antiguo Señor en la procesión», ha confesado el artista.
Tras conocerse el nuevo Nazareno de la Llaga en el Hombro, su autor, Alejandro Paneque, ha declarado a SUR que, «aunque todo encargo es siempre bienvenido, es todo un orgullo que mi primera obra que procesione sea para mi ciudad», ha comentado el imaginero, al tiempo que ha advertido que «han sido muchas horas que no he disfrutado ni de mi familia al estar centrado en el proceso de creación del Señor, pero me siento muy satisfecho», ha revelado.
En relación a la escultura, Paneque ha aclarado que la efigie, de tamaño natural y labrada en madera de cedro, «está totalmente anatomizada y con policromía al óleo. Los ojos verdes están realizados por mí en cristal», ha puntualizado. «La imagen abraza la cruz como árbol de la Salvación. El pie izquierdo adelantado pisa con el talón una serpiente que adopta la forma de una rama», ha explicado el escultor, que, como curiosidad, ha hecho público que la llaga del hombro herido tiene «tres astillas insertadas que pedí a la confraternidad de la antigua imagen, ya que las tenían guardadas de una restauración que le efectuaron», ha puntualizado.
Estilísticamente, la nueva imagen persigue los preceptos estéticos de la escuela andaluza oriental, donde se sitúa el círculo malagueño, estilo muy del gusto del autor, como ha indicado a este periódico. «El rostro refleja en su mejilla izquierda un hematoma, tal y como solía mostrarse en la escuela granadina del siglo XVIII y en las imágenes de Pedro de Mena o del malagueño Fernando Ortiz», ha explicado, aunque, del periodo contemporáneo, también se observan ciertos detalles que pueden acercarse a la obra del aloreño José Navas-Parejo, autor del Señor de la Misericordia y de Jesús El Rico, entre otras piezas imagineras. «La sangre resbala por el talón del Cristo, cayendo sobre la serpiente, la cual va cogiendo forma de leño seco conforme va discurriendo de la cabeza a la cola. El pie derecho retrasado deja el talón al aire. Tiene, además, tallados, en su interior, los dientes, lengua y paladar. El cuerpo, en su policromía, está surcado en espalda brazos y piernas por las marcas de la flagelación», ha descrito el imaginero malagueño del barrio de Vistafranca.
Por su parte, el responsable general de la confraternidad, José M. Carmona Díaz, ha manifestado que el cambio de titular se ha debido «a la necesidad de tener que realizar intervenciones menores a la imagen con bastante regularidad, por agrietado de pies, etcétera. Tras una primera valoración, las indicaciones nos decían que este problema era subsanable, pero requería de una gran intervención que nos dejaría sin el titular alrededor de 14 a 18 meses, ya que el daño provenía de la estructura y sus ensambles», asegura Carmona. Así pues, con esta premisa sobre la mesa, la corporación se planteó la ejecución de un nuevo titular, «lo comentamos con nuestro párroco, hermanos y arcipreste, y después de la aprobación –el cabildo de hermanos lo aprobó el 5 de diciembre del pasado año en sesión extraordinaria–, lo elevamos a Patrimonio del Obispado como último escalón para poder iniciar los trabajos», ha puntualizado.
«Una vez iniciados los trabajos, acudimos al taller de Alejandro Paneque con la intención de conocer el rostro del Señor. Todos quedamos asombrados y maravillados de lo que vimos, ahí ya pudimos ver que el proyecto sería un acierto en manos del artista», ha añadido José M. Carmona, quien ha asegurado que, después de meses de seguimiento y avances de la escultura, una vez concluido el proceso de talla, llegó «otro momento crucial», ha calificado, al referirse a la policromía de la efigie, «pero las sensaciones han sido increíbles», ha destacado. «Llegado el momento, nos quedamos sin palabras. Los detalles, estudiados al milímetro. Las manos, los ojos del Señor... allí donde mirase, había algo que me llamaba la atención de la imagen», ha comentado Carmona. «Estamos muy contentos y yo, como responsable del grupo parroquial, mucho más. Estamos deseando que el Señor llegue a la Trinidad para que sea bendecido y el barrio lo quiera y lo sienta como suyo», ha concluido el cofrade.
Una vez conocida la obra, el nuevo Nazareno de la Llaga en el Hombro, que, como el primitivo, procesionará bajo palio en la cuaresma del próximo año, permanecerá en San Julián hasta el 18 de abril, donde quedará expuesto para su contemplación en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas –el horario reservado para fotógrafos y medios de comunicación será de 17 a 18 horas– y el sábado 20 de abril será la bendición de la imagen, ya en su templo de la Santísima Trinidad, durante una ceremonia religiosa, que se celebrará a las 19.30 horas, con la cátedra del director espiritual de la confraternidad y párroco de esta iglesia, José Ruíz Córdoba, y la participación de la coral Voces de Viñeros.
Durante el ritual de la bendición, actuarán como padrinos dos cofradías trinitarias, la del Cautivo y la Salud, así como la Archicofradía del Carmen Coronada, de El Perchel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.