
Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL RODRÍGUEZ
Domingo, 28 de agosto 2022, 12:39
La Patrona de Málaga, la Virgen de la Victoria, ya se encuentra en la Catedral, donde va a presidir, a partir de este martes, sus anuales cultos con ocasión de su solemnidad, que se celebrará el 8 de septiembre, fiesta local.
La imagen ha accedido al templo mayor de la diócesis a las 9.50 horas, después de ser trasladada en rosario de la aurora desde su santuario, ejercicio público que se ha recuperado este domingo después de dos años haciendo la bajada en traslado privado, debido a las condiciones sanitarias originadas por la pandemia.
La Patrona ha cruzado el dintel de la basílica victoriana a las 8.17 horas. En ese momento, y pese al horario madrugador, en la plaza del Santuario se encontraban varios centenares de devotos, muchos de ellos jóvenes, dispuestos a acompañar a la Virgen en su camino a la Catedral.
El rezo del rosario ha sido dirigido por el sacerdote Antonio Eloy Madueño, párroco del templo María Madre de Dios y director del Departamento para la Causa de los Santos, y persona muy vinculada al barrio de la Victoria, no en vano, fue párroco de San Lázaro y rector del Seminario.
El trono de traslado, que estrenó ocho fanales para sus esquinas, fue llevado por medio centenar de portadores, dirigidos por Daniel González y Rafael Cañizares como mayordomos, y marchó acompañado de un tambor tocado por un miembro de la banda de música Maestro Eloy García, de la Archicofradía de la Expiración, que ayudaba a marcar el paso. El conjunto procesional ha exhibido un exorno, colocado por Diego del Pozo y Fran Segovia, de La Victoria Arte Floral, compuesto por rosas en tonos crema y empolvadas, flores de algodón, hortensias celeste claro, 'symphonocarpus' blanco, fresias blancas, hojas doradas y calas de cera rizada que estarán a disposición de los malagueños durante estos días, en el templo catedralicio, a cambio de un donativo.
En su camino a la Catedral, en la calle Granada, y como novedad, la Virgen ha recibido un ramo de flores entregado por la parroquia de Santiago, y unos metros más abajo, a la altura del establecimiento El Pimpi, se han vuelto a vivir momentos especialmente emotivos, como ya venía siendo tradicional antes de la pandemia, con petalada incluida a la imagen y el canto del Ave María del tenor Luis María Pacetti entre balcones adornados con mantones y hierbas aromáticas que alfombraban el acerado. Eran las 9.30 horas cuando la imagen ha discurrido por esta vía, repleta de fieles.
El abanderado de la Feria, Rafael Prado, ha formado parte del cortejo portando la bandera de Málaga, además del párroco del santuario de la Victoria, Alejandro Escobar, quien ha sido acompañado por el hermano mayor de la corporación, Miguel Orellana. La comitiva la ha abierto la cruz alzada, escoltada por dos ciriales, y el estandarte de la Virgen.
La Patrona ha accedido a la Catedral entre vivas, repique de campanas y la Marcha Real, además de la pieza 'Batalla Imperial', de Juan Cabanilles, interpretadas ambas a órgano, precisamente las mismas composiciones que sonaron el pasado año a la salida en traslado desde la basílica catedralicia, tras suspenderse la procesión por la Covid-19, lo que supuso la primera imagen en la calle en tiempo de pandemia.
Con la Virgen de la Victoria ya en la Catedral, la solemne novena comenzará este martes y se prolongará hasta el miércoles 7 de septiembre, comenzando a las 19.30 horas con el rezo de preces y vísperas, el mismo martes, y santo rosario y preces el resto de días, mientras que las correspondientes eucaristías se celebrarán a las 20.00 horas.
La talla presidirá el altar mayor de la basílica durante estos cultos, que serán oficiados por Salvador Aguilera, sacerdote rondeño que reside en Roma, donde ejerce de oficial de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde 2013.
El jueves día 8 de septiembre, la Catedral acogerá a las 11.30 horas la misa estacional, presidida por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, con motivo de la festividad de Santa María de la Victoria, que regresará a su santuario en procesión de alabanza a partir de las 19.30 horas. En este sentido, como ya informó SUR en días pasado, la hermandad ha aprobado varios cambios que afectarán al recorrido que, habitualmente, realizaba la Patrona en la última década. Así, el cortejo subirá la calle Larios, en lugar de bajarla, como era tradicional, y para llegar a la calle Victoria desde la plaza de la Merced discurrirá por Casapalma, Cárcer y Madre de Dios.
Aunque el trazado que conforman estas tres calles es novedoso en lo que a la procesión de alabanza de la Patrona se refiere en, al menos, la última década, lo cierto es que la hermandad ya incorporó estas vías en 2018; en concreto, en los traslados de ida y regreso de las celebraciones del 75.º aniversario de la coronación canónica de la imagen y el 150.º aniversario del patronazgo de la diócesis y la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.