Borrar
El trono del Señor del Prendimiento restaurado, en la casa hermandad. MIGUE FERNÁNDEZ
El Prendimiento amplía el trono del Señor tras su restauración

El Prendimiento amplía el trono del Señor tras su restauración

Los trabajos acometidos en la obra por el taller de orfebrería de Emilio Méndez incrementan las medidas del conjunto tanto en altura como en el ancho

Manuel García

Málaga

Jueves, 10 de abril 2025, 21:38

La Hermandad del Prendimiento ha presentado este jueves en su casa hermandad el resultado de los trabajos de restauración y plateado del trono procesional del Señor del Prendimiento, una de las principales novedades de la corporación para el Domingo de Ramos de este año, que se han llevado a cabo en el taller de orfebrería de Emilio Méndez.

La actuación acometida en el trono, que es una obra realizada en los talleres Villarreal en 1963 siguiendo el diseño de Juan Casielles, ha estado centrada en la restauración íntegra de la orfebrería y el posterior plateado, con la intención de devolverle su aspecto de hace 62 años cuando se estrenó y respetando sus elementos originales, según ha informado la cofradía.

Con respecto al cajillo, se ha sustituido la base rectangular donde se apoyaba por una moldura calada de 18 centímetros de altura a semejanza con las que cuenta en la parte superior la obra, con los entrantes y salientes del propio cajillo ejecutado en orfebrería calada, aunque la diferencia de altura con respecto a la pieza sustituida es de 10 centímetros.

Esta nueva pieza, que sustituye a la anterior, se asienta sobre una bandeja perimetral que es rematada con una moldura plateada. Para ello, se ha utilizado, reconvirtiendo la que ha sido sustituida, donde se asentaba el cajillo, este nuevo elemento, que tiene una base de 17 centímetros y una altura de 12 centímetros con forma inclinada hacia el exterior, «con el que se ha conseguido reducir considerablemente la bandeja metálica que no hacía justicia al conjunto de la obra», ha destacado Joaquín Durán, responsable de protocolo de la hermandad y asesor técnico de la reforma del trono.

«Con esta actuación, en primer lugar, se ha respetado en su totalidad, todos los elementos originales del trono y la minuciosa restauración a la que ha sido sometida, además de poner en valor la joya que esta hermandad posee: el trono, que, por sus características, es único en la Semana Santa malagueña», ha añadido Durán.

Así, el resultado final del trono en su totalidad es 16 centímetros más ancho, a lo que se suma una nueva mesa de la misma medida realizada por un hermano de la cofradía, con la intención de que los hombres de trono puedan trabajar mejor durante la procesión, y 18 centímetros más alto.

Los trabajos han sido supervisados por el área de Cultura de la Junta de Andalucía, al ser una obra catalogada como bien de interés patrimonial, que se pueden contemplar estos días en la casa hermandad y durante la salida procesional del Domingo de Ramos por las calles de la ciudad.

Imágenes del trono de la Virgen

Por otro lado, el pasado domingo se bendijeron en la parroquia de la Divina Pastora, sede canónica de la hermandad, las cuatro nuevas imágenes para las capillas del trono de María Santísima del Gran Perdón, ejecutadas por el escultor Eduardo García Márquez.

Imágenes para las capillas del trono de la Virgen del Gran Perdón. HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO

Las esculturas, talladas en madera de cedro, se enmarcan en el neobarroco andaluz contemporáneo. Presentan el acabado característico de la imaginería barroca mediante la técnica del dorado al agua y temple estofado, lo que permite una gran riqueza decorativa en los ropajes, con motivos vegetales y geométricos. En cuanto a los atributos han sido elaborados por los talleres de orfebrería Villarreal.

El conjunto presenta un programa iconográfico cuidadosamente estructurado en torno a pasajes de la vida de la Virgen María, representando cuatro escenas marianas fundamentales: la encarnación, el niño perdido y hallado en el templo, la piedad y la coronación de la Virgen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Prendimiento amplía el trono del Señor tras su restauración